Consejo limpieza invitada

Toma nota de los mejores tips que me enseñó mi madre y que me convierten en la invitada perfecta. ¡Causarás buena impresión!

Canva

Súper útiles

Los 5 consejos de limpieza que me dio mi madre y me convierten en la mejor invitada allá donde voy

Cuando visitamos un hogar que no es el nuestro, no hay nada mejor que dar una buena impresión. Desde que empecé a aplicar estos consejos me siento mucho mejor visitando otras casas. ¿Quieres saber cuáles son?

La primera impresión es lo que cuenta. Y la segunda y la tercera también... No hay excusas para no tener una buena educación cuando visitamos una casa ajena, ya sean amigos de confianza o personas que acabamos de conocer. No está de más recordar que cuando nos invitan a pasar un buen rato a otro hogar, también debemos cuidar el espacio como si fuera nuestro.

No se trata de ponerse a limpiar toda la casa o a cambiar los muebles de lugar (¡eso jamás!). Pero sí es importante mantener ciertas normas de educación y, sobre todo, mostrar empatía en la limpieza y el cuidado de los objetos. Estos son algunos de los consejos que nos han transmitido de generación en generación para ser un excelente huésped cuando nos invitan a comer o a compartir en el hogar de otras personas. ¿Cuál de estos ya has puesto en práctica?

1. ¡Fuera zapatos!

Recibidor IKEA

Consulta a los anfitriones si prefieren que te saques los zapatos o no.

IKEA

No es lo más habitual, pero en muchas ocasiones los dueños nos piden descalzarnos antes de entrar. Y tiene todo el sentido del mundo. Los zapatos guardan ácaros, bacterias y suciedad del exterior en las suelas. Incluso en nuestras propias casas es conveniente sacárselos y vestir con pantuflas o calcetines gruesos. El suelo se mantiene limpio por mucho más tiempo y podemos caminar mucho más cómodos por todos los rincones del hogar. 

Si llegas a visitar otra casa y no te piden descalzarte, siempre pregunta. Quizás a las personas se les ha olvidado ofrecerte zapatillas de estar por casa. O, tal vez, no es costumbre para ellos el andar descalzos en casa. No pierdes nada con preguntar. 

2. Ofrece ayuda para retirar los platos

43 eliminar mal olor lavavajillas 418226 d8979c60

Ayudar a recoger los platos siempre será bien visto. Pregunta antes a los anfitriones. 

RBA

Algunas personas pecamos de insistencia, pero otras ni siquiera ofrecen ayuda cuando han terminado de comer. ¡No cometas este error! Nunca viene mal que alguien nos eche una mano recogiendo la vajilla sucia y ordenando un poco la mesa. Si ya lo has experimentado en tu casa, entiendes de lo que hablo.

Ayudar a colocar los platos en el lavavajillas, estirar el mantel o limpiar las migas de la mesa pueden ser pequeños gestos que marcan la diferencia. Eso sí, siempre conviene respetar el deseo de los anfitriones si prefieren que nadie los ayude y así lo expresan.

3. Ojo con el baño 

Cuarto de baño de apariencia rústica

Deja el baño tal y como lo encontraste: sin restos de agua y jabón en el lavamanos. 

RBA

Con las prisas, puede que cuando vayas al baño de invitados dejes el lavamanos mojado o con restos de jabón. Este detalle se nota cuando la otra persona entra al cuarto y es su turno de usarlo. Todos sabemos lo desagradable que es acceder al baño y que esté lleno de agua. Cuando termines de lavarte las manos, fíjate que no haya quedado agua repartida por la encimera. Un microsegundo de atención puede facilitar la vida de los otros invitados y de los dueños de casa. 

4. Abrigos y bufandas en orden

0451983 Recibidor con armario de madera como elemento divisor de espacios

Recibidor con armario de madera para mantener el orden. Deja hueco para tus invitados. 

RBA

El momento de entrar a una casa ajena es muy importante. A veces, con la emoción del momento y tras saludar a los demás asistentes, olvidamos la ropa de abrigo y los accesorios que traemos con nosotros. Dejar el bolso, la bufanda u otros elementos en orden, es clave para ahorrar tiempo a los anfitriones. Si no hay un perchero en el recibidor, consulta dónde puedes dejar tus pertenencias para no causar desorden en el salón o en el comedor. 

5. Servilletas y posavasos... ¡úsalos!

Posavasos de mármol

Posavasos modelo Tresa de Kave, perfecto para proteger la mesa y otras superficies. 

Kave Home

Parece una obviedad, pero los posavasos y las servilletas están para ser utilizados. La mejor manera de conservar limpio nuestro puesto de la mesa es usando los utensilios destinados para eso. Los posavasos, en particular, protegen los muebles de mancharlos con líquidos. Aprovéchalos, al igual que los individuales.