Omar Bielsa

Cuando limpiamos el cuarto de baño, debemos asegurarnos de que, además, lo desinfectamos, para terminar con todos sus gérmenes.

omar homedecor

Hazlo bien

Omar Bielsa, experto en limpieza: "Limpia siempre el inodoro desde fuera hacia adentro. Así evitas que los gérmenes se extiendan por el baño"

Limpiar, pero no desinfectar y utilizar bayetas y productos inadecuados harán que tu baño quede con gérmenes cuando lo limpies. Descubre cómo evitar estos errores

A pesar de que es una de las estancias que, por motivos de higiene y de salud, más nos esforzamos a limpiar y lo hacemos de manera regular, el cuarto de baño también es una de las principales zonas de gérmenes de nuestro hogar y, por eso, debemos ser muy conscientes con esa limpieza, evitando que se nos queden superficies olvidadas,  desinfectando bien los principales focos de suciedad, como el inodoro y todos los desagües pero, sobre todo, asegurándonos de que lo hacemos de forma correcta.

¿Sabías que cuando limpiamos el baño cometemos bastantes errores frecuentes? El experto en limpieza e ideas para el hogar Omar Bielsa (@omar_homedecor) nos los enumera, dejándonos claro tanto el orden en el que debemos limpiar, como las bayetas que debemos utilizar para cada superficie del cuarto de baño. ¡Toma nota!

00574877 Cuarto de baño con mueble suspendido y ventanal con vistas al campo

Es vital desinfectar el baño cuando lo limpiamos, para terminar con todos los gérmenes que habitan en él.

El Mueble | RBA

5 errores que cometemos al limpiar el cuarto de baño, según un experto

Omar Bielsa (@omar_homedecor) es experto en tips para el hogar y nos explica como podemos evitar algunos de los errores más frecuentes que solemos cometer al limpiar el cuarto de baño. ¡Toma nota!

1. Usar el mismo limpiador para todo

"El baño es una de las zonas que más gérmenes y bacterias acumula", explica el experto, dejando claro que si usamos limpiadores incorrectos lo único que conseguiremos es que la suciedad y los gérmenes se acumulen en nuestro cuarto de baño. "Utiliza Sanytol, ya que, además de limpiar, desinfecte y elimine virus y bacterias", nos recomienda. Además, deja claro que, a la hora de elegir cualquier limpiador para el cuarto de baño, debemos asegurarnos de que, además de limpiar, desinfecte.

Limpiar el inodoro adecuadamente es fundamental para mantenerlo libre de bacterias y malos olores

Limpiar el inodoro adecuadamente es fundamental para mantenerlo libre de bacterias y malos olores.

CANVA

 

2. Limpiar el WC en el orden incorrecto

"Este error es muy fácil de cometer, pero es muy sencillo de corregir", asegura el experto. Nos deja claro que siempre debemos limpiar el inodoro desde fuera hacia dentro, evitando que las bacterias y los gérmenes se extiendan por fuera de él. "Incluso, al final, puedes ayudarte de la escobilla para llegar a todos los rincones", recomienda.

5. Usar la misma bayeta para todo

"No cometas este error, ya que con esto lo que vas a hacer es extender toda la suciedad y bacterias", aclara el experto. Él nos recomienda utilizar dos bayetas, una exclusivamente para el inodoro y la otra para el lavabo y el resto de superficies del cuarto de baño. Además, nos aconseja que, si silo queremos utilizar una, a pesar de que la vayamos aclarando bien, el WC debe ser lo último que limpiemos.

Limpieza de lavamanos del baño 00364181

Al limpiar el baño no te olvides del rebosadero y el desagüe. 

RBA

4. Olvidarse de limpiar el rebosadero

"No te olvides de limpiarlo, ya que aquí se acumula muchísima suciedad y bacterias es muy fácil de hacer", nos cuenta. Él lo desenrosca, lo limpia con la ayuda de un cepillo fino y Sanytol y, después, aclara con una bayeta de microfibra, para terminar con cualquier resto de suciedad, y lo vuelve a colocar. 

5. No limpiar tus desagües

"El desagüe es una parte que muchas veces se nos olvida, y aunque parezca limpio desde fuera, en su interior, se acumula muchísima suciedad y bacterias, además de que esto te puede generar mal olor", deja claro Omar Bielsa. Para ponerle solución a este problema, el experto nos recomienda quitar su tornillo pasante, recordándonos que debemos poner un cubo debajo, antes de hacerlo, para evitar que caiga agua al suelo.

 

Con estos trucos de experto conseguiremos realizar una limpieza más profunda y eficiente de nuestro cuarto de baño, logrando la sensación de que realmente está limpio y desinfectado y consiguiendo que en él se respire un ambiente mucho más fresco y agradable.