Las tienes por todas partes y, aun sabiendo que no tienes más espacio libre en casa, cuando una nueva llega a tus manos, sientes la necesidad imperiosa de llevártela contigo. Y, por supuesto, te la llevas para seguir completando tu colección de cajas vacías “por si acaso” algún día le encuentras una utilidad.
Si, además, eres de las personas que acumulan en casa más cajas vacías de las que jamás podrías usar y no serías capaz de librarte de ellas ni haciendo un regalo cada día, entonces necesitar hacer una revisión urgente de estas cajas para liberar espacio y mantener tu hogar más organizado y funcional. ¡Ponte manos a la obra!
¿Por qué acumulamos cajas vacías?
Las cajas vacías son una de esas cosas que guardamos en casa pensando que "algún día" nos serán útiles. Ya sea por nostalgia (la caja de aquel electrodoméstico que compraste con tanta ilusión), por precaución (¿y si necesitas devolver algo?) o porque simplemente te han gustado sus diseños (con dibujos, redondas, con forma de corazón, etc.), estas cajas terminan acumulándose, sin que te des cuenta, en rincones, armarios o, incluso, en el garaje.
Sin embargo, rara es la vez que ese "por si acaso" llega y lo que en un principio parecía práctico, se convierte en una fuente de desorden. Además, estas cajas vacías suelen ocupar un espacio que podrías aprovechar para cosas realmente importantes o que utilizas a diario. A continuación, te vamos a dar una serie de consejos para que pases revista por tus cajas vacías.
Tira las cajas que estén viejas, no vayas a usar y te ocupan un espacio que necesitas para otras cosas.
RBA
Cómo hacer en casa una limpieza de cajas vacías
Para pasar revista de todas esas cajas vacías que guardas en casa y solo hacen que robarte espacio, te recomendamos que sigas esta pequeña guía orientativa:
1. Clasifica las cajas según su utilidad
Empieza revisando todas las cajas que tienes acumuladas. Coge una a una y pregúntate si realmente las necesitas. Por ejemplo, si la caja es de un electrodoméstico que ya pasó su garantía, probablemente no sea necesario guardarla. Tampoco te sirven las que estén estropeadas o las cajas de zapatos vacías de calzado que ya no usas.
2. Busca un nuevo uso a las que estén bien
Si ves alguna caja que esté en buen estado, piensa si puedes darle una segunda vida en casa. Por ejemplo, puedes usarla como espacio de almacenaje para ordenar las cosas que tienes en el trastero. Es importante que, cuando detectes un posible uso, le des esa nueva utilidad de inmediato para no volver a dejarla abandonada en un rincón. Otra idea, es guardar las cajas más decorativas para envolver regalos en lugar de desperdiciar, año tras año, tanto papel.
3. Deshazte de lo innecesario
Recicla las cajas que ya no sirven. Muchas cajas de cartón pueden ir directamente al contenedor de reciclaje, y si están en buen estado y no le has encontrado un segundo uso en casa, podrías donarlas a alguien que las necesite, por ejemplo, a un amigo que tenga una mudanza reciente o a un familiar con niños para que las usen en proyectos escolares.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Las cajas de zapatos vacías de calzado que ya no usas o guardas en el zapatero, no tienes porque guardarlas.
RBA
En cuanto te deshagas de las cajas vacías que llevas tiempo acumulando en casa, verás que tus espacios estarán más despejados,lo que, a su vez, te dará más orden y tranquilidad al quedar rreducido el estrés visual y mental.
Además, este área que ha quedado liberada puedes aprovecharla para guardar o colocar cosas que realmente sí necesites y, por supuesto, evitarás la acumulación de polvo y suciedad, ya quelas cajas vacías son un imán para el polvo y, en algunos casos, hasta para insectos.