Durante los cambios de temporada, una forma muy óptima para ahorrar espacio en casa es guardar la ropa en bolsas al vacío. La función principal de estas bolsas al vacío es dejar las prendas de vestir totalmente compactadas y esto se consigue extrayendo el aire de su interior usando una aspiradora o bomba. Además, también son muy prácticas para que la ropa se mantenga protegida del polvo, la humedad y los bichitos.
Sin embargo, aunque las bolsas al vacío resultan muy prácticas, no están exentas de riesgos: guardar la ropa al vacío durante mucho tiempo puede deteriorar los tejidos por la presión constante. Por eso, es importante conocer sus pros y sus contras y lo vamos a hacer de la mano de la experta en orden y organización del hogar Cristina Muñoz (@orden_y_espacios).
Aunque sean prácticas, hay que tener cuidado con el tiempo que mantenemos la ropa guardada en bolsas al vacío.
RBA
Ventajas de las bolsas al vacío
Aunque Cristina no recomiende al 100% guardar la ropa al vacío, sí que le gusta hacer visible las ventajas que nos ofrecen (que son muchas):
- Ahorro de espacio: Al extraer el aire de su interior, la ropa se queda muy compacta, ocupando hasta un 75 % menos de espacio, lo que permite aprovechar mejor cajones, armarios o trasteros.
- Protección contra agentes externos: Las bolsas al vacío aíslan la ropa del polvo, la humedad, los ácaros y los insectos, manteniéndola limpia por más tiempo.
- Ideales para ropa de temporada: Son perfectas para guardar edredones, abrigos, jerséis o ropa que no se va a usar durante unos meses.
- Organización eficiente: Al poder apilarse fácilmente, se puede mantener un orden visual más claro en espacios reducidos.