El Feng Shui es la filosofía china que, desde hace miles de años, trabaja en nuestro hogar mediante el orden, la limpieza, la decoración y la distribución de las cosas para conseguir que el chi, la energía positiva, fluya por nuestra casa de forma armónica, atrayendo la prosperidad y el bienestar de todas las personas que viven en ella. Para él, cada estancia juega un papel vital en el buen desarrollo de estas energías, que entran por puerta y, tras pasar por el recibidor, corren el riesgo de perderse en el cuarto de baño. En el dormitorio, que es donde descansamos, deben fluir con orden y tranquilidad y en la cocina se encuentra la clave para que atraigan la estabilidad financiera.
Una de las gurús de esta filosofía, Maite Pérez (@activafengshui), nos cuenta que es vital tener limpia y ordenada la cocina para que las energías puedan fluir de forma correcta y, además, atraigan las finanzas. Aclara que para el Feng Shui, tener limpios los platos es fundamental a la hora de buscar las buenas energías y nos explica por qué es tan importante ser constantes con la limpieza de esta estancia. ¡Toma nota!
La importancia de fregar los platos, según el Feng Shui
Hablar de Feng Shui es tener en mente a Maite Pérez (@activafengshui), una de las gurús que más información comparte sobre como aplicar esta disciplina en las diferentes estancias de nuestro hogar.
En uno de sus vídeos, la experta nos explica la importancia de tener organizada la cocina y no dejar que los platos sucios se acumulen en ella. "Según el Feng shui, dejar los platos sucios y el desorden de la cocina pueden bloquear la energía del chí, aumentar el estrés y la ansiedad, afectar a la salud física, dificultar la prosperidad financiera y crear tensiones familiares", nos cuenta.
Para esta disciplina, la cocina se considera como un espacio en el que recargar energías y el desorden, por tanto, dificulta que las buenas vibraciones fluyan por ella con facilidad. Sin embargo, tenerla limpia nos ayudará a conseguir el bienestar y la prosperidad. Estos son algunos de los puntos que debes tener en cuenta:
Tener la cocina organizada y los platos fregados es óptimo para que las buenas energías fluyan por ella y por el resto de nuestro hogar.
El Mueble
Bloquea la energía (pero también la equilibra)
Para el Feng Shui, el desorden en la cocina y la acumulación de platos sucios son vistos como una barrera que bloquea el flujo de energía positiva en esta estancia y que, por tanto, afecta a la energía general que se respira en el resto del hogar.
Por otro lado, si tenemos la cocina limpia y ordenada, conseguiremos equilibrar las energías en esta estancia y que las buenas vibraciones se transmitan por el resto del hogar, creando un espacio mucho más armonioso y propicio para el bienestar.
Refleja nuestra vida
Tener el fregadero lleno de platos puede entenderse como una metáfora de nuestra vida, de una rutina en la que el desorden y las tareas pendientes reflejen la inestabilidad emocional y la dificultad para manejar las responsabilidades.
Afecta al bienestar y a la higiene
Limpiando la cocina y manteniéndola organizada, conseguiremos crear un ambiente agradable y saludable, que atraiga el bienestar y la tranquilidad de todas las personas que lo habitan.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Para el Feng Shui, la cocina puede entenderse como una metáfora de nuestra vida y, tener los platos sucios, será el reflejo de la inestabilidad emocional.
RBA
Simboliza la riqueza
Por último, tener la cocina limpia y los platos fregados, es un símbolo de riqueza y de bienestar financiero. Para el Feng Shui, esto se refleja, sobre todo, en algunos electrodomésticos concretos, como la caldera o el calentador.
Por tanto, para esta filosofía, tener nuestra cocina limpia no solo es un reflejo de nuestra higiene y de nuestra capacidad resolutiva y de organización, también es vital para conseguir que las buenas energías fluyan por ella, y por el resto del hogar, y se cree el ambiente óptimo para que progrese la estabilidad financiera.