Poner la lavadora es una de las tareas domésticas que más repetimos a lo largo de la semana y el mes, en función de los que seamos en casa y de las veces que nos guste o nos veamos obligadas a cambiarnos de look. Siempre que hacemos la colada, la hacemos con una intención: que la ropa salga limpia. Pero, hay veces en las que no lo conseguimos.
Y es que aunque la misión de la lavadora sea lavar, como bien indica su nombre, no podemos pretender que limpie si ella está sucia, genera mal olor y tiene residuos que se van formando con cada lavado. Aunque es recomendable limpiar mensualmente la lavadora, como ocurre con cualquier otro electrodoméstico, te damos algunas claves para que consigas tenerla limpia, evitar que huela mal y conseguir la colada más satisfactoria.
Una vez al mes haz un lavado de la lavadora vacía con vinagre blanco.
El Mueble
¿Cómo limpiar la lavadora con vinagre y bicarbonato para que no huela mal?
Debes ser constante, límpiala una vez al mes
Por un lado, podemos limpiar la lavadora una vez al mes, realizando un lavado con ella vacía de 40º a 60º, añadiendo dos o tres vasos de vinagre blanco. De esta forma conseguiremos acabar con el mal olor, la suciedad y los restos de jabón. No obstante, si creemos que nuestra lavadora necesita una desinfección más profunda, podemos apostar por lejía o ácido cítrico.
Deja los dispensadores en remojo
Por otro lado, si creemos que el problema viene del tambor y los dispensadores de jabón, podemos dejarlos por la noche con agua y vinagre blanco y, a la mañana siguiente, aclararlos bien y secarlos antes de volver a colocarlos en la lavadora.
La goma de la lavadora
Por último, si crees que la causante del mal olor es la goma, puedes apostar por un truco casero para terminar con este problema: mezcla 250 ml de agua, 50 ml de vinagre blanco y una cucharada de bicarbonato, humedece una bayeta en la mezcla y pásala por la goma. De esta forma conseguirás limpiarla a fondo.
El Mueble
Identifica los errores que cometes y hacen que tu lavadora huela mal
No ventilar la lavadora después de los lavados
Uno de los errores más comunes cuando termina la lavadora, es cerrar la puerta de forma inmediata. Mal hecho. Este electrodoméstico debe ventilar y airearse un ratito para evitar acumular humedad y que, de esa forma, huela mal.
Lavar siempre con agua fría
Debemos ser conscientes de la temperatura del agua para preservar el cuidado de las prendas, ya que, ciertos tejidos se pueden estropear o encoger si el agua está muy caliente. No obstante, de vez en cuando es recomendable hacer un lavado a 40 ºC para terminar con las bacterias de la lavadora.
El Mueble
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Olvidarse de limpiar la goma de la lavadora
Es la parte más olvidada de la lavadora y también en la que se acumula más suciedad. Es importante que la laves y seques bien después de los lavados ya que, de lo contrario, puede aparecer moho.
Usar demasiado detergente
Si usamos más cantidad de producto de la que realmente necesitamos, se generará un exceso de espuma que, a su vez, se traducirá en manchas en la ropa y residuos que terminen provocando alergias. En lo que se refiere a la lavadora, puede terminar formando moho y provocando malos olores si no limpiamos correctamente el cajón dosificador, el tambor de la lavadora y la junta de la puerta.