Una buena limpieza te ayudará a mantener tu casa libre de ácaros y bacterias. Los primeros tienen en el dormitorio su hábitat natural, por eso es tan importante proteger el colchón y las almohadas con fundas, ventilar a diario y hacer una limpieza a fondo dos veces al año. Las bacterias proliferan en la cocina y el baño. Aquí debes limpiar y desinfectar todos sus rincones.
1. Elimina los ácaros del colchón y la almohada
El colchón límpialo, al menos, dos veces al año (aprovechando el cambio de temporada) y la almohada cada 3 meses. Hay un truco efectivo: espolvorea bicarbonato sobre el colchón y la almohada y dejarlo unas horas. Después aspira por cada lado con un accesorio tipo cepillo (mejor si el aspirador lleva filtro HEPA).
Lo más importante es que protejas tanto el colchón como las almohadas con fundas con tratamiento antiácaros (para una cama de 135 cm, 18,99 € en Amazon). Actuarán de barrera contra ácaros y polvo.
Pasa la aspiradora dos veces por semana por el sofá, para eliminar polvo y ácaros. Retira también los cojines para llegar a todos los rincones.
RBA
2. Las tapicerías y los cojines sin polvo
Para un mantenimiento diario, pasa la aspiradora por los sofás e insiste en las costuras. Ayúdate del accesorio del aspirador o usa uno de mano. Sacude y airea los cojines. Y si quieres prevenir, utiliza un acaricida. Los hay específicos para tapicerías: se aplican directamente sobre la tela (spray antiácaros Panteer, 19,95 €/500 ml, en Amazon). Ventila bien antes de utilizar los sofás y los cojines de nuevo después de este tratamiento.
3. Mantén el suelo de madera impoluto
Además de la limpieza habitual con agua y la fregona bien escurrida, es necesaria una desinfección una o dos veces al mes, especialmente si tienes mascotas. Añade al agua un tapón de jabón líquido con pH neutro y ve renovando el agua. Es importante que no uses la misma para toda la casa (puedes tener una para el suelo de madera y otra para cocina y baño).
Agua caliente y jabón es todo lo que necesitas para eliminar las bacterias de tu fregadero. No te olvides de limpiar también el sumidero.
RBA
4. El fregadero libre de bacterias
Las bacterias desaparecen con agua caliente y jabón líquido frotando con una bayeta. No olvides el orificio o las salidas del rebosadero, acumula más suciedad.
Y en los grifos insiste en zonas de difícil acceso (la unión con el lavabo y la parte trasera). Mezcla en una botella con spray, agua y limón a partes iguales y vaporiza, deja actuar, aclara y seca.
5. El sumidero sin olores
Para eliminar olores, vierte media taza de bicarbonato y una taza de vinagre caliente (que no esté hirviendo). Deja que forme espuma unos 30 minutos antes de echar agua, también bien caliente, por el desagüe.
Aspira la alfombra a menudo para eliminar la suciedad que acumula. Cada dos meses, límpiala con la vaporeta.
RBA
6. ¿Tienes alfombras de pelo o moqueta?
Aspíralas con energía utilizando una boquilla especial para alfombras y pasándola en varias direcciones. Para una limpieza profunda, usa una vaporeta cada dos meses. Te ayudará a erradicar los ácaros con el vapor de agua. Y si tienen manchas, prueba con jabón neutro y agua tibia.
Evita la lejía si tienes una encimera de un material poroso, como mármol o cuarzo. El jabón neutro es la opción menos agresiva.
RBA
7. La encimera y las tablas a salvo de bacterias
Las encimeras laminadas, porcelánicas y de madera se lavan con agua jabonosa. Después, aclara y seca.
Para las de cuarzo, granito y mármol usa agua y jabón y evita la lejía. Si hay manchas difíciles en el mármol, haz una pasta de bicarbonato y agua, deja actuar durante 24 h y aclara.
Las tablas de cortar de plástico se limpian bien si las sumerges en agua fría con lejía. Las de madera, frótalas con un paño y zumo de limón, deja 15 min. y aclara.
Limpia el inodoro, por dentro y fuera, con un producto específico. Para eliminar la suciedad del fondo puedes hacer una mezcla con agua, bicarbonato y limón.
RBA
8. El inodoro sin gérmenes
Lo más efectivo es usar una bayeta mojada con agua tibia y limpiador de baños por las dos caras de la tapa, el asiento, el tanque y la parte exterior. Añade después el limpiador y rocía con él los bordes del interior, deja actuar unos minutos y frota con la escobilla. Para limpiar el fondo mezcla 100 g de bicarbonato, 2 cucharadas de agua oxigenada y zumo de limón, aplica esta pasta con la escobilla y deja 20 minutos. Después, pulsa la cisterna para que los restos de jabón y suciedad se vayan.
El vinagre de limpieza te ayudará a eliminar el moho en los azulejos del baño. También puedes usarlo como suavizante para las toallas.
RBA
9. Adiós al moho en cortinas de baño, paredes y toallas
Nuestro consejo: usa vinagre de limpieza. Tiene un alto poder desinfectante y es un producto cien por cien natural. Resulta muy efectivo contra el moho que queda en la cortina de la ducha o para limpiar los azulejos, los deja impecables y relucientes.
También es perfecto como suavizante para las toallas. Pruébalo: vierte media taza en el cajetín de la lavadora, pon un ciclo de lavado normal y deja secar al aire libre. Verás qué esponjosas salen.
Limpia los mandos y las pantallas con una mezcla de agua y alcohol. Para los mandos, sírvete de un bastoncillo de algodón.
RBA
10. Mandos y pantallas táctiles
En los mandos se pueden encontrar 91 tipos de bacterias, y en las pantallas táctiles, hasta 9 clases diferentes.
Lo mejor para limpiar las pantallas táctiles es usar un paño de microfibra y otro distinto para secarlos (evita las toallas de papel y las faciales). Humedece el paño con una mezcla de 70% de alcohol isopropílico y 30% de agua, pásalo por las pantallas y seca.
En los mandos puedes emplear una solución de agua y alcohol y mojar un bastoncillo de algodón para limpiar las teclas.
Limpia las gomas de los electrodomésticos con vinagre de limpieza. Limpia los electrodomésticos por fuera con una solución jabonosa.
RBA
11. Las gomas de los electrodomésticos y los filtros del aire acondicionado
Los electrodomésticos. Si las gomas de la nevera están mohosas, el aparato aislará peor y en el caso de la lavadora, se pueden producir filtraciones. Pásales un paño con vinagre de limpieza e insiste con un cepillo de dientes. Aclara y seca.
El filtro de la lavadora. Límpialo cada dos meses para que no se atasque el desagüe. Desenchúfala, pon un barreño debajo del filtro, desenróscalo, lávalo con agua jabonosa y vuélvelo a montar.
El aire acondicionado. Limpia los filtros antes y después del verano levantando la tapa delantera de la máquina (desenchúfala antes). Retira con un trapo, la suciedad más pegada y solo con agua el resto. Déjalos secar al aire.