La experta en Feng Shui Montserrat Beltrán nos cuenta la importancia de mantener las persianas un poco levantadas al irnos de casa

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui, tiene claro en qué debes fijarte en una habitación de hotel. 

@fengshuimb

Pequeños ajustes

Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui: “En la habitación de un hotel evita que la TV esté delante de la cama y que un espejo la refleje"

Según el Feng Shui, aunque duermas fuera de casa una noche, la energía de la habitación del hotel influye en tu sueño y hasta en tu estado de ánimo. Lo bueno es que es fácil de redirigir con unos simples ajustes

Aunque solo pases una noche en un hotel, la energía presente en la habitación en la que te ha tocado dormir puede tener una gran influencia en tu descanso, tu estado de ánimo e, incluso, tu claridad mental. Según el Feng Shui, todos los espacios emiten su propia vibración y, cuando dormimos fuera de casa, nuestro cuerpo está más receptivo y vulnerable a esa energía.

Por todo lo anterior, y como nos contará a continuación la experta en Feng Shui Montserrat Beltrán, si queremos descansar bien y sentirnos en equilibrio allá donde viajemos, es importante tener en cuenta cómo está organizada la habitación del hotel, qué elementos la componen y qué sensaciones nos transmite.

Y no te preocupes que tampoco tendrás que hacer mucho, a veces basta con ajustar un par de cosas para transformar el espacio y hacerlo más acogedor y armonioso. La experta nos explica cómo hacerlo con un ejemplo real.

Análisis de una habitación de hotel según el Feng Shui

En uno de sus viajes, la experta en Feng Shui Montserrat Beltrán (@fengshuimb en Instagram) aprovechó la ocasión para enseñarnos su habitación de hotel y explicarnos, a través de un ejemplo real, cómo tener buen Feng Shui cuando vas a un hotel. Como te comentamos antes, no hace falta hacer muchos cambios, con varios ajustes pequeños es posible equilibrar la energía del espacio.

Nada más entrar en la habitación, a la izquierda encontramos un armario y un espejo, y a la derecha, el cuarto de baño. Según Montserrat, el baño tiene buena base energética: el verde grisáceo de las paredes aporta un toque natural y sereno. Sin embargo, el ambiente se siente frío por la presencia del metal, lo cual puede crear cierta incomodidad.

El color de las toallas

Para elevar la energía del cuarto de baño, la experta recomienda cambiar las toallas blancas por otras de colores más alegres y energéticos, como el naranja, el verde o una combinación de los dos. Ambos colores estimulan el chi y armonizan con el elemento agua del baño. Montserrat añadiría una planta pequeña, una alfombra cálida, y algún cuadro o accesorio decorativo en madera o fibras naturales.

Evita la TV delante de la cama 

En la zona del dormitorio, hay varios elementos para analizar. Primero, el televisor frente a la cama, el cual genera una energía que interfiere con el descanso. Para este caso, la solución que propone Beltrán es sencilla, bastaría con taparlo cuando vayamos a dormir.

Los cuadros y los colores 

La zona de trabajo está bien ubicada y los colores del dormitorio también son acertados, tonalidades cálidas combinadas con madera y textiles que invitan al descanso. Los cuadros también aportan calma, lo cual suma puntos en Feng Shui.

Aunque solo sea por una noche, Montserrat nos invita a hacer un breve análisis de la habitación del hotel y realizar un par de ajustes

Aunque solo sea por una noche, Montserrat nos invita a hacer un breve análisis de la habitación del hotel y realizar un par de ajustes

Caballero Fotografía / María del Valle Interiorismo

Vigila la ubicación de los espejos

Por último, desde la zona del dormitorio, Monserrat vuelve al espejo de la entrada para hacer un análisis de su ubicación y desde esta posición confirma que está bien ubicado, ya que desde la cama no se ve reflejada. En su lugar, lo que se refleja es la puerta del baño, lo cual es una señal para mantener esa puerta siempre cerrada para evitar que la energía positiva de la habitación se escape por el desagüe.

Por último, desde la zona del dormitorio Monserrat vuelve al espejo de la entrada para hacer un análisis de su ubicación y desde esta posición confirma que está bien ubicado ya que desde la cama no se ve reflejada. En su lugar, lo que se refleja es la puerta del baño, lo cual es una señal para mantener esa puerta siempre cerrada para evitar que la energía positiva de la habitación se escape por el desagüe.

 

En los dormitorios se han usado tonalidades neutras y fibras naturales

En una habitación de hotel puedes hacer todas estas cosas para mejorar su Feng Shui y, de paso, tu descanso.

Caballero Fotografía / María del Valle Interiorismo

Claves para detectar y armonizar el Feng Shui en un hotel

Cuando llegues a un hotel, tómate un momento para respirar y sentir el espacio. ¿Te resulta acogedor o frío? ¿Hay algo que te incomoda sin saber por qué? Presta atención, escucha a tu intuición y, después, aplica estas claves:

  • Observa los colores predominantes: Si todo es muy neutro o metálico, añade calidez con algún pañuelo, una prenda tuya de color alegre o flores (aunque sean artificiales).
  • Revisa la ubicación del espejo: Evita dormir viéndote reflejada en su superficie acristalada. Si hay un espejo que te apunta desde la cama, cúbrelo con una chaqueta o una toalla.
  • Cierra siempre la puerta del baño: Es una regla básica de Feng Shui para conservar la energía en el espacio de descanso.
  • Tapa el televisor al dormir: Los aparatos eléctricos pueden alterar el flujo de energía y afectar al sueño.
  • Crea un rincón tuyo: Un pequeño altar con tus objetos personales, una vela LED o una piedra puede ayudarte a sentirte más conectada y protegida.