Cuando nos arreglamos y queremos vernos una piel sana y uniforme, optamos por el maquillaje. A modo de base, de corrector, de bb cream, de polvo... o en el formato que más se ajuste a nuestra piel, este producto ayuda a ocultar nuestras rojeces, manchas e imperfecciones del rostro, ayudándonos a vernos mejor. Sin embargo, al vestirnos y desvestirnos debemos ser muy precavidas para que todo ese make up no acaba en nuestra ropa y estropee nuestro look.
Las manchas de maquillaje son unas de las que más nos cuesta eliminar de nuestras prendas, sobre todo de los jerséis y los cuellos de las camisas blancas. La experta en limpieza Lucía Lipperheide nos da el truco definitivo para poder impermeabilizar nuestras prendas al maquillaje, evitando que se estropeen. ¿Sabes que podrás protegerlas con laca del pelo? ¡Descubre cómo hacerlo!
El truco de experta para proteger las camisas blancas del maquillaje
La experta en orden y limpieza Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta el truco más sencillo para proteger nuestras prendas de las manchas de maquillaje. "Evita las manchas de tu camisa con laca de pelo, porque crea una película protectora", cuenta.
Esto ocurre porque, cuando la pulverizamos sobre nuestras prendas, se crea una capa impermeable entre el tejido y el maquillaje, que impide que este entre en contacto con las fibras de la prenda. Se trata de una película muy ligera, que no acartona la ropa y, además, se evapora de forma inmediata, logrando que no quede ningún residuo en nuestra prenda. Además de prevenir manchas, la laca nos ayudará a eliminarlas, ya que contiene alcoholes y otros ingredientes que son capaces de disolver estas manchas.
Otros trucos de Lucía Lipperheide para quitar el maquillaje (y la grasa) de la ropa
La experta nos cuenta cómo evitar que nuestras prendas se ensucien de maquillaje pero, si llegas tarde, también nos revela algunos trucos con los que poder eliminar de ellas estas manchas tan fastidiosas. ¡Toma nota!
Agua micelar para las prendas de punto
Para eliminar las manchas de maquillaje de los cuellos de las prendas de punto, bastará con pasarles una bayeta limpia con agua micelar, frotando con cuidado de que el cuello no se estire. "No estropea las prendas y la mancha se va al momento", asegura la experta.
Una mezcla de agua y jabón potásico es perfecta para limpiar el cuello de las camisetas de algodón.
@homes.styles
La fórmula mágica para la prenda de algodón
A la hora de limpiar las prendas de algodón, podemos hacer una mezcla de agua con una cucharadita de jabón potásico. La mezclamos a fuego medio, hasta que se disuelva y, después, la echamos en un recipiente con spray. Pulverizamos sobre la mancha, frotamos con una bayeta y, después, pasamos otra bayeta húmeda para eliminar los restos. "Es ideal para tejidos naturales, como el lino o el algodón", cuenta Lucía Lipperheide.
Champú seco para los abrigos
"¿Sabías que las manchas de aceite en abrigos oscuros se van con champú en seco?", nos cuenta. Tan solo tendremos que pulverizarlo sobre la mancha, dejarlo secar unos 30 minutos para que el producto penetre bien en el tejido y, después, cepillarlo.
Con bicarbonato y lavavajillas
En otras prendas, nos cuenta que podemos erradicar las manchas de aceite con jabón de platos y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Se deja actuar unos 10 minutos, se mete a la lavadora y, según la experta, la prenda saldrá como nueva.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Trata las manchas de tomate con sal, limón y lavavajillas.
Las manchas de tomate se van con esta mezcla
Las manchas de tomate, por su parte, se quitan con zumo de limón, sal y jabón de platos. Se echan los ingredientes por ese orden en la prenda y, después, la frota con un cepillo suave y se aclara con agua fría.
Las marcas en las axilas
Y para eliminar las manchas imposibles de las axilas, ella hace una pasta con 3 cucharadas de bicarbonato, otras 3 de agua oxigenada y una de jabón de platos. La aplica en la prenda, la deja actuar durante 20 minutos y, después, lava en la lavadora de manera habitual.
Con gel hidroalcohólico las manchas de tinta
Para acabar con las manchas de bolígrafo o tinta, les aplica gel hidroalcohólico y jabón de platos y, con la ayuda de un cepillo de dientes, frota hasta que se disuelven. Después, mete la prenda a la lavadora.
"Lo importante no es frotar, es saber con qué y por qué", concluye Lucía Lipperheide.