Marie Kondo nos da las clave para saber si un objeto nos despierta o no alegría

Marie Kondo nos da las claves para saber si un objeto nos despierta o no alegría.

@mariekondo

Orden

Marie Kondo, experta en orden: “Cuando un objeto te despierta alegría, sientes un pequeño cosquilleo, como si las células de tu cuerpo se elevaran lentamente"

Uno de los puntos clave del método KonMari es descartar objetos que ya han cumplido su función en nuestra vida y ya no nos despiertan alegría. Marie Kondo nos cuenta cómo decidir, qué se queda y qué se va

Marie Kondo revolucionó la forma en que vemos el orden en casa con su famoso método KonMari, una filosofía que, básicamente, promueve la idea de quedarnos solo con aquello que nos hace felices. Seguro que habrás leído cientos de veces que para descartar un objeto, debes preguntarte si te despierta o no alegría. Pero, ¿sabes realmente qué es eso de “despertar alegría” o cómo se aplica?

Como Marie lo menciona mucho cada vez que habla de orden y cree que puede ser algo confuso, ha decidido bajar un poco más el concepto y explicarnos cómo es posible saber si un objeto nos despierta o no esa alegría. A continuación, todas las claves.

¿Qué significa "despertar alegría" según Marie Kondo?

El concepto de "despertar alegría" es el pilar central del método de orden KonMari. Según Marie Kondo, al organizar nuestros espacios debemos prestar atención a cómo nos hacen sentir los objetos que poseemos. La clave está en sostener cada objeto y preguntarnos: “¿realmente me hace feliz?”. Si la respuesta es sí, el objeto merece quedarse en nuestra vida. Si no, debemos agradecerle su función y dejarlo ir.

Y es aquí cuando viene la gran incógnita: “¿cómo sé si un objeto me despierta alegría o no?” Para ello, Marie Kondo describe esa sensación de despertar alegría como "un pequeño cosquilleo, como si las células de tu cuerpo se elevaran lentamente". Es una sensación ligera, placentera, que nos hace sentir bienestar. En cambio, los objetos que no despiertan alegría pueden hacernos sentir pesados o indiferentes.

Según la experta en orden, si coges un objeto y cierras los ojos, si es para ti sentirás en tu cuerpo esa chispa de energía

Según la experta en orden, si coges un objeto y cierras los ojos, si es para ti sentirás en tu cuerpo esa chispa de energía

@mariekondo

Pasos para identificar si un objeto despierta alegría o no

Según Marie Kondo, al sostener cada objeto y prestar atención a cómo reacciona nuestro cuerpo, podemos desarrollar la habilidad de confiar en nuestras emociones para decidir qué conservar. Además, se puede aplicar a todo tipo de pertenencias: ropa, libros, documentos, objetos sentimentales e, incluso, tareas y compromisos en nuestra vida.  

Aplicar este método en casa es más sencillo de lo que piensas. La experta japonesa en orden recomienda seguir este cortito, pero efectivo, paso a paso:

  • Paso 1. Toma cada objeto entre tus manos: No basta con mirarlo, necesitas sentirlo físicamente. Además, tienes que hacerlo uno a uno, despacio y con calma.
  • Paso 2. Observa tu reacción corporal: ¿Te sientes bien al tocarlo? ¿Notas una pequeña chispa de felicidad? Si es así, ese objeto debe quedarse.  
  • Paso 3. Presta atención al peso emocional: Si un objeto no despierta alegría, probablemente te haga sentir pesado o indiferente. En ese caso, es momento de despedirte de él. Dale las gracias por el servicio prestado durante todo este tiempo y dile adiós.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Si algo se tiene que quedar contigo, sentirás una chispa de alegría recorrer tu cuerpo. Si tiene que irse, te sentirás pesada

Si algo se tiene que quedar contigo, sentirás una chispa de alegría recorrer tu cuerpo. Si tiene que irse, te sentirás pesada

@mariekondo

Una vez hayas hecho tu selección y hayas sentido qué objetos de tu casa te despiertan alegría y cuáles no, y siguiendo el proceso del KonMari, deberás hacer lo siguiente:

  • Vende, dona, regala o recicla: Todos los objetos que hayas descartado porque ya no te despiertan alegría, puedes venderlos, donarlos, regalarlos, reciclarlos o, incluso, si están en buen estado, buscarles otra funcionalidad dentro de tu casa o tu vida.
  • Asigna un lugar a lo que sí te quedas: Por último, Marie aconseja clasificar todos los objetos que sí vas a conservar por categorías y que a estas categorías les asignes un lugar específico dentro de tu hogar. De esta forma, mantendrás tus estancias siempre bien ordenadas y organizadas.