El orden es fundamental en cualquier estancia y rincón de la casa. Sin embargo, si quieres disfrutar de una vida en pareja plena, el Feng Shui recomienda prestar especial atención al orden en el dormitorio. Y es que, según esta filosofía milenaria china, en los dormitorios, además de tener orden como en el resto de espacios del hogar, también es necesario tener en cuenta lo que guardamos bajo la cama, concretamente en el canapé.
¿"Con quién duermes cada noche además de con tu pareja? ¿Has reflexionado alguna vez sobre cómo te puede afectar lo que tienes en el canapé?", son dos preguntas clave que Montserrat Beltrán, experta en Feng Shui, nos invita a hacernos y sobre las cuales nos hablará a continuación, largo y tendido.
Orden en el dormitorio para tener orden en la pareja
Más allá del orden en la casa, las personas necesitamos orden en todas las áreas de nuestra vida, incluidas las relaciones personales y de pareja. Y de las relaciones de pareja es de lo que Montserrat nos va a hablar desde el punto de vista del Feng Shui, ya que para que haya orden en la pareja es condición primordial que el dormitorio esté ordenado.
Un dormitorio ordenado favorece que el orden también reine en la pareja.
RBA
En palabras de la experta, "cuando hay desorden en nuestro alrededor, ese desorden se impregna en nosotros. Nuestra vida se desordena, no funciona como debe ser." Por el contrario, cuando el orden reina en nuestros espacios, especialmente en nuestro dormitorio, nuestra vida y nuestra relación de pareja se ordena. Para no perder el hilo del orden y tener una relación de pareja estable, Montserrat nos da cuatro consejos clave desde el punto de vista del Feng Shui:
1. Orden en lo que se ve
"En primer lugar, lo que tenemos a la vista es lo básico", puntualiza Montserrat. Esto quiere decir que todo lo que tengas a la vista en tu dormitorio, tiene que estar ordenado: las mesitas de noche, el tocador, una mesa, un chifonier, una cajonera... Sí, a veces nos cuenta mantener todas las superficies del dormitorio ordenadas y sin nada de por medio, pero Montserrat nos anima a que lo hagamos si de verdad queremos que nuestra relación de pareja mejore.
Montserrat nos anima a que revisemos qué tenemos almacenado en el canapé, especialmente si queremos mejorar nuestra relación de pareja.
RBA
2. Orden en lo que no se ve
Igual de importante que es poner orden en todo lo que se ve en el dormitorio, también lo es en aquellas zonas que quedan fuera de nuestra vista: que queden ocultas no significa que pueda reinar en ellas el caos. Además de tener ordenados los armarios, la experta en Feng Shui añade que es importantísimo cuidar y mantener ordenado lo que guardamos debajo de la cama. "¿Quién duerme contigo además de tu pareja?", pregunta Beltrán.
Además, la experta explica que "muchas veces, cuando hago consultas personalizadas de Feng Shui, debajo de las camas me encuentro infinidad de cosas inauditas que ni las mismas personas que duermen ahí son conscientes de lo que tienen." El canapé bajo la cama se ha puesto de moda para solucionar la falta de espacio en los dormitorios y es muy práctico porque te permite guardar muchas cosas, pero según el Feng Shui, lo ideal sería guardar en él cosas blanditas como toallas, mantas, ropa de cama o abrigos suaves.
Por el contrario, el Feng Shui no recomienda guardar en el canapé cosas más duras como zapatos o herramientas, ya que podría afectar negativamente a la relación de pareja y crear muchos conflictos. "Me he encontrado a mucha gente que tiene las herramientas de la casa debajo de la cama y más de una persona me he encontrado que tienen una escopeta de balines, otra persona que tenía un sable…", explica Montserrat, aún incrédula.
Para el Feng Shui, es importantísimo cuidar todo lo que se almacena bajo la cama. Por eso, ármate de valor y revisa lo que tienes dentro de tu canapé: elimina todos aquellos objetos que no sean blanditos, así tu descanso y tu relación de pareja funcionarán mucho mejor.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Para el Feng Shui lo ideal sería no guardar nada bajo la cama. Si debes hacerlo, mejor textiles que zapatos.
RBA
3. Si lo que tienes es un somier normal con 4 patas
Aunque no tengas canapé, el Feng Shui desaconseja rotundamente poner algo bajo el espacio que tengas libre bajo la cama. Montserrat explica que muchas personas que tienen un somier normal con 4 patas, utilizan este hueco libre para guardar las cosas de hacer gimnasia o cajas de zapatos. Según el Feng Shui y otras filosofías, lo ideal sería dormir sobre el suelo, aunque en nuestra cultura hemos subido las camas, que no está mal, siempre y cuando el suelo que tiene debajo lo mantengamos libre.
Lo que único que admite el Feng Shui bajo la cama sería una alfombra, incluso, puede salir por los dos lados y te va a garantizar añadir calidez al dormitorio.