A pesar de que elimina los olores de la cocina y permite limpiar el aire de la estancia, filtrándolo, la campana extractora es una de las herramientas que más suciedad acumulan porque, precisamente, esa suciedad, los vapores, la grasa y todos los residuos que absorbe, se quedan fijados en ella y, con el paso del tiempo, reducen su eficacia.
Mantener la campana extractora con unas correctas condiciones de higiene, no solo es necesario para alargar su vida útil y lograr que cumpla su función de forma óptima, también lo es para conseguir un clima saludable en la cocina, con un aire en buenas condiciones. La frecuencia con la que debemos limpiar la campana de la cocina depende, además del uso que le demos, del tipo de alimentos que cocinemos en ella, aunque lo vital es hacerlo de forma semanal. Te damos algunos trucos con los que podrás limpiar tu cocina, prolongando su vida útil.
Los mejores tips para terminar con la grasa de la campana de la cocina
El primer paso para limpiar la campana de la cocina, es saber cuando debemos hacerlo. Hay ocasiones en las que veremos que el humo no se absorbe todo lo rápido que debería. Además, no filtrará del todo bien los olores y llegará un punto que, si acumula demasiada suciedad, corremos el riesgo de que se incendie.
RBA
Esas señales nos indican que el extractor puede estar obstruido por la suciedad que se ha ido acumulando en él y que, obviamente, necesitamos limpiarlo. A la hora de limpiar la campana extractora, podemos seguir varios métodos:
El truco viral de los cristales de soda y el papel de aluminio
Por un lado, podemos seguir el truco de los cristales de soda líquida. Para lograrlo, tan solo tendremos que aplicar este ingrediente en los filtros de la campana y, con la ayuda de un cepillo de dientes (que ya no utilicemos), esparcirlo por toda la superficie. Lo dejaremos actuar durante unos 30 segundos y lo retiraremos, con la garantía de que toda la grasa se ha eliminado de ellos.
Una variante de este truco consiste en forrar el fregadero con papel de aluminio por el lado que brilla hacia arriba. Después, llena el fregadero con agua tibia y los cristales de soda que son un efectivo desengrasante. Cuando sumerjas los filtros de tu campana en el agua menos de 5 minutos, la grasa se adherirá al papel de aluminio y los filtros estarán limpios en un momento sin necesidad de frotar.
Canva
Agua con bicarbonato es mano de santo para el interior de la campana
No obstante, tan importante es mantener en buenas condiciones los filtros de la campana extractora, como el interior de la misma y, por ello, no debemos descuidar su limpieza. Podemos aplicar un desengrasante específico para eliminar la grasa de sus superficies exteriores, pero también seguir un proceso más sencillo si cabe. Tan solo tendremos que hervir bicarbonato de sodio y dejar que sus vapores se vayan impregnando en la campana extractora. Al limpiarla, la grasa se irá con facilidad.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Las ventajas de tener limpia la campana extractora de la cocina
- Mejora la calidad del aire que respiramos en la cocina, creando un ambiente mucho más saludable.
- Elimina de forma eficaz los malos olores de la cocina, contribuyendo a crear un espacio mucho más fresco, tanto en esta estancia como en el resto de la casa.
- Termina con las bacterias patógenas que se acumulan en ella y resultan perjudiciales para la salud.
- Reduce el consumo energético, funcionando con una mayor eficacia y ahorrando en electricidad. Además, ahorrará los posibles fallos que se puedan generar en ella.
- Aumentaremos la vida útil de la campana y contribuiremos a crear un hogar libre de humos, gases tóxicos e inflamables, reduciendo el riesgo de otros problemas que se puedan desencadenar.