Alicia Iglesias

Aprende más sobre el método de orden de 21 días de Alicia Iglesias.

Alicia Iglesias

Cambiará tu vida

Puedes tener tu casa ordenada en 21 días siguiendo el método de Alicia Iglesias

'21 días para tener tu casa en orden' es el libro en el que la organizadora profesional Alicia Iglesias desvela una guía completísima para lograr un hogar organizado y libre de desorden

Quizás no la conozcas por Alicia Iglesias, pero, ¿y si te decimos @ordenylimpiezaencasa? Ahora seguro que sí sabes quién es, incluso, puede que seas uno de sus más de 333.000 seguidores en Instagram. Y es que Alicia es muy conocida por su perfil en esta red social donde comparte sus mejores trucos de orden, organización y limpieza del hogar.

Pues, bien, recientemente, Alicia ha escrito un libro, titulado '21 días para tener tu casa en orden', en el que comparte su método de 21 días para ordenar la casa a base de una combinación de técnicas diferentes de gestión del tiempo, Feng Shui o Dan-sha-ri, siempre adaptado a nuestras costumbres españolas. Es un método de orden que cambiará tu vida y, para que lo compruebes, te dejamos, a continuación, unas pinceladas de lo que debes hacer cada día para conseguir quitar el desorden de casa.

00450040 Nevera con la puerta abierta

Alicia Iglesias apuesta por empezar por la cocina a la hora de poner orden en tu casa. 

RBA

Así es el método de orden de los 21 Días de Alicia Iglesias

Si quieres disfrutar de una casa organizada y libre de desorden, te animamos a que ponga en práctica el método de orden de los 21 días de Alicia Iglesias. Aquí te dejamos más detallado, aunque de manera más resumida que en su libro, lo que deberías hacer día por día:

Día 1: Planificación de los menús mensuales

La sugerencia de Alicia es que en los 4 primeros días empecemos por la cocina. Como comer es lo primero y debemos darle la importancia que se merece a lo que comemos, Alicia recomienda organizar los menús del mes para, de esta forma, liberar carga mental y comer bien

Día 2: Despensa y frigorífico

El segundo día es para dedicarlo a limpiar a fondo y ordenar todos los alimentos que tengamos en la despensa y el frigorífico. Sácalos todos fuera y revisa su caducidad. Si hay algo que cumpla pronto, ponlo en las primeras filas y tira lo que esté caducado. La idea es crear espacios donde los alimentos sean fácilmente accesibles y estén visibles. Repasa estos trucos para limpiar la nevera por dentro y por fuera

Detalle de la despensa 00498798

Primero planifica los menús para saber qué falta y que sobra de tu despensa. Coloca lo que caduca antes delante. 

RBA

Día 3: Encimera y armarios de la cocina

El tercer día es para un abordaje más general de la cocina y de ponernos con las encimeras y los armarios. La idea es dejar a la vista únicamente lo que usemos a diario y guardar más al fondo lo de uso ocasional. Alicia también aconseja colocar los utensilios cerca de su zona de uso, por ejemplo, las sartenes cerca de la vitrocerámica.

Día 4: Limpieza más a fondo de la cocina

Después de habernos deshecho de lo caducado o que ya no nos sirve, llegó el momento de hacer una limpieza más en profundidad de la cocina. No dejes ningún rincón sin limpiar. Estos trucos para limpiar la cocina te lo ponen muy fácil. 

Baño cajón maquillaje 00480627

En el baño puedes tirar los botes caducados, las muestras y todo lo que nunca usas. 

RBA

Día 5: Organización del baño

Después de la cocina, toca ponerse manos a la obra con el baño. Como en el caso de la cocina, lo primero que hay que hacer es revisar si tenemos cosas caducadas o que ya no usemos e ir tirando lo que descartemos. Lo que sí nos quedemos, debemos organizarlo bien en cajas o cestas de almacenaje para una apariencia más ordenada. 

