Rosi Rodríguez

Rosi Rodríguez es experta en limpieza y nos cuenta la mezcla infalible con la que conseguiremos eliminar, sin esfuerzo, la suciedad de los cristales.

@rossihome

¡IMPECABLES!

Rosi Rodríguez, experta en limpieza: "La mezcla de agua, vinagre y maicena es infalible para limpiar tus cristales y que queden como nuevos"

La experta nos cuenta el truco más efectivo para limpiar los cristales (con una bayeta de microfibra) y conseguir que queden brillantes

Para el Feng Shui, del estado en el que tengamos nuestros cristales dependerá la energía que entre en nuestra casa. Y es que, más que una simple cuestión de limpieza e higiene, tener los cristales limpios también es un tema de estética, que nos ayudará a que nuestro hogar refleje una mayor imagen de cuidado y de amplitud, de orden y también una sensación más acogedora y fresca.

Limpiar los cristales, sin embargo, no es una tarea sencilla. El polvo, tanto en el interior como en el exterior de nuestro hogar, la lluvia, la contaminación y los cambios de temperatura son algunos de los factores que hacen que los cristales de nuestra casa se ensucien. Además, una mala combustión de la chimenea, en el caso de que la tengamos, puede contribuir a ello, por no hablar de la grasa en las ventanas de la cocina. Entonces, ¿Cómo hacemos para conseguir limpiarlos? Rosi Rodríguez (@rosihome) es experta en limpieza y nos cuenta el truco más sencillo con el que lo conseguiremos. ¡Toma nota!

Un banco en la ventana es ideal para crear un rinconcito de relax o para la lectura

Con esta mezcla de agua, vinagre y maicena tus cristales quedarán como nuevos. 

RBA

El truco de experta para limpiar los cristales de nuestra casa

Rosi Rodríguez (@rosiihome) es experta en limpieza y nos cuenta el truco definitivo con el que podremos dejar los cristales impolutos. "Os voy a contar una mezcla estrella para dejar tus cristales brillando sin ningún tipo de esfuerzo", explica.

Para lograrla, en un recipiente añade una taza de agua para que la disolución se integre mejor y, después, le echa media taza de vinagre que, según explica, "desinfecta y elimina manchas de cal". También añade una cucharadita de maicena, "que potenciará el brillo y evitará las manchas", cuenta. Nos aconseja que, de forma opcional, podemos ponerle unas gotas de nuestra esencia favorita y nos anima a mezclarlo todo con fuerza, en un recipiente con pulverizador.

Después, aplicaremos la mezcla en nuestros espejos y cristales y, con la ayuda de un trapo de microfibra, vamos limpiando bien toda la superficie. "Ya verás lo brillante que se queda", cuenta la experta.

El vinagre blanco, el mejor aliado para limpiar los cristales

Aunque podemos utilizar el vinagre en infinidad de mezclas, bastará con disolverlo, tan solo en agua, para terminar con la suciedad de nuestros cristales. Echaremos la mezcla en un recipiente con spray y, después, pulverizaremos los cristales. También podemos añadirle un poco de alcohol o de amoniaco, para potenciar los resultados. 

El alcohol, por su parte, disuelve la suciedad y se evapora rápidamente, dejando la superficie limpia, desinfectada y, sobre todo, seca de inmediato. Además, es perfecto para eliminar tanta agua, como huellas dactilares y otras manchas que, con frecuencia, se encuentran en los cristales. El amoniaco, por otro lado, tiene infinidad de propiedades que eliminan la suciedad, ya que, gracias su pH alto, las manchas se van sin esfuerzo de cualquier superficie. 

 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Tres consejos para limpiar los cristales

ventanas limpias

El vinagre es un buen aliado para limpiar los cristales, disuelto en agua. No obstante, podemos añadirle otros ingredientes para potenciar sus efectos.

RBA

  • En vez de usar una bayeta, utiliza papel de periódico para limpiar los cristales. De esta forma, conseguirás que se queden impolutos, sin restos de pelusas.
  • Elige un día nublado para limpiarlos porque, si está soleado, la luz será demasiado directa, nos reflejará y no veremos con claridad si lo estamos haciendo bien o, por el contrario, quedan manchitas en ellos.
  • Ten en cuenta la temperatura del cristal antes de limpiarlo. Si la superficie está demasiado fría, es posible que los productos que eches en el cristal se condensen o se congelen rápidamente, dificultando la limpieza. Por tanto, es mejor esperar a que su temperatura suba un poco antes de limpiarlo.

Con estos trucos conseguiremos que nuestros cristales queden como nuevos sin esfuerzo, logrando que nuestras estancias se vean limpias, frescas, luminosas y con una gran entrada de luz natural.