Amamos los libros y lo que más queremos es darles el espacio que se merecen. Para conseguirlo, lo mejor es diseñar una librería a medida que otorgue orden, comodidad y que también sea un punto focal en la decoración de tu hogar. Hoy preparamos una guía súper útil para elegir la gran estantería que ubicarás en tu salón, recibidor o estudio.
¿Qué medidas debe tener una librería?
Las medidas son esenciales para que la librería se integre bien en las estancias de tu hogar. Antes de decidir, considera estas claves que darán espacio suficiente a tus libros.
Una altura proporcionada al espacio
En primer lugar, revisa qué altura tiene el techo donde ubicarás la librería. La altura del mueble debe ser proporcional al techo. Una estantería demasiado alta puede hacer que el espacio se sienta agobiado y saturado visualmente. Encuentra un equilibrio, sin que sea demasiado baja ni demasiado alta.
La librería es un diseño a medida de la interiorista Neus Casanova.
RBA
Ahora bien, si el estilismo de la estancia es alargado y quieres instalar una estantería fina y espigada, puedes hacerlo. Lo importante es que sea coherente con el espacio. Por ejemplo, en la inspiración de arriba, la librería es delgada y alta, pero con baldas de bajo grosor. Esto mantiene la estética delicada y moderna del comedor.
El fondo en función de lo que expongas
En segundo lugar, decide cuánto espacio quieres que ocupe el mueble. Esto es esencial para definir el ancho y el fondo de la estantería. Normalmente, las librerías miden de fondo entre 25-30 cm como mínimo. Aunque si vas a exhibir otros objetos más voluminosos como discos, esculturas o plantas, dale más margen de espacio tanto al fondo como al ancho.
El ancho y el número de cajones y estantes
Si ubicarás la estantería en pasillos o recibidor, vigila el ancho entre la librería y otros muebles. Es fundamental mantener el espacio libre de obstáculos para que las personas puedan circular cómodamente.
La cantidad de cajones o estantes de tu librería dependerá de los libros y objetos que vas a exponer. Asegúrate de incluir suficiente espacio para adaptarse a tus necesidades de almacenamiento.
Si te encantan los libros, necesitarás una librería a medida amplia, con espacio suficiente y con baldas resistentes. Instala una escalera.
RBA
¿De qué materiales puedes planificar tu librería?
Ahora que ya sabes qué medidas considerar para instalar tu librería, hablemos del material. Esta elección es clave para que dispongas de un mueble duradero y de calidad.
Librerías de madera maciza
Es la opción clásica por excelencia. Nadie puede resistirse a una hermosa librería de madera de roble o nogal. Es elegante, sofisticada y versátil, ya que combina bien con estilos rústicos, románticos, modernos o nórdicos. Una buena madera sellada correctamente, puede durar años. Eso sí, una librería a medida de madera maciza siempre será más cara.
Acompaña tu librería con un cómodo rincón de lectura: un sillón bonito y una lámpara de pie es todo lo que necesitas.
RBA
Librerías o estanterías de MDF
Los muebles fabricados en MDF son más asequibles que los de madera maciza. Además, son resistentes, no se deforman y tienen un acabado pulido muy bonito. Son piezas fáciles de pintar, así que podrás personalizar tu librería a tu antojo.
Estanterías de metal
Esta opción es genial para habitaciones o salones de estilo moderno y contemporáneo. El metal es un material duradero y muy resistente. Aquellas que son robustas y sólidas, aguantan muy bien los golpes y el paso del tiempo. Es importante que la estantería esté fabricada en acero u otro metal duro, pues los libros pueden llegar a pesar bastante y no queremos que las baldas se rompan.
Colores para pintar la librería
Si quieres un extra de personalización, dale un toque de color a la estantería que escojas. Puedes pintarla tú misma o con ayuda de un profesional. Lo importante es que sea una elección bien pensada y coherente con la paleta cromática de la estancia donde instalarás el mueble.
Escoge colores neutros como el beige, el arena, el gris o el blanco. Van genial en cualquier estilo y al ser tonos claros, ayudan a que el espacio se vea más amplio y luminoso.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Una librería en gris oscuro es imponente y elegante. En este caso, conjuga con las sillas de ratán en el mismo color.
RBA
Por otra parte, los tonos oscuros como el negro, el verde musgo o el azul marino, son sumamente elegantes. Pinta tu librería de estos colores si la vas a instalar en un lugar iluminado, así no quitarás luminosidad a la estancia.
Finalmente, si quieres un diseño más audaz, escoge colores vivos como el turquesa, el verde menta o el rosa palo. Quedarán genial en habitaciones diseñadas con un estilo moderno y juvenil. Complementa con cuadros o adornos que dialoguen con las mismas elecciones cromáticas.
Nuestro último consejo es que te atrevas a experimentar. Una librería es un mueble particular, pues guarda miles de historias en libros y obras de arte. Combina tus textos favoritos con retratos, cuadros o pequeñas esculturas que te representen. Haz que el lugar se sienta auténtico.