Eva Navarro

La experta Eva Navarro nos explica el truco definitivo (que le enseñó su abuela) para terminar con el óxido de las tijeras.

@evalovehome

¡TOMA NOTA!

Eva Navarro, experta en limpieza: "Ni patata, ni papel de aluminio. El truco de mi abuela para eliminar el óxido de las tijeras de la cocina es usar CIF"

Ni patata, ni aluminio. La experta @evalovehome tiene el tip definitivo para limpiar el óxido de las tijeras de la cocina. ¿A qué esperas para descubrirlo?

Ni espumadera, ni cucharón, ni tampoco las pinzas. Uno de los utensilios básicos en la cocina son las tijeras. Las utilizamos para abrir paquetes, para cortar alimentos, para separar envases... y para todo lo que nos pone por delante a la hora de preparar una receta. Sin embargo, su vejez no es del todo buena y, cuando nos decantamos por una tijera con poca calidad, puede que termine oxidándose y dando un aspecto muy poco higiénico.

Las tijeras se oxidan por la humedad y por el contacto con el aire, un proceso que se acelera con la sal que llevan algunos alimentos, así como líquidos que pueden hacerlas reaccionar con el oxígeno. También se oxidan por ser frágiles, con un acero que no es resistente a la corrosión, o por lavarlas con un agua con demasiado cloro. La experta en limpieza Eva Navarro, nos cuenta el truco definitivo que aprendió de su abuela para terminar con el óxido de las tijeras.

El truco de experta para terminar con el óxido de las tijeras

Eva Navarro (@eva_lovehome) nos cuenta que estaba harta de seguir los típicos trucos caseros para limpiar el óxido de las tijeras y que ninguno le funcionara. Ni frotarlas con el almidón de una patata recién cortada a la mitad, ni tampoco con una bola de papel de aluminio. Su abuela le recomendó limpiarlas con CIF y la experta asegura que las tijeras quedaron como nuevas. "No hay mejor inteligencia que la sabiduría de mi abuela", cuenta en tono gracioso.

 

El CIF es un producto multiusos de limpieza que podemos utilizar para terminar con la suciedad de infinitas superficies en nuestro hogar. Es un limpiador abrasivo, que cuenta con químicos reactivos y con agentes limpiadores. Todos estos compuestos trabajan sobre el óxido de cualquier superficie, desmenuzándolo, disolviéndolo y convirtiéndolo en un producto fácil de disolver con el agua.

 

Cajón de cocina con separador para cubiertos 00571214

Para eliminar el óxido de tus tijeras y otro menaje de cocina, el CIF es infalible. 

RBA

¿Cómo evitar que se oxiden las tijeras de la cocina?

  • Es vital limpiarlas después de cada uso, por muy superficial que sea, y asegurarnos de que están bien secas antes de guardarlas. Debemos hacerlo en un lugar seco y, obviamente, alejado de la humedad para evitar que los materiales sufran corrosión.
  • Aunque puede que el agua con el que las limpiemos contenga cloro, algo muy difícil de eliminar, sí que podemos prescindir del uso de productos que contengan este ingrediente en su formulación, para evitar que se oxiden.
  • No obstante, también podemos aplicarle algún producto específico que nos ayude a terminar con la oxidación, como algún aceite especial. Debemos hacerlo, sobre todo, en las partes que son más sensibles al desgaste y a la corrosión.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Cocina con encimera de mármol blanco

El CIF es un gran aliado para limpiar, prácticamente, cualquier superficie de la cocina.

Canva

¿Qué otras cosas podemos limpiar con CIF?

El CIF es uno de los limpiadores preferidos de muchas expertas del hogar y, a pesar de que es perfecto para limpiar el óxido, también es ideal para terminar con la suciedad de infinitas superficies del hogar.

Lucía Lipperheide (@homes.styles) ha confesado en más de una ocasión que el CIFF es un gran aliado dentro de sus básicos de limpieza. Ella lo utiliza para limpiar las chanclas de la piscina, pero también para devolver el brillo a sus objetos de plata, para desengrasar la vitrocerámica o para limpiar las macetas por dentro.

Además, este limpiador también es muy bueno a la hora de limpiar la encimera, el horno, las sartenes, el microondas, las baldosas, los grifos, las librerías, las vitrinas, los rieles de las cortinas, los percheros, los radiadores... y hasta esas superficies del hogar que siempre olvidamos limpiar, como los interruptores, las manillas y los pomos de las puertas. Si todavía no es un básico en tu rutina de limpieza, incorpóralo cuando antes.