Los tuppers, también conocidos como fiambreras, son utensilios indispensables en cualquier cocina ya que los usamos para guardar restos de comida que nos han sobrado o platos ya preparados para llevarlo, por ejemplo, al trabajo. Sin embargo, por muy útiles que sean, tienen un problema: mantenerlos organizados. Esto sucede porque suelen tener diferentes tamaños, diseños y tapas que, muchas veces, por mucho que juguemos al tetris con estas piezas, no conseguimos que encajen, dando un aspecto muy desordenado a la cocina.
Eso sí, cuando logramos almacenar los tuppers en la cocina de la manera más óptima, es una auténtica maravilla ya que no solo se ahorra espacio en el cajón o en el armario, sino también tiempo y frustración cada vez que necesitas guardar sobras o preparar la comida para llevar. Si no sabes muy bien cómo organizar tus fiambreras, no te preocupes. Has llegado al lugar más indicado. A continuación, te enseñamos 4 maneras de organizar los tuppers en la cocina, prácticas, bonitas y funcionales.
1. En un cajón, con las tapas separadas
Una forma de ordenar los tuppers es organizar por un lado los recipientes y por otro las tapas
@horderly
Esta forma de organización se basa en separar por completo los recipientes de vidrio de sus tapas y almacenarlos dentro de un cajón. Consiste en apilar los tuppers por tamaño y dentro de divisiones de madera hechas a medida, lo que te permite ver rápidamente cuál necesitas. Las tapas, por su parte, se colocan en vertical en los compartimentos laterales, lo que evita que se mezclen entre sí.
Este sistema es ideal para quienes cocinan con frecuencia y necesitan tener acceso rápido tanto al recipiente como a su tapa. Además, es perfecto si tienes tuppers de vidrio, que suelen ser más pesados y fáciles de apilar sin que se caigan. El cajón se convierte en una solución visualmente limpia y funcional.
2. En un cajón, colocados en vertical
También puedes almacenarlos en un cajón de la cocina con su tapa correspondiente puesta y verticalmente
@horderly
En este caso, cada tupper se guarda con su tapa puesta y todos se colocan en posición vertical, como si fueran carpetas dentro de un archivador. Para que se mantengan erguidos, no se caigan ni se deslicen, se utilizan también separadores dentro del cajón.
Esta forma de organización de los tuppers es especialmente útil si prefieres tener todo listo para usar. Al estar con la tapa puesta, no tienes que perder tiempo buscando la correspondiente, y al estar "archivados", se aprovecha bien el espacio del cajón sin necesidad de apilarlos. Es una excelente opción para quienes valoran la rapidez y el orden visual.
3. En un cajón, con las tapas puestas y apilados en torre
También puedes colocarlos dentro del cajón con sus tapas puestas y formando una torre
@horderly
Otra alternativa práctica es guardar los tuppers con las tapas puestas pero apilados por tamaño. En este sistema, cada tipo de recipiente se coloca uno sobre otro dentro de compartimentos separados, formando una torre.
Este método mantiene el orden sin necesidad de buscar la tapa que encaja, ya que está siempre puesta. Además, la organización por tamaños permite mantener el aspecto visual limpio y reduce la cantidad de espacio que ocupan. Es ideal si tienes muchos recipientes similares, del mismo juego o con el mismo diseño.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
4. En cajas transparentes dentro de un armario
Si el espacio que tienes en la cocina para almacenar tus tuppers es un estante del armario, puedes meterlos dentro de cajas transparentes y abiertas
@horderly
Por último, este método de orden es ideal para aquellas personas que no tengan espacio en los cajones, ya que los ordenaremos dentro de un armario. Para ello, usaremos cajas de plástico transparente y abiertas dentro de las cuales colocaremos los recipientes apilados y las tapas en vertical en el mismo contenedor. Si tienes muchas fiambreras, también puedes hacerlo en cajas separadas.
Lo mejor de este método es que puedes sacar fácilmente la caja entera para ver qué hay dentro. Además, al ser transparente, puedes identificar rápidamente qué necesitas. Es una solución flexible, perfecta para quienes tienen espacio en armarios bajos o altos y quieren mantenerlo todo agrupado.