Detalle de barra de una armario 00522438

Aprende a ordenar tu casa con el Método Kaizen, ¡te resultará superfácil!

RBA

¡Te interesa!

¿Conoces el Método Kaizen para ordenar tu casa? Solo necesitas un minuto diario y poco esfuerzo

Si más de una vez has soñado con ordenar la casa por arte de magia, entonces este método de orden de los japoneses te encantará: la tendrás lista en menos de 1 minuto y sin esfuerzo

¿Cuántas veces has soñado con chasquear los dedos y que, por arte de magia, la casa se limpiara y ordenara solita de arriba abajo? No te podemos prometer que puedas limpiar y ordenar la casa con solo un chasquido de dedos (¡ojalá fuera posible!), pero sí que puedas conseguirlo dedicando solo 60 segundos diarios y sin esfuerzo. Porque para eso está el Método Kaizen, la "regla del minuto" o el "método de las 5S" como también se le conoce, una fórmula inventada y creada por los japoneses que, a través de la constancia y el compromiso, es posible tener una casa limpia y ordenada. Sigue leyendo, te contamos más sobre este método revolucionario de limpieza y orden del hogar. Si te gustó el método 'Bola de nieve' de orden, prepárate ahora para el Método Kaizen.

Estas bolsas organizadoras de IKEA son tus aliadas para ordenar el canapé

¿Cómo funciona el Método Kaizen?

Antes de meternos de lleno en su funcionamiento, creemos que es necesario hablar de por qué ha acuñado el término Kaizen este método de limpieza. Kaizen es una palabra compuesta por otras dos, como son "kai", que significa cambio, y "zen", que se traduce como sabiduría. El resultado de la unión de ambos vocablos podría traducirse como "buenos cambios", lo que, precisamente, es lo que intenta perseguir el Método Kaizen, una mejora permanente en tu vida.

Para conseguir esta mejora permanente en tu vida este método propone repetir, todos los días, la misma tarea durante 60 segundos con el objetivo de que se convierta en una rutina. De esta forma, a medida que van pasando los días, iremos perfeccionando la acción hasta lograr que se transforme en algo rutinario. Es un método superfácil de poner en práctica que destaca por su simplicidad ya que no requiere de mucho esfuerzo ni de mucha energía.

Mesa de centro en orden con cestos 00389570

RBA

Pasos para aplicar la "regla del minuto" en el hogar

Aunque la primera intención de los creadores del Método Kaizen era su aplicación en el mundo laboral, el éxito alcanzado fue tan rotundo que, en poco tiempo, ya estaba introduciéndose en otros ámbitos, siendo uno de ellos la limpieza y el orden en el hogar. Gracias al Kaizen, es superfácil mantener una rutina que permita disfrutar de una casa limpia y ordenada cada día

Para poner en práctica el Método Kaizen en tu día a día, lo único que tendrás que hacer es aprenderte muy bien los siguientes 5 pasos que son los necesarios para aplicar la "regla del minuto":

Paso 1: Eliminar ("seire")

En primer lugar, debemos deshacernos de todo aquello que no necesitemos. Para ello, este método aconseja que separemos lo imprescindible de lo que no lo es. De esta forma, descubriremos lo que verdaderamente necesitamos en nuestra rutina diaria.

Paso 2: Ordenar ("seiton")

Una vez tengamos separado y clasificado lo esencial de lo prescindible, hay que ordenar. Para ello, debemos centrarnos en su frecuencia de uso ya que así reduciremos el tiempo de búsqueda y tendremos más a mano aquello que sí necesitamos a diario. De esta forma, también aumentaremos nuestra productividad y evitaremos el desorden.

 

LIMPIEZA ASPIRADOR 00490320 O

RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Paso 3: Limpiar ("seiso")

El Método Kaizen también garantiza que limpiando la casa cada día evitaremos dedicarnos un día entero a dejar la casa más limpia que los chorros del oro. Esto quiere decir que, si limpiamos la casa cada día un poquito, podremos disfrutar de un hogar siempre limpio.

Paso 4: Estandarizar ("seiketsu")

Una vez puestos en práctica los pasos 1, 2 y 3, ha llegado el momento de crear los hábitos. Para ello, lo que debemos hacer es realizar cada día, sin excepción, todas las tareas propuestas. Al principio, vamos a tardar más tiempo de lo esperado en realizarlas pero verás cómo, poco a poco, estas acciones se convertirán en hábitos, las harás en modo automático sin pensar y conseguirás tenerlas listas en tan solo un minuto.

Paso 5: Autodisciplina ("shitsuke")

Por último, una vez creado el hábito, lo único que necesitamos es ser constantes y cumplir con todas las tareas diarias. El compromiso es clave para el éxito del Método Kaizen en el hogar.