Cuando los metros aprietan, la clave no es renunciar, sino pensar un poco en cómo aprovecharlos al máximo. Si cuentas con poco espacio en la cocina, es probable que incluso te hayas planteado no tener isla y ni siquiera un office. ¿Pero y si realmente pudieras tenerlo? Te enseñamos algunos de los beneficios de una cocina con isla y office integrado y cómo puedes añadirlo.
Beneficios de una cocina con isla y office
En una cocina pequeña, cada centímetro cuenta. La combinación de isla y office se ha convertido en una solución ideal, capaz de multiplicar el espacio disponible y mejorar significativamente la funcionalidad del ambiente. Lo más habitual es que el office sea una práctica barra de desayunos que se consigue alargando la encimera unos centímetros.
1. Multifuncionalidad en un espacio reducido
Puedes prolongar la encimera de la cocina a modo de barra o adosar una mesa a ella. En ese caso, habrá diferencia de altura.
RBA
La isla no solo proporciona una superficie adicional para cocinar, sino que también puede integrar almacenamiento oculto, electrodomésticos compactos o incluso una zona para comidas como desayunos con taburetes altos. Al mismo tiempo, un pequeño office adyacente o integrado ofrece un área perfecta para un aperitivo, comer en familia o trabajar cómodamente desde casa.
Aquí se ha completado la zona de office con unos prácticos taburetes, que se adaptan a la altura de la encimera de 90 cm, unos 20 cm por encima de una mesa normal. Para que sean cómodos, lo ideal es que los taburetes tengan respaldo y una zona para apoyar los pies.
2. Más orden, menos estrés
La isla añade almacenamiento adicional, con cajones profundos, estantes o armarios que permiten mantener la cocina organizada y libre de desorden. El office, especialmente cuando se diseña en forma de banco que puede contar con almacenamiento incorporado bajo los asientos, optimizando aún más el espacio.
3. Mejora la circulación y amplitud visual
Distribuir correctamente la isla y el office permite crear una fluidez espacial. Al ubicar la isla estratégicamente, respetando pasillos de al menos 80-90 cm, se garantiza una circulación cómoda. El uso de colores claros, acabados brillantes y diseños minimalistas incrementa visualmente la sensación de amplitud.
4. Un rincón acogedor y funcional
Office adosado a la isla de la cocina. Combina mesa de madera y sillas modernas y envolventes.
RBA
El office puede convertirse fácilmente en el corazón de la cocina, con una pequeña mesa abatible, una barra integrada en la isla o un banco esquinero. Estas soluciones aportan calidez al espacio y permiten disfrutar de comidas informales o crear un rincón de teletrabajo que no ocupa más espacio del necesario.
5. Estilo y versatilidad en pocos metros
Utilizar una isla con diseño modular o con ruedas ofrece flexibilidad total para adaptar la cocina a distintas necesidades según el momento. El office, por su parte, puede beneficiarse del uso inteligente de muebles plegables, iluminación puntual cálida y textiles que aporten confort y estilo sin sacrificar practicidad.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Cocina de look campestre con mini isla con encimera de granito convertida en barra de desayunos. Papel pintado, de Teresa Galán.
RBA
Cómo integrar una cocina pequeña con isla y office
La clave para integrar correctamente una isla con un office radica en planificar cuidadosamente su ubicación y dimensiones para garantizar que ambas zonas se complementen sin competir entre sí.
- Ubicación estratégica: Coloca la isla en un lugar que facilite el flujo de trabajo entre las zonas de cocinado, trabajo y comida. Mientras que el office debe situarse cerca de una fuente de luz natural, preferiblemente junto a una ventana o zona luminosa.
- Dimensiones proporcionadas: La isla debe adaptarse al espacio disponible sin saturarlo o, de lo contrario, es mejor no añadirla. Para cocinas pequeñas, una isla de tamaño reducido (aproximadamente 90x60 centímetros) puede ser suficiente. El office debe diseñarse de tal forma que nunca obstruya el paso.
- Conexión visual y funcional: Usa acabados y colores similares en ambos espacios para crear continuidad visual y que parezca el mismo espacio. Intenta integrar elementos decorativos comunes, como iluminación o textiles coordinados; también refuerza la unidad estética.
- Flexibilidad: Opta por muebles versátiles, abatibles o modulares que permitan adaptar fácilmente el espacio según las necesidades del momento.