Andrea Caaveiro

La experta Andrea Caaveiro nos cuenta los mejores trucos para hacer la limpieza semanal.

@petitbyandrea

LIMPIEZA SEMANAL

Andrea Caaveiro, experta en limpieza: "En mi limpieza semanal siempre aspiro el colchón y trato las manchas con agua oxigenada"

Colchón, mampara, cocina... La experta nos cuenta sus mejores trucos para que no se nos olvide ningún rincón a la hora de limpiar nuestro hogar.

Hacer la cama, ventilar, limpiar el polvo, ir fregando los cacharros que ensuciamos para que no se queden en el fregadero o dar una limpieza rápida al cuarto de baño, sin olvidarnos de cambiar los textiles, son algunas de las cosas que hacemos a diario a la hora de limpiar nuestro hogar para mantenerlo más o menos limpio y ordenado a diario. Sin embargo, hacer una limpieza semanal es vital para mantener un ambiente saludable en nuestra casa, evitando enfermedades y creando un entorno mucho más agradable.

A la hora de hacer la limpieza semanal, hay algunas pautas que podemos seguir para lograr que nuestra casa se conserve mucho mejor, así como para prevenir posibles accidentes al resbalarnos con algún obstáculo, siendo mucho más productivas. La experta Andrea Caaveiro (@petitbyandrea) lo sabe bien y nos cuenta cuáles son sus 5 pautas para hacer la limpieza semanal de su casa. ¡Toma nota!

Colchón de IKEA

Andrea Caaveiro aspira el colchón cada semana y elimina las manchas con agua oxigenada. 

IKEA

Los trucos de experta para hacer la limpieza semanal

Andrea Caaveiro (@petitbyandrea) es experta en limpieza y nos cuenta cuáles son sus cinco pautas a la hora de hacer la limpieza semanal de tu casa. Apúntalas y consigue hacer las tareas de forma mucho más eficiente, ahorrando tiempo y logrando que tu hogar esté realmente limpio.

1. Hay que aspirar los colchones

"Aspirar es fundamental, sobre todo si, como yo, tienes alergias. Para limpiar manchas basta con un poco de agua oxigenada sobre la mancha, dejar actuar y retirar con una bayeta un poco húmeda", explica la experta. Y es que, aunque tendemos a pensar que con la sábana bajera los colchones ya están exentos de suciedad, acumulan polvo, células muertas, fluidos e infinidad de suciedad que, si no limpiamos correctamente, se terminarán acumulando hasta crear el campo de cultivo de infinidad de gérmenes y bacterias.

2. Cambia las sábanas

La experta incide en la vitalidad de cambiar las sábanas con frecuencia y asegura que, en verano, las cambia "incluso dos veces por semana". En esta temporada, el sudor y la humedad que este provoca hace que, tanto por motivos higiénicos como de salud, para evitar problemas en la piel e irritaciones y también para conciliar mejor el sueño, nos veamos obligadas a cambiarlas con más frecuencia.

3. El limpiador de la mampara

"Siempre la limpio con mi mezcla de vinagre de limpieza y jabón lavaplatos a partes iguales, con dos cucharadas de ácido cítrico", asegura la experta. Limpiar la mampara de forma puntual es necesario para terminar con la humedad y todos los residuos que hay en ella, evitando que se genere moho y logrando un ambiente mucho más fresco e higiénico en nuestro cuarto de baño.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Baño con ducha y mampara

Andrea limpia la mampara con una mezcla de vinagre, lavaplatos y ácido cítrico. 

RBA

4. Haz la cocina por partes 

"Puedes organizarte para hacerlo por partes. Por ejemplo, una semana los muebles de abajo y a la siguiente los de arriba, si tienes muchos te ayudará. Basta con agua y jabón lavaplatos con un chorro de vinagre de limpieza", explica la experta. Y es que, mantener la cocina limpia en todo momento es esencial para evitar la contaminación cruzada, ya que en ella manipulamos todos los alimentos y, por tanto, debemos mantenerla alejada de virus y bacterias que puedan contaminarlos.


5. No olvides el cubo de la basura

"Lo hago con oxígeno activo u otro desinfectante", nos cuenta. Sí, aunque cambiemos con frecuencia la bolsa de la basura, los malos olores, los gérmenes y las bacterias muchas veces se quedan fijados en ella debido a los restos de comida, a los líquidos que se han derramado y a cualquier residuo que se pueda descomponer y crear un ambiente insalubre en nuestra cocina.

Con estos cinco tips conseguiremos hacer la limpieza semanal de forma mucho más completo, logrando limpiar y desinfectar a fondo todas las estancias de nuestro hogar.