Los percheros son uno de los muebles más prácticos para mantener la casa ordenada en diversas estancias, ya que se pueden colocar en muchos sitios, como la entrada, el salón o el dormitorio. Su punto más positivo es que tienen un diseño muy versátil que nos permite colgar en él de todo: bolsos, chaquetas, bufandas, sombreros, etc., ayudándonos a tener a mano las cosas más del día a día. Sin embargo, debemos tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de tener un perchero en casa.
Como nos contará a continuación la experta en Feng Shui Davinia Romero, a ella le encanta colocar uno o dos percheros (si hay sitio) en las casas que decora porque son muy funcionales y dan mucho orden visual, pero hay que tener en cuenta que también son puntos clave donde la energía se mueve o se bloquea: si no los usamos correctamente, pueden afectar directamente a nuestra sensación de equilibrio, estabilidad emocional y claridad mental.
Un perchero es una solución muy práctica tanto en el recibidor como en el dormitorio. No lo llenes en exceso.
Ikea
Los percheros pueden afectar negativamente al Feng Shui de la casa
A veces, sin darnos cuenta, convertimos el perchero en pequeños armarios y vamos dejando en ellos abrigos que no usamos, bolsos que ya no nos gustan tanto o accesorios olvidados durante meses. Este gesto, aunque parezca insignificante, desde el punto de vista del Feng Shui es un error bastante serio.
Como nos ha contado Davinia Romero, experta en Feng Shui conocida por su cuenta en Instagram @la_tribu_de_davinia, para que no haya mal Feng Shui en la casa, debemos tener en cuenta dos cosas muy importantes con los percheros:
El perchero nunca debe estar lleno de cosas
Un perchero lleno y abarrotado simboliza una carga emocional. Cada prenda acumulada representa decisiones postergadas, apegos del pasado o tareas pendientes. La energía queda bloqueada y eso se traduce en una sensación de peso interior, de agobio o de desorden mental. Aunque no lo notes de forma consciente, un perchero lleno hasta arriba puede hacer que te sientas estancada, atrapada o sin espacio para avanzar. Así que debes tener colgado únicamente lo justo y necesario.
Un perchero lleno de cosas hasta arriba es sinónimo de una carga emocional grande.
Zara Home
Cuidado con los percheros que cojean
Otro detalle que muchas personas pasan por alto es la estructura física del perchero. En Feng Shui, todo lo que está en casa habla de ti. Si tienes un perchero de pie y está cojeando, inestable o torcido, estás emitiendo un mensaje claro al universo: que te falta apoyo, equilibrio o estabilidad. Esto puede manifestarse en problemas emocionales, falta de claridad en decisiones o incluso relaciones que tambalean. Para arreglar rápido un perchero que cojea, Davinia recomienda tener siempre a mano su llave de montaje para que, si detectamos que cojea, arreglarlo en el momento.
En el caso de los percheros que van colgados de la pared, deberás asegurarte de que están bien sujetos y alineados, así que revísalos también de vez en cuando para que no queden ni colgando a medias ni con tornillos flojos. La firmeza y la simetría son claves para asegurar que la energía en esa zona de la casa sea sólida y te dé soporte.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Davinia nos aconseja que usemos el perchero con el fin que tiene, es decir, para dejar colgado lo que no estás usando en el momento y teniendo mucho cuidado con no dejar los objetos acumulados por más de unos días. Para ello, la experta en Feng Shui recomienda hacer una revisión rápida cada semana para retirar todo aquello que no uses con frecuencia. Así, la energía fluirá con total libertad.
Con estas dos reglas básicas de Feng Shui, notarás cómo mejora la energía en casa y, poco a poco, también en tu vida. Porque al final, lo que cuidas por fuera, se refleja también por dentro.