Ale Pez

Alejandra Pez, experta en limpieza, nos desvela los 5 usos que no conocías de los polvos de talco. 

@alepez

¡Qué curioso!

Ale Pez, experta en limpieza: "Los polvos de talco absorben los malos olores de tus alfombras y limpian las manchas de grasa"

El mundo de la limpieza no deja de sorprendernos y nos encanta descubrir trucos económicos que nos faciliten la tarea de limpiar la casa utilizando productos que ya tenemos en algún armario. Un ejemplo, los polvos de talco

Los polvos de talco son todo un clásico del cuidado personal, de hecho, llevan tantos años con nosotras que, muy probablemente, este producto te lleve a tu infancia ya que es muy de la época de nuestras abuelas. Hoy en día, su uso mayoritario es en la piel delicada de los bebés ya que, gracias a su capacidad para absorber la humedad y evitar rozaduras, son ideales para mantener seca y protegida la zona del pañal.

Sin embargo, este producto tan simple y económico que suele estar presente en la mayoría de las casas, esconde muchos otros usos que pueden serte muy útiles en el día a día, sobre todo en la limpieza del hogar. A continuación, la experta en limpieza Alejandra Pez, conocida por su cuenta en Instagram @alepez, nos cuenta 5 usos de los polvos de talco que quizás no conocemos y que son útiles y efectivos.

1. Adiós a las manchas de grasa

A nadie le gusta mancharse la ropa, y mucho menos si provienen de ingredientes más grasos, como el aceite, porque es imposible retirarlo del todo. Hasta ahora. Porque los polvos de talco son perfectos para eliminar las manchas de grasa en la ropa. Es tan fácil como aplicar una cantidad generosa sobre la mancha antes de lavar la prenda y dejar que actúe unos minutos: el talco absorberá el exceso de grasa como una esponja. Después, retíralo con un cepillo suave y lava la prenda como de costumbre. 

Las manchas de grasa salen en un plis plas usando un poquito de talco

Las manchas de grasa salen en un plis plas usando un poquito de talco.

CANVA

2. Desenreda tus collares

También es un fastidio cuando estás terminando de vestirte, vas a por tu collar favorito y te das cuenta de que está enredado y lleno de nudos. Gracias a los polvos de talco, ya no tendrás que salir de casa sin tu collar porque esos nudos salen muy fácilmente espolvoreando un poco de talco sobre ellos y frotando suavemente con los dedos. El talco reduce la fricción entre los eslabones, facilitando que se deslicen y el nudo se deshaga.

3. Guantes de látex sin pelea

Si usas guantes de látex para limpiar, sabes que a veces cuesta ponérselos y quitárselos, sobre todo si las manos están húmedas. La solución que nos propone Alejandra es simple: espolvorea un poco de talco en las palmas antes de ponerte los guantes. El polvo creará una capa que evitará que el material se pegue a la piel. Además, ayudará a absorber el sudor si los llevas puestos mucho tiempo, haciendo que quitártelos sea mucho más fácil.

4. Alfombras sin olores

Con el uso y el paso del tiempo, las alfombras pueden acumular malos olores, sobre todo en zonas de mucho tránsito o si hay mascotas en casa. Para refrescarlas y eliminar esos olores tan desagradables, la experta sugiere espolvorear polvos de talco sobre la superficie de la alfombra y dejarlos actuar durante unos 15 o 20 minutos. Luego, pasa la aspiradora como de costumbre para aspirar los polvos. El talco absorberá la humedad y los olores atrapados en las fibras, dejando la alfombra con un aroma más limpio.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

 

5. Champú en seco DIY

Por último, Alejandra nos enseña un trucazo con polvos de talco especialmente útil para personas con el pelo algo graso: si llevas prisa y no te da tiempo a lavártelo, aplica un poco de polvos de talco en las raíces del cabello, masajea el cuello cabelludo suavemente con los dedos y luego cepilla bien para eliminar el exceso. El talco absorberá la grasa del cuero cabelludo, dándole al cabello un aspecto más limpio y un extra de volumen. Eso sí, úsalo con moderación para evitar que se note un tono blanquecino, sobre todo si tienes el pelo oscuro.