Día 6: Limpieza a fondo del baño

Después de organizar y ordenar el baño, toca limpieza a fondo. Empieza por el inodoro y después pasa a los azulejos, la ducha o la bañera, para terminar con el lavabo y los espejos.

Días 7, 8 y 9: Orden en los armarios

Los días séptimo, octavo y noveno del método se dedican a ordenar los armarios de la casa, empezando por el mueble del recibidor. Además, en el octavo día, se debe decidir dónde va cada cosa para el noveno ponernos en marcha con esa organización planeada.

Día 10: Organización de la ropa

El décimo día está reservado para la organización de la ropa, tanto tus prendas de vestir como las de la cama. Igual que en la cocina o en el baño, revisa bien todas tus pertenencias de esta categoría, decide qué te quedas y qué no para donarlo, regalarlo o venderlo. A la hora de colocar todo en su sitio, usa cajas y etiquétalas

Detalle armario con bolsos 00522434 O

Revisa toda la ropa y reúne por categorías. Guarda la que no sea de temporada en cajas. 

RBA

Día 11: Zapatos y bolsos

Después del día de organizar toda la ropa, llegó el día de los zapatos y los bolsos. Por lo general, solemos acumular tantos zapatos y tantos bolsos, que necesitan que les dediquemos un día entero. Estos son los 15 bolsos que deberías tirar cuanto antes. 

Día 12: Resto de accesorios

Para terminar con los armarios, revisa y ordena el resto de accesorios que tengas, como por ejemplo, joyas. Haz el mismo proceso que en las categorías anteriores.

Día 13: Poner orden en el salón

El salón es una de las estancias más importantes de la casa ya que es donde más tiempo solemos pasar haciendo actividades. Por eso, es importante que lo ordenes bien, para crear un buen espacio de reunión para la familia

Día 14: Dormitorio principal

Nuestro lugar de descanso debe estar ordenado para que nos pueda ofrecer una atmósfera tranquila y calmada donde relajarnos y dormir plácidamente por las noches. Ordena todo: desde las mesitas de noche hasta las cosas de debajo la cama.

Días 15 y 16: Habitaciones de los niños

Los siguientes dos días, 15 y 16, se dedicarán a ordenar, recoger y organizar las habitaciones de los niños, empezando por el cuarto de los más mayores para seguir hasta el de los más pequeños. Hay que poner mucho foco tanto en la zona de estudio como en la de los juguetes.

Dormitorio infantil con cama bajo la ventana 00365424

La habitación de los niños te llevará dos días. Revisa ropa, libros, juguetes...

RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Día 17: Orden en el despacho

Desde la pandemia, tener un despacho en casa para teletrabajar es algo muy común. Para tener productividad, es necesario tener toda la estancia ordenada manteniendo el escritorio siempre organizado, clasificando todos tus documentos, organizando todos los cables y cargadores para que no estén por medio, etc.

Día 18: Garaje, desván y otras estancias

El décimoctavo día consiste en ordenar todas aquellas estancias extras de la casa que usamos como espacios de almacenaje como el garaje o el desván. Al usarlas para almacenar, el caos está asegurado. Ordena todo lo que en ellas tengas, tira lo que no sirva o esté estropeado, dona o regala y destina un lugar en estos espacios a lo que sí te quedes.

Días 19 y 20: Creación de rutinas de orden y limpieza

Una vez tengamos todas las estancias de la casa limpias, ordenadas y organizadas, ha llegado el momento de crear una rutina de orden y limpieza, semanal y mensual, para intentar evitar, a toda costa, volver a tener que emplear 21 días en otra limpieza exhaustiva. Lo ideal es que compartas estas rutinas que crees con el resto de personas que vivan en la casa, todos debéis ser partícipes y poner vuestro granito de arena.

Día 21: Reflexión de lo conseguido

Por último, Alicia propone una jornada de reflexión. Es momento de hacer un repaso de todas las tareas que hemos hecho a lo largo de estos 21 días, ser conscientes de nuestros hábitos antiguos y de los nuevos que hemos creado y comprometernos a mantener nuestro hogar organizado.