@organizate con marta

Si la cocina es tu punto débil en cuestiones de orden del hogar, te van a venir muy bien estos 5 consejos básicos de experta para organizarla

@organizate_con_marta

Orden al fin

Marta Jurado organizadora profesional: "Mantener la encimera despejada y sin mil cosas por encima es el punto clave para ordenar la cocina"

La organizadora profesional Marta (@organizate_con_marta) ha realizado, recientemente, una asesoría presencial para ordenar una cocina. Como es algo a lo que se enfrenta con frecuencia, ha compartido sus 5 pasos básicos para organizarla

Al ser uno de los espacios de la casa que más transitamos y utilizamos constantemente manipulando alimentos, cocinando y, en muchos casos, comiendo, la cocina es una de las zonas más difíciles de mantener organizada. La organizadora profesional de espacios Marta, más conocida como @organizate_con_marta en Instagram, sabe que el orden en la cocina es todavía nuestra asignatura pendiente. Por eso, nos ha compartido cuáles son sus 5 pasos clave para organizar la cocina y mantenerla ordenada a largo plazo.

 

1. Revisa los caducados y duplicados

La primera clave para organizar tu cocina es revisar regularmente la despensa y los armarios para eliminar todo aquello que ya no sirve: alimentos caducados o en mal estado, utensilios rotos y electrodomésticos que ya no funcionan correctamente. También es importante deshacerse de los duplicados innecesarios. Recuerda siempre que menos cosas implican un mantenimiento mucho más sencillo y, además, facilitan la limpieza. 

En la despensa es importante no acumular más de dos paquetes de cada alimento y poner siempre delante el que caduca antes. 

Antes de ponerte más a fondo con la organización de tu cocina, es necesario que revises todo lo que tienes para descartar y quedarte solo con lo necesario y en buen estado

Antes de ponerte más a fondo con la organización de tu cocina, es necesario que revises todo lo que tienes para descartar y quedarte solo con lo necesario y en buen estado.

RBA

2. Asigna un lugar para cada cosa

Una de las reglas básicas del orden general en toda la casa es que cada objeto debe tener su lugar asignado. Para que te sea más fácil llevar a cabo esta tarea, Marta aconseja clasificar por categorías (alimentos secos, especias, utensilios de repostería, ollas y sartenes, etc.), para, después, elegir una zona específica de la cocina para cada grupo, teniendo en cuenta tanto la frecuencia de uso como la cantidad de elementos presentes en cada categoría.

Además de categorizar, es importante que pienses en la manera que ese objeto te va a ocupar menos, es decir, guarda los tuppers en función de su forma unos dentro de otros y haz lo mismo con otros utensilios como ollas o sartenes. 

3. Utiliza material de ordenación

Cajas, cestas, botes herméticos y separadores de cajones son tus mejores aliados para mantener el orden fácilmente en la cocina, ya que son perfectos para maximizar el espacio que tienes disponible y, a su vez, facilita también la organización y reduce el ruido visual.

Los botes herméticos, por ejemplo, son perfectos para conservar alimentos frescos durante más tiempo y a la vez te ayudan a identificar rápidamente lo que tienes almacenado dentro de ellos. Lo ideal es que estos accesorios de ordenación los elijas lo más parecidos posible en cuanto diseño, forma y color.

Para reducir el ruido visual y organizar, es muy útil el uso de botes herméticos, cajas o cestas 

Para reducir el ruido visual y organizar, es muy útil el uso de botes herméticos, cajas o cestas.

RBA

4. Mantén las superficies despejadas

Las encimeras y mesas tienden a convertirse en verdaderos imanes para el desorden en la cocina y, casi siempre, sucede porque vamos dejando las cosas donde nos pille sin ser conscientes de sus graves consecuencias. Para evitarlo, Marta aconseja no acumular objetos innecesarios en estas zonas de la cocina y dejar en ellas únicamente aquellos artículos que realmente se usan a diario, como la cafetera o el frutero. Además, el mantener las superficies despejadas también será clave para evitar la acumulación futura de más desorden.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

5. Recoge y limpia a diario

Por último, la experta en orden y organización del hogar nos revela que el hábito más efectivo para mantener la cocina organizada es recoger y limpiar después de cada uso. Es importante también devolver cada objeto a su lugar designado inmediatamente después de utilizarlo y, por supuesto, realizar una limpieza superficial diaria para evitar que se acumule suciedad y desorden en grandes cantidades. Además, también es necesario que periódicamente revises todas las categorías de objetos que guardas en tu cocina y simplifiques al máximo lo que posees.