No me cuesta reconocerlo: soy adicta a los bolsos y tengo una colección enorme en casa. Personalmente, considero que es el mejor accesorio de moda que existe, es quien se encarga de añadir el toque de estilo a cualquier look. Puedes ir vestida con un outfit super básico, el bolso que elijas será quien le dé el glamour o el estilo que quieras lucir en cada ocasión.
Pero, claro, con tantos bolsos en casa, siempre he tenido muchos problemas de espacio. No sabía muy bien cómo guardarlos para que no se estropearan del roce de unos contra otros o que perdieran su forma. Además, los tenía amontonados y muchos ni los usaba porque, de estar tan escondidos, me olvidaba de que los tenía. Por eso, un día, acudí a mi madre para que me diera sus consejos, es una experta en orden y organización y, en 10 minutos, me contó estos 6 trucos que ya he probado y son todos magníficos.
1. Seleccionar y descartar
El primer truco de mi madre para organizar mis bolsos, muy al estilo de Marie Kondo, por cierto, es seleccionar y descartar. Para ello, me recomendó que sacara todos mis bolsos del armario o donde los tuviera guardados y que los pusiera juntos en un mismo lugar. Después, tenía que ir eligiendo uno a uno e ir descartando los que ya no usaba, no eran acordes a mi estilo actual o simplemente me habían dejado de gustar. Los que descarté, algunos los regalé entre mis amigas y el resto los doné.
Una idea de orden de mi madre es colocar los bolsos en un balda y de perfil.
RBA
2. Rotar los bolsos según la temporada y almacenarlos en cajas
El siguiente truco de mi madre también es importantísimo y lo segundo que debes hacer después del descarte. Sería organizar los bolsos según la estación del año. Por ejemplo, en verano los bolsos de rafia y colores claros estarán más accesibles, mientras que en invierno se les da más prioridad a los de cuero y tonos oscuros. Los de fuera de temporada los guardo en cajas etiquetadas para mantener el orden y aprovechar mejor el espacio en el armario. Para que me ocupen menos, pongo los blancos dentro de los rígidos y más grandes.
3. Reserva una balda del armario para tus bolsos
Otra idea práctica de mi madre es reservar una balda del armario para los bolsos. Además, su consejo es guardarlos de perfil, es decir, uno al lado del otro para que ocupen menos espacio. Para una mejor organización visual, puedes aprovechar para ordenarlos por colores, por ejemplo. De esta forma, tendrás todos tus bolsos a la vista y a buen alcance de la mano. Ponlos de lado y te cabrán más que apilados que, además, se estropearán.
4. Usar colgadores de bolsos en la puerta del armario
Si el espacio de tus estantes es limitado, una gran solución es colocar colgadores en la puerta del armario para aprovechar el espacio vertical. Existen colgadores diseñados específicamente para bolsos, permitiendo almacenarlos sin que se deformen y manteniéndolos visibles para una elección rápida. Ten en estos colgadores los bolsos que más uses y que no sean muy voluminosos.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Aprovechar el espacio vertical del interior de la puerta del armario, un consejo clásico y efectivo.
RBA
5. Utilizar separadores en los estantes
Uno de los consejos más efectivos que me dio mi madre fue usar separadores en los estantes para mantener cada bolso en su lugar. Los separadores evitan que los bolsos se caigan o se amontonen unos sobre otros, manteniendo el orden y facilitando el acceso a cada uno de ellos. Los hay de plástico transparentes que casi no se ven pero son muy efectivos para mantener los bolsos alineados.
6. Apilar los bolsos grandes en la balda inferior
Por último, mi madre me enseñó que los bolsos grandes deben apilarse de forma estratégica en los estantes inferiores del armario. Para evitar que pierdan su forma, es recomendable colocar un relleno dentro y alternarlos según su tamaño para que no se aplasten entre sí.