La cocina de nuestros hogares se ha transformado en una estancia muy especial. Hoy en día, buscamos crear un entorno acogedor y cálido, muy diferente a las cocinas anticuadas y frías de antaño. La elegancia, colores con personalidad y una combinación de texturas con encanto son tendencias que están transformando este espacio en un rincón protagonista y bien cuidado.
Sin embargo, si estás empezando desde cero o quieres renovar totalmente esta estancia de tu casa, conviene recopilar algunos consejos de experta. Por eso, nada mejor que tomar nota de algunos tips muy sencillos y fáciles de aplicar. En esta ocasión entrevistamos a Laura Peral de Laura Lapetina Interiorismo (@lauralapetinainteriorismo). La profesional nos deja sus consejos más útiles para tu nuevo proyecto de cocina. Ya sea que estés pensando en cambiar algunos aspectos "superficiales", como comprar nuevos textiles o cambiar los pomos, o quizás hacer una reforma considerable, como abrir la cocina al salón, estas claves de interiorista te servirán. Apunta sus consejos y toma nota de sus ingeniosos secretos.
Cocina moderna con detalles en mármol y beige.
Ariane Roz | Laura Lapetina Interiorismo
¿Qué errores se deben evitar al diseñar una cocina moderna desde cero?
Primero, hay que definir muy bien la distribución de los aparatos para que sea práctica a la hora de cocinar, no poner cada uno donde caiga, sino pensar en su practicidad. Esto te ayudará a moverte cómodamente por la cocina.
Si la cocina no es de grandes dimensiones, yo aprovecharía toda la parte alta para colocar muebles colgantes. La calidad y la durabilidad son fundamentales. Me parece un error no invertir en materiales de buena calidad para que la cocina tenga un buen mantenimiento y una buena vejez.
Además, te aconsejo no tener miedo a iluminar mucho. En una cocina ha de haber iluminación, como tiras de led bajo los muebles, etc.
Otro error habitual es no poner electrodomésticos integrados. Los electrodomésticos integrados nos hacen tener una visión más limpia de la cocina, si la unimos con el salón, pero si no es así, igualmente queda mucho más armónico.
Cocina con pequeña zona de comedor integrada, con arrimadero y banco corrido.
Ariane Roz | Laura Lapetina Interiorismo
¿Qué recursos decorativos ayudan a dar calidez a una cocina moderna?
Personalmente, utilizo mucho los papeles imitación lino o yute para las paredes de las cocinas. Creo que aportan mucha calidez y elegancia. Además, si es posible, me gusta generar una pequeña zona de comedor, en la cual me gusta meter textiles y lámparas colgantes, así como cortinas en lino. Poner cuadros también ayuda a dar un carácter especial.
Cocina semiabierta con puertas de cristal y madera.
Ariane Roz | Laura Lapetina Interiorismo
Desde el punto de vista arquitectónico, ¿cuándo tiene sentido abrir la cocina al salón y cuándo es mejor mantenerla cerrada?
Desde mi punto de vista, siempre que la distribución me lo permita, me gusta conectar las cocinas y salones. En muchos casos las dejo abiertas al estilo americano y en otros casos, las dejo semiabiertas con palilleras de madera para seguir conectando estancias. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas. La elección más adecuada depende de las necesidades específicas de cada cliente y de cómo desea que fluya la vida diaria.
No hay una norma que considere una opción mejor que la otra, como bien decía, va a depender del estilo de vida y necesidades de cada cliente, y siempre que la distribución lo permita.
Cocina con península y almacenamiento integrado. Toda decorada en blanco.
Ariane Roz | Laura Lapetina Interiorismo
¿Qué factores deberíamos tener en cuenta antes de decidir si incorporar o no una isla en la cocina?
Hoy en día, todo el mundo quiere incorporar una isla en la cocina, pero tenemos que tener en cuenta que una cocina debe de ser práctica. No deberíamos condenar las distancias para conseguir encajar una isla sacrificando la funcionalidad de la misma.
En muchas ocasiones, no se puede debido a las medidas. En esos casos, tal vez se podría encajar una península o barrita de desayuno en sustitución. Todo depende de cada proyecto.