Tendemos a pensar que el inodoro es la papelera del cuarto de baño y que podemos desechar por él todo tipo de desperdicios, porque desaparecerán, como por arte de magia, cuando tiremos de la cadena. Pues estamos muy equivocados porque, aunque en un principio cuelen bien, hay determinados objetos que, cuando tiramos por el WC, además de contaminar el medioambiente cuando llegan al océano, pueden atascar las tuberías y provocar más de un accidente en nuestro baño.
Te contamos cuáles son algunos de los objetos y sustancias que debes evitar tirar por el inodoro para evitar que se atasque, se estropee y resulten contaminantes. ¡Toma nota!
El inodoro no es una extensión de la basura de tu casa. Ten en cuenta todo lo que no puedes tirar.
RBA
Todo lo que debes evitar tirar por el inodoro
- Las toallitas. No son desechables ni biodegradables. Además, desprenden partículas de plástico que son difíciles de eliminar y contaminan el medioambiente y los fondos marinos.
- Los preservativos. Están fabricados en látex y diseñados para no romperse, por lo que terminan flotando por las ciudades cuando los echamos por el inodoro.
- El pelo. A pesar de que todas solemos limpiar el cepillo en el váter cuando terminamos de peinarnos (sobre todo cuando estamos en la fase de caída del cabello) podemos generar un atasco importante en la válvula del desagüe del baño.
- Las colillas. Cuando tiramos una colilla por el váter, necesita hasta tres o cuatro descargas de la cisterna para irse. Además, tiene dificultad para degradarse y arrojará, a la red de aguas, todos los químicos del cigarro.
- Los excrementos de los gatos. Siempre deben tirarse a la basura, porque pueden contener parásitos que sobreviven a los tratamientos de las aguas residuales y suponen una amenaza, tanto para las personas como para la vida acuática.
No tires al inodoro ni toallitas ni algodones desmaquillantes, ya que no son ni biodegradables ni desechables.
RBA
- Las tiritas y el hilo dental. No son biodegradables y puede que atasquen las tuberías. Lo mejor es tirarlos a la papelera.
- Fármacos y cosméticos. La Unión Europea (UE) está regulándolos con seriedad porque pueden provocar infinidad de problemas a los organismos que crecen en el medio acuático.
- La arena del jardín. Tampoco debemos eliminarla por el inodoro. Es un material absorbente y se puede expandir, creando un tapón enorme en las tuberías.
- Los tampones, bastoncillos y algodones desmaquillantes. No deben tirarse al váter, ya que pueden formar bolas que atasquen los desagües y ocasionar grandes problemas en nuestro baño. Las compresas, obviamente, están incluidas en este grupo.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Fármacos, cosméticos e hilo dental tampoco se deberían tirar por el inodoro.
CANVA
- Los aceites vegetales pueden formar bolas de grasa que atasquen los colectores. Además, impiden la salida de gases y generan malos olores.
- Los jabones y los detergentes. Están formados por fosfatos que pueden incrementar el crecimiento de las algas. Además, una vez que se desechan, requieren de procedimientos muy costosos para poder eliminarlos.
- Los pesticidas y los insecticidas. A pesar de que se utilizan para desinfectar, pueden tener efectos negativos en las estaciones de tratamiento, ya que provocan tasas muy altas de emisiones en colectores y saneamientos públicos.
- Las mascotas pequeñas. Cuándo se muere un pez o un hámster, son muchas las personas que optan por tirarlos por el inodoro. Esto puede provocar infinidad de parásitos y enfermedades.
Si en vez de tirar todas estas cosas por el baño, las echamos a la papelera, contribuiremos a lograr un medioambiente sin tanta contaminación, además de evitar más de un problema con las tuberías y los desagües de nuestro baño.