Detalle de cajón de armario con ropa en vertical 00456565

Te contamos todo lo que debes saber del BISOU, el método de orden nacido en Francia

RBA

¿Será igual de efectivo?

BISOU, el método de orden francés que ha llegado para desbancar a Marie Kondo

KonMari es el método de orden por excelencia en el mundo, Marie Kondo fue quien lo creo y lo puso a nuestra disposición, pero la japonesa tiembla con el método BISOU, ¿le afectará?

Se rumorea que Marie Kondo, la experta en orden originaria de Japón, está que tiembla ante la aparición de un nuevo método de orden de procedencia francesa, un método que viene a por todas y que muchos dicen que es el rival más fuerte al que se ha enfrentado, hasta ahora, el KonMari de Marie Kondo.

El método de orden BISOU, es una técnica francesa de orden que está revolucionando los hogares y que, desde que ha llegado, está ayudando a muchísimas personas a ordenar su casa. Los cimientos de este método son muy claros: ayudar al medio ambiente y cambiar los hábitos de consumo hacia unos más responsables, conscientes y críticos. A continuación, te contamos más detalles de este nuevo método de orden.

4 consejos de Marie Kondo para ordenar el recibidor, ¡y que dure!

¿En qué consiste el sistema de orden francés BISOU?

Marie Duboin, especialista en consumo responsable, y Herveline Giraudeau, experta en cuestiones medioambientales y sociales, son las dos autoras francesas encargadas de la creación de este nuevo método de orden el cual han bautizado como BISOU, ya que cada una de sus letras hace alusión a cada uno de los pilares base de esta nueva filosofía:

  • B de Besoin (necesidad)
  • I de Inmmédiateté (inmediatez)
  • S de Semblable (similar)
  • O de Origine (origen)
  • U de Utile (útil)

En 2015, las dos autoras deciden unir fuerzas y crearon un grupo de Facebook llamado "Gestión presupuestaria, ayuda mutua y minimalismo" y, desde ese momento, trabajaron, codo con codo, hasta que dieron con el método BISOU el cual deifine que, por encima de todo, están la sostenibilidad medioambiental y el consumo responsable. El objetivo del BISOU es ayudarte a ordenar y mantener el orden en casa, sobre todo en el armario y en el vestidor.

Armario abierto en orden  00456532

RBA

 

5 preguntas para aplicar en método BISOU en casa

Ambas autoras afirman que, haciéndote estas 5 preguntas para aplicar el método BISOU en casa, dejaremos de ser partícipes del consumismo excesivo y empezaremos a cambiar nuestros hábitos de consumo por otros más adecuados para el planeta y, por ende, para todos. Marie y Herveline nos sugieren que, cuando vayamos a comprar algo nuevo, nos hagamos primero estas 5 preguntas:

1. ¿Cuál es mi necesidad de comprar esto?

Esta pregunta te hará tomar consciencia del verdadero motivo que te ha llevado hasta el deseo de su compra, el cual, muchas veces, es más bien un capricho que una necesidad real.

2. ¿Necesito este artículo de inmediato?

Antes de meter esa prenda o ese objeto en el carrito de la compra, párate un segundo y plantéate si, en el fondo, puedes encontrar una alternativa mejor. Muchas veces, compramos algo por impulso, nos gusta muchísimo en el momento y, al cabo de dos días, deja de gustarnos y lo abandonamos.

Mujer doblando ropa

Mujer doblando ropa

El Mueble RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

3. ¿Tengo algo similar que lo pueda sustituir?

Para llegar a este punto es necesario que, primeramente, te pongas a ordenar el armario y quedarte, únicamente, con aquellas cosas que de verdad necesitas. Sabiendo lo que tienes, cuando vayas a comprar algo nuevo, te será más fácil detectar si realmente necesitas ese vaquero extra o esa nueva camiseta.

4. ¿Cuál es el origen de este producto?

Antes de comprar, investiga todo lo que puedas sobre el producto en cuestión. Mira bien su origen geográfico, de dónde proviene, cuál es su medio de transporte para llegar hasta ti y si su fabricación respeta al medio ambiente.

5. ¿Me será útil este objeto?

Por último, debes preguntarte si ese objeto que deseas comprar te será útil o si lo vas a abandonar en un cajón en el olvido. No acumules cosas que nunca usarás y quédate con aquello que tenga una utilidad real para ti.