Adiós al moho que se forma en las juntas de silicona de la bañera para siempre con este truco

Adiós al moho que se forma en las juntas de silicona de la bañera para siempre con este truco

RBA

¡Adiós!

Tenemos el truco infalible para quitar el moho de las juntas de la bañera

La silicona de las juntas de la bañera está en contacto continuo con el agua y no le da tiempo de secarse entre usos. Por eso, retiene humedad y aparece el moho. Te contamos cómo quitarlo fácilmente

Hay muchas zonas de la casa que, por falta de desconocimiento, nos saltamos su limpieza y, por lo general, suelen ser zonas que no deberían ser olvidadas porque, a la larga, podría generarnos problemas de salud. Una de esas zonas es la silicona de las juntas de la bañera, un elemento que, aunque parezca que al estar continuamente en contacto con el agua no necesita ser limpiada, es propensa a acumular moho porque mantiene la humedad y el agua se queda estancada.

Si no eliminamos este moho negro, nuestra salud podría verse afectada con problemas respiratorios como tos o estornudos por culpa de sus esporas, reacciones alérgicas como erupciones cutáneas o irritación de los ojos. Para quitar este moho negro correctamente de la silicona de las juntas de la bañera, te animamos a que pongas en práctica el siguiente truco, sencillo, económico y efectivo.

Desde que he puesto en práctica este truco, la mampara de la ducha está siempre limpia

¿Por qué se forma moho en la silicona de las juntas de la bañera?

El moho en la silicona de la bañera es un problema común en muchos hogares y, además de ser antiestético que afecta a la apariencia del cuarto de baño, no eliminarlo podría ser perjudicial para nuestra salud. Este tipo de moho, conocido como Stachybotrys chartarum, prospera en ambientes húmedos y cálidos, lo que hace que los baños sean un lugar ideal para su crecimiento. Además, que se forme en la silicona de las juntas de la bañera tiene una explicación.

Y es que la silicona que hay en las juntas de las bañeras para evitar filtraciones de agua, tiene una superficie porosa que atrapa humedad y residuos de jabón. Esta acumulación de humedad, combinada con la falta de ventilación que suele haber en los baños, crea un entorno perfecto para que el moho crezca y se multiplique. Además, la silicona está frecuentemente en contacto con el agua y no siempre se seca completamente entre usos, lo que prolonga las condiciones ideales para el desarrollo del moho.

00457377 Cuarto de baño con bañera y cortina verde

Una solución de vinagre, agua y bicarbonato es infalible para eliminar el moho de la silicona de las juntas de la bañera. 

RBA

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Truco para eliminar el moho negro de la silicona de la bañera

Este truco es muy efectivo, económico y fácil de ejecutar. En nada de tiempo y sin apenas esfuerzos, habrás eliminado todo el moho negro que se haya acumulado en la silicona de las juntas de la bañera. Toma nota:

Materiales

  • 1/4 de agua tibia
  • 3/4 de vinagre blanco de limpieza
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Un spray con pulverizador
  • Cepillo de cerdas suaves

Modo de empleo

  • Paso 1. En primer lugar, debes preparar la solución de limpieza. Para ello, añade el agua tibia junto con el vinagre blanco de limpieza y las dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un spray con pulverizador. Cierra el spray y agítalo muy bien para que todos los ingredientes se mezclen e integren unos con otros.
  • Paso 2. A continuación, pulveriza el líquido limpiador resultante sobre las manchas de moho que veas en las juntas de silicona de la bañera. Cuando tengas todas cubiertas, deja que el líquido actúe durante 30 minutos para que haga efecto.
  • Paso 3. Pasados estos 30 minutos, frota sobre las manchas de moho con un cepillo de cerdas suaves. Verás lo rápido que van saliendo las manchas negras.
  • Paso 4. Por último, termina enjuagando con abundante agua