Aunque nos ayudan a aportar luz y amplitud a cualquier estancia, dándole un toque mucho más confortable y cálido, la controversia sobre si colocar o no espejos en el dormitorio, está más que latente. Por una parte, desde el Feng Shui evitan encarecidamente porque, para esta filosofía china milenaria, los espejos, al igual que las pantallas de televisión, reflejan la luz y, por tanto, las energías, alterando nuestro descanso cuando los colocamos en el cuarto y, sobre todo, frente a la cama.
Este hecho hace que muchos expertos también recomienden evitarlos para que nuestro descanso no se vea afectado pero Andrés Tazarona (@andrestarazona_interiorismo) nos cuenta su opinión sobre si colocar o no espejos en el dormitorio. El interiorista, que tiene claro que nuestra casa es el reflejo de nuestro interior y que no diseña para decorar, sino para sanar, nos cuenta los motivos por los que deberíamos evitar colocar (o no) espejos en el dormitorio. ¡Descúbrelos!
La presencia de espejos en el dormitorio tiene muchos detractores.
RBA
¿Debemos colocar espejos en el dormitorio?
Andrés Tazarona (@andrestarazona_interiorismo) es interiorista y tiene claro que colocar espejos en el dormitorio no es ni bueno, ni malo, sino que depende de su función. "Quizás has escuchado alguna vez que no es bueno tener espejos dentro del dormitorio, pero no tiene por qué ser siempre así", cuenta el experto. Explica que, a nivel vital, un espejo tiene tres funciones "la de reflejar, la de expandir y la de proteger" y tiene claro que con la primera es con la que debemos ser más prudentes.
Vigila que los espejos no reflejen desorden
"Un espejo tiene la cualidad vital de aumentar la vibración de aquello que refleja, por eso si te fijas en algunos restaurantes asiáticos, podrás ver que tienen un espejo que refleja la caja donde entra el dinero", cuenta. "Yo, a nivel consciente, suelo recomendar poner espejos en las viviendas en aquellas zonas donde uno es especialmente feliz, como comiendo con la familia, jugando con los hijos...". No obstante, asegura que debemos tener mucha prudencia en que los espejos no reflejen zonas de desorden.
Colócalo según la etapa vital en la que estés
Al llevar eso al dormitorio, nos cuenta, "lo importante es saber en qué etapa vital estás. Si estás en una etapa vital con preocupaciones, miedos, incertidumbre o actividad mental... un espejo que te refleje durmiendo puede aumentar esa vibración", cuenta. En cambio, aclara, "si estás en una etapa vital con mucha apatía, de la que te cuesta incluso levantarte cada mañana, un espejo que te refleje puede ayudarte a motivarte, a aumentar tu vitalidad y a salir de ese estado.
Por tanto, para el experto, colocar un espejo en el dormitorio depende de las energías que tengamos en nuestro interior y de la necesidad de reflejar las mismas, para que se puedan reavivar, o evitarlos, para que no nos desestabilicen demasiado. Así lo cuenta él.
¿Y qué dice el Feng Shui sobre los espejos?
Esta disciplina, que busca armonizar la energía en nuestros espacios, recomienda evitar que coloquemos espejos en nuestro dormitorio, porque pueden reflejar la energía de nuestra cama e interferir un sueño que debería ser reparador, alterándolo. Además, pueden amplificar nuestras energías, creando una sensación de inquietud o, incluso, atrayendo las energías negativas.
Colocar espejos en el dormitorio dependerá del momento vital en el que nos encontremos.
RBA
Desde el punto de vista psicológico, por último, colocar espejos en el dormitorio puede resultar inquietante o crear algunas ilusiones ópticas que resulten desconcertantes, por eso, según el Fen Shui, debemos evitar colocarnos en el dormitorio si queremos disfrutar de un sueño tranquilo.
Colocar el espejo en el dormitorio, por tanto, depende de lo que pretendas conseguir con él, pero, recuerda que, si estás en un momento de inestabilidad emocional, lo mejor es o no colocarlo, o taparlo e, incluso, quitarlo de forma puntual.