baño con mueble de cemento ordenado con cestas 00394305

Mira qué fácil es mantener la casa organizada con estos consejos de orden.

RBA

¡Vamos a por ellos!

Estos son los 15 trucos de orden infalibles que debes poner en práctica cuanto antes

Mantener toda la casa organizada es más sencillo de lo que piensas: estos trucos de orden son muy sencillos y rápidos de hacer, de hecho, cada uno de ellos no te llevará ni 5 minutos

Para disfrutar de un hogar que transmita calma, serenidad y nos permita tener la mente en paz, es necesario que esté impoluto y que no reine el caos. Para conseguirlo, es primordial crear unos hábitos de orden y limpieza y, por supuesto, debemos comprometernos a cumplirlos para que la organización en casa se mantenga a lo largo del tiempo.

Como sabemos que, a veces, por el ritmo ajetreado que llevamos en el día a día, cumplir con estos hábitos cuesta un poco más, hemos recopilado 15 trucos de orden muy rápidos de ejecutar para que te sea mucho más fácil mantener tu casa siempre perfecta de arriba abajo. ¡Toma nota y ve a por ellos!

1. Ventila tu casa cinco minutos al día

Uno de los primeros hábitos que debes incluir en tu nueva rutina de orden y limpieza de la casa es ventilar para renovar el aire del interior. Es tan sencillo como abrir puertas y ventanas cinco minutos al día para que fluya aire nuevo.

2. Ordena antes de irte a la cama

Aunque por la noche ya estés cansada y te apetezca irte a dormir lo antes posible, un truco infalible para que reine el orden en casa es que, antes de meterte en la cama, dediques dos minutos a recoger el salón, colocar bien los cojines, guardar los juguetes de los niños, dejar la mesa puesta para el desayuno, meter los platos y cubiertos en el lavavajillas, etc. Son pequeños gestos que se hacen muy rápido y que agradecerás haber hecho a la mañana siguiente cuando te levantes y tengas todo ordenado.

00450798 Mujer colocando los cojines en un sofá azul

Dejar la cocina recogida o los cojines en su sitio antes de irte a dormir te ayudará a mantener el orden en casa. 

RBA

3. Prepara la ropa la noche anterior

Seguimos con otro hábito para hacer antes de irte a dormir. Para que las prisas no te coman a la mañana siguiente, selecciona y deja fuera del armario la ropa que te vas a poner al día siguiente, incluida la ropa interior y los calcetines. Ahorrarás muchísimo tiempo y no te estresarás.

4. Organiza la ropa por tipo, colores o frecuencia de uso

Establece un sistema para organizar tu ropa. Puede ser por tipo, colores, frecuencia de uso... De esta forma, no solo evitarás que se arrugue la ropa, sino que también crearás un sistema que te facilitará encontrar cada prenda que necesites rápidamente, manteniendo el orden en el armario.

5. Elige las perchas todas iguales

Aunque pueda parecer banal, el tamaño y el material de las perchas sí importa. Lo ideal es que todas las perchas que tengas en el armario sean iguales. Y no solo por motivos estéticos, ya que así el interior se verá más bonito, también por un tema de practicidad. Las perchas iguales se adaptan mejor entre ellas y así aprovechan mejor el espacio interior del armario. 

Interior de armario con perchas 00478043 o

Elige perchas iguales porque se adaptan mejor entre ellas y quedan más decorativas. 

RBA

6. Y colócalas siempre hacia dentro

La manera correcta de colocar las perchas es poniendo sus ganchos siempre hacia dentro, es decir, apuntando hacia la parte trasera del armario. Este simple hábito facilita el sacar y meter la ropa. Además, al mantener todos los ganchos en la misma dirección, evitarás que las prendas se enreden entre sí. Pon solo una prenda por percha y asegúrate de que no están muy apretadas en el armario. 

7. No acumules en el cuarto de baño

Botes casi vacíos, cremas o medicamentos caducados, horquillas que nunca usas... El mueble bajolavabo del baño es una gran fuente de acumulación en el baño. También es muy común que, cuando vamos de viaje, nos traemos muestras pequeñas de jabones y cremas de los hoteles. Sé sincera contigo misma: sabes que jamás los usarás y que se quedarán perdidos y olvidados en cualquier cajón del mueble del baño.

Interior del mueble del baño 00520029 (1)

Evita la acumulación en el baño. Tira muestras, cremas caducadas, millones de gomas de pelo...

RBA

8. Visualiza antes de comprar

Básicamente, te invitamos a que dejes de lado la compra compulsiva. A todas nos gusta comprar cosas nuevas, sí, pero, cuando se te antoje algo, antes de meterlo en el carrito de la compra, visualiza en qué lugar de la casa lo vas a poner. ¿Realmente te cabe o tienes sitio donde colocarlo? Si tienes dudas, mejor no lo compres. Ya sabes, de nada sirve comprar para acumular.

9. La regla de los dos pasos

Otro truco infalible para mantener el orden y la organización del hogar en casa es sistematizar y hacer las rutinas lo más simples posible. Para ello, te aconsejamos poner en práctica la regla de los dos pasos. Es decir, coloca más próximo lo de uso diario para que no tengas que hacer más de dos movimientos cada vez que quieras coger algo.

10. Ordena la nevera por categorías

El orden en el interior de la nevera también es fundamental. Por eso, acostúmbrate a ordenar por categorías: las verduras con las verduras, los lácteos con los lácteos, los embutidos con los embutidos, etc. Además, no te olvides de usar organizadores y cajas para que los alimentos no se mezclen.

00485601 Puerta interior de la nevera con huevos y alimentos en botes de cristal

Coloca los alimentos por categoría dentro de la nevera y pon delante lo que caduca antes. 

RBA

11. Guarda la compra en cuanto llegues a casa

Aunque te dé pereza, debes sacar fuerzas y guardar la compra en cuanto llegues a casa. No lo dejes para más tarde y no pierdas ni un minuto, coloca cada cosa en su lugar: latas, leche, yogures, etc. Quita los envoltorios cuando sea necesario para no perder tiempo.

12. Elimina los tuppers sin tapa y las tapas sin tupper

Los tuppers son todo un mundo aparte. No sabemos por qué, pero a todas nos encantan acumularlos y tenemos más de la cuenta. Así que ha llegado el momento de hacer limpieza de fiambreras, descarta las que no tengan tapa y las tapas sin emparejar, los tuppers que estén muy viejos, etc. Para ordenarlos bien, es mejor que sean todos del mismo tamaño y forma.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

13. Mantén el orden visual en el salón

El ruido visual genera muchísimo estrés innecesario. Para evitarlo en el salón, deja las cortinas y los estores medio abiertos, los cojines en su sitio, las alfombras rectas con los flecos peinados, los cuadros alineados. Son pequeños detalles que importan. 

salon con sofa esquinero y cojines y mesa de centro sobre alfombra fibras naturales y lampara de pie 480646 d72fee9d

Controla el orden visual en el salón y parecerá mucho más grande. Coloca bien cortinas, cojines, alfombra...

RBA

14. Despeja el recibidor

El recibidor es la zona de la casa encargada de dar la bienvenida a nuestros invitados. Por eso, cada dos días revisa todo lo que tienes en la entrada y quita y coloca en su sitio todo lo que no deba estar aquí. Lo ideal es que lo tengas listo para la época del año. Así, durante los meses de frío y lluvias deberás tener un paragüero y un perchero o ganchos extras para los abrigos y bufandas.

15. Pon etiquetas

Por último, un trucazo para ordenar y mantener la casa organizada es etiquetar. Ordena todo por categorías (los alimentos en la despensa, los cajones de los calcetines, las cajas con la ropa de otra temporada, etc.), hazte con una etiquetadora y ponle a todo su nombre correspondiente. Verás qué placer encontrar todo a la primera.