La lejía es el desinfectante más usado en las casas en la limpieza del hogar. Lleva décadas usándose para desinfectar superficies, blanquear ropa y eliminar moho, entre otros. Es eficaz, sí, pero también muy agresiva para nuestra salud. Además, es peligrosa si se mezcla con otros productos, como el amoniaco o el vinagre, puede liberar gases tóxicos e, incluso, dañar materiales más delicados como madera o acero inoxidable.
Por estos motivos, cada vez más personas están buscando alternativas naturales a la lejía, sin tóxicos y más seguras para toda la familia. Un limpiador natural que está destacando es el percarbonato de sodio, un producto que, al combinarlo con agua caliente, libera oxígeno y es ideal para desinfectar y blanquear. El percarbonato tiene muchísimos usos en la limpieza del hogar, pero el preferido de María Fernández (@marianordichouse), experta en limpieza, es usarlo para limpiar el fondo del inodoro.
Cómo limpiar el fondo del inodoro con percarbonato de sodio
En un vídeo reciente que la experta en limpieza María Fernández compartió en su perfil de Instagram @marianordichouse, la especialista nos habló del percarbonato de sodio y nos contó su uso favorito: blanquear el fondo del inodoro. Además, su truco de limpieza es muy sencillo de poner práctica y es ideal para eliminar las manchas amarillas y la cal que, muchas veces, se acumulan en el fondo del inodoro.
Para hacer esta limpieza, la experta hace lo siguiente: añade dos cucharadas de percarbonato de sodio en el fondo del inodoro y, a continuación, vierte una taza con agua hirviendo. Para que percarbonato se active y libere el oxígeno que desinfecta y blanquea, María deja ambos productos actuando durante una hora. Pasada esa hora, limpieza el interior del inodoro, como lo haces de manera habitual, con la escobilla. Por último, tira de la cisterna para enjuagar con agua y listo.
A María le encanta blanquear y desinfectar el interior de su inodoro con percarbonato y agua hirviendo
@marianordichouse
En su vídeo de Instagram, María también nos comparte otros dos usos del percarbonato de sodio:
Para eliminar manchas
El percarbonato también es perfecto para eliminar las manchas más difíciles en ropa blanca. Como en el caso del inodoro, también es muy fácil de usar, ya que lo que tienes que hacer es poner la ropa blanca que esté manchada en remojo con agua muy caliente y añadir una cucharada de percarbonato, un puñado grande de sal, un chorrito de tu detergente de lavado habitual y otro de vinagre blanco de limpieza.
Para potenciar el blanco de la ropa
Si te gusta que tu ropa blanca esté siempre reluciente, el percarbonato de sodio también se puede usar directamente en la lavadora para potenciar los blancos. Lo mejor es que, al ser una alternativa natural, blanquea sin dañar los tejidos de las prendas de vestir. Es tan fácil como echarlo en el mismo cajetín del detergente y hacer el lavado a una temperatura de 40ºC (recuerda que para que se active y libere oxígeno, tiene que mezclarse con agua caliente).
El bicarbonato de sodio, otra alternativa natural a la lejía
Otra alternativa natural que María menciona en su vídeo de Instagram es el bicarbonato de sodio. En este caso, se trata de un producto suave que viene muy bien para la limpieza del día a día, ya que, gracias a su acción abrasiva ligera y su capacidad de neutralizar ácidos y olores, es perfecto para limpiar superficies delicadas, desatascar desagües, limpiar el interior de la lavadora y eliminar malos olores, por el ejemplo el de la humedad en lugares cerrados como canapés o armarios. Y si lo combinas con un aceite esencial como la lavanda, además de oler muy bien, mantendrá las polillas a raya.