Laura Varo

La experta en orden y limpieza Laura Varo (@ordena.t) nos cuenta los mejores trucos para limpiar bien las fresas.

@ordena.t

Limpias de verdad

Laura Varo, experta en limpieza: "Deja las fresas en remojo en agua con bicarbonato para limpiarlas a fondo. Es la fruta que más pesticidas acumula"

Bacterias, contaminantes, gérmenes... Las fresas acumulan muchos microorganismos y debemos desinfectarlas bien antes de comerlas, para evitar problemas gastrointestinales

Una de las frutas que más me gusta cuando llega esta temporada, son las fresas. En batido, con leche de avena; a trocitos, con zumo de naranja; enteras, con un poco de crema de cacao o solas, las frutas son la merienda y el postre perfecto pero, aunque no lo parezca, también una de las frutas que debemos lavar con más conciencia, porque acumulan infinidad de bacterias, pesticidas, gérmenes y productos contaminantes en su superficie que se pueden transmitir desde la cosecha o el transporte.

Esto se debe tanto a que crecen desde el suelo, como a que su piel es muy fina y porosa y alberga infinidad de microorganismos que, si no eliminamos de forma correcta, pueden  causarnos desde vómitos y diarreas, hasta algunas enfermedades gastrointestinales. La experta en orden y limpieza Laura Varo (@ordena.t) nos da las claves para lavar las fresas de forma correcta y así, poder tomarlas de la manera más saludable. ¡Descubre cómo hacerlo!

¿Cómo lavar bien las fresas?

La experta Laura Varo (@organiza.t)  explica que "las fresas son la fruta que más pesticidas acumula" y nos cuenta sus trucos para limpiarlas de forma completa. 

 

Prepara en agua con bicarbonato

En primer lugar, llena un bol con agua y añade tres cucharadas de bicarbonato, que cuenta con pH alcalino que neutraliza los ácidos de los pesticidas que están presentes en las frutas. Lo mezclas bien, hasta que se integre con el agua y, después, añade las fresas. La experta asegura que, aunque también podemos utilizar vinagre de manzana, el bicarbonato es más recomendable porque no altera el sabor de la fruta.

Déjalas 5 minutos en reposo

Empapa bien las fresas en la mezcla, con la ayuda de una cuchara sopera, y las deja 5 minutos de reposo. Después, las pone a escurrir "Mirad toda la suciedad que sale", cuenta enseñándonos los residuos del bol que han soltado las fresas.

 

pexels nietjuhart

Las fresas son la fruta que más pesticidas acumula, así es como debes lavarlas. 

Pexels

Escurre y enjuaga a fondo

Las coloca en un escurridor y las enjuaga muy bien con agua, una a una y con cuidado para que no se machaquen. "Es aconsejable lavarlas antes de consumirlas, para que no se deterioren con la humedad", recomienda.

Seca y guarda con papel de cocina

Las va secando con un paño limpio y guardando una por una en un tupper con papel de cocina. "Si queremos que aguanten más tiempo, las colocaremos boca abajo con el tallo", explica. "En mi caso, como se están poniendo pochas, voy a quitar ya el tallo y las zonas dañadas porque en uno o dos días, como mucho, nos las tenemos que comer", aclara.

Cuando todas las fresas están colocadas en el tupper, pone otro papel de cocina por encima, tapándolas, lo cierra y lo guarda en la nevera.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

¿Cómo limpiar otras frutas de verano?

Detalle zona de fregadero de la cocina 00516903

Es vital lavar bien cualquier fruta antes de tomarla, porque acumula una gran cantidad de gérmenes, suciedad y pesticidas.

RBA

Aunque quizás son unas de las más representativas de esta temporada, las fresas no son las únicas frutas que resultan irresistibles en verano. Te contamos cómo puedes lavar el resto para consumirlas limpias, sin restos de bacterias y sin riesgos para la salud:

  • Las cerezas. Las meteremos en un bol con agua fría, echaremos una taza de vinagre blanco y las dejaremos en remojo unos 15 minutos. De esta forma, mataremos la mayor parte de los microorganismos y lograremos que los posibles restos de pesticidas que tengan en su piel, se despeguen y se vayan con el agua.
  • Los melocotones y los paraguayos. Bastará con limpiarlos bien con agua, frotando su piel con un cepillo suave, especialmente por la parte del tallo. No obstante, si preferimos asegurarnos, podremos sumergirlos en una solución con vinagre diluido por unos minutos y, después, aclararlos bien. 
  • La sandía y el melón. Aunque no nos comemos la piel de estas frutas, es necesario lavarlas en profundidad porque, desde que se recolectan hasta que llegan a nosotros, adquieren infinidad de bacterias. El primer paso es lavarlas bien bajo el grifo, frotando con un cepillo suave para eliminar la suciedad. Cuando estén, las meteremos en una disolución de agua con unas gotitas de lejía y la dejaremos 5 minutos en remojo, antes de enjuagarlas con abundante agua corriente para eliminar cualquier resto del limpiador. Por último, las secaremos con papel de cocina.

Con estos trucos conseguiremos tomar la fruta de la forma más saludable este verano, evitando infecciones gastrointestinales y acabado con todas las bacterias, pesticidas y contaminantes de cada pieza antes de consumirla.