marta prats casa reforma barcelona f9f1da44 1615

La Interiorista Marta Prats nos cuenta todos los pros y contras de abrir la cocina al resto de la casa. 

RBA

Cocinas abiertas

Marta Prats, interiorista: "La isla da mucho juego en la cocina. Puedes poner la zona de cocción y unos taburetes y convertirla en el centro de reunión familiar"

Hablamos con la interiorista Marta Prats sobre los retos que supone abrir la cocina al resto de la casa. Su distribución, muebles, electrodomésticos... ¡Lo sabemos todo!

La interiorista Marta Prats llena todos sus proyectos de encanto y su sello particular en el que nunca faltan el blanco para potenciar la luz; la madera para llenar los ambientes de calidez; y los muebles a medida para aprovechar cada rincón al máximo. 

Desde su estudio en Sant Cugat (Barcelona) busca la mejor solución para que las casas de sus clientes se llenen de luz y sensación de espacio. Una de las formas que le ayudan a conseguirlo es abrir la cocina al salón. Por eso, hemos hablado con ella de los pros y los contras de esta reforma, que es una de las más solicitadas. 

Desde hace unos años cada vez más casas y pisos apuestan por abrir la cocina al resto de la casa, ¿A qué se debe esa tendencia?

Aunque efectivamente se gana en sensación de amplitud y fluidez, también plantea algunos retos, como unificar suelos, integrar decoración.

¿En tus proyectos apuestas porque la cocina se integre totalmente con el resto o bien destaque sin desentonar?

Apostamos por una integración absoluta con comedor y salón, ya sea como espacio totalmente abierto o cerrándolo con cristaleras que permitan el paso de luz por toda la estancia. Así creamos espacios más amplios, más agradecidos y que, visualmente, agrandan la vivienda. Esto también ayuda a que la comunicación familiar sea más fácil y agradable, ya que la cocina acaba siendo el centro de la vivienda y donde más tiempo pasamos.

A veces nos interesa darle un toque especial a la cocina, lo que conseguimos dándole color a sus muebles.

una cocina mas amplia y luminosa gracias a una cristalera magica 00000000 240927141517

Los cerramientos de madera y cristal son el mejor modo de independizar la cocina del salón sin interferir la luz. 

RBA

¿Eres partidaria de colocar separaciones de cristal en la cocina abierta u otros elementos para evitar ruidos o humos?

Sí, porque nos permite aislar ruidos de la cocina respecto al resto de la vivienda (lavaplatos Thermomix etc... ). Pero hoy en día quizás hemos dejado de utilizar el hierro y utilizamos más la madera para hacer las vidrieras que separan los espacios, dado que la madera es más protagonista que hace unos años.

Aunque si añadimos una separación de cristal, siendo el vidrio un material ligero, nos ayuda a mantener visualmente el mismo espacio y ganar en luminosidad.

No consideramos que ruido y humo sea un problema, ya que con una campana de calidad y silenciosa omitimos ambas cosas.

¿Cuál es la distribución que más te gusta si los metros no son problema: con isla, península, el office como separador?

Prefiero una isla, ya que decorativamente da mucho juego (pueden instalarse los fuegos o dejarla a modo de espacio de trabajo con taburetes ). La isla también es un punto de reunión familiar, ya sea para comer, estudiar o charlar.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Cocina con isla y barra dessayunos 00511344

Las islas se convierten en el corazón de la cocina al concentrar varios usos: cocción, zona de trabajo, office...

RBA

¿Abogas por panelar los electrodomésticos o solo los menos estéticos?

En general, estéticamente quedan mejor panelados para que pasen desapercibidos y no darles importancia. El lavaplatos nos gusta siempre panelado y la nevera intento no panelarla nunca  (puesto que queda muy reducida de espacio interior) a no ser que tengamos mucho espacio y puedan instalarse dos neveras paneladas.

¿Y para la campana, prefieres una decorativa o mejor integrada en el techo o la propia encimera?

Si el tipo de cocina es de tipo inglés, con muebles con cuarterones, entonces me gusta más una campana decorativa panelada en madera tipo chimenea. Si la cocina es más moderna, prefiero integrarla en el techo, ya que de esta manera desaparece completamente.

¿Algún otro aspecto que no puede faltar en una cocina abierta?

El tema iluminación es muy importante al integrar la cocina a la sala y ha de ser muy cálida y decorativa. Cuando integramos la cocina al salón, la iluminación pasa a ser la del salón y no podemos utilizar empotrados. Nos gusta utilizar lámparas suspendidas o apliques de pared con luz cálida que no supere los 2.700 K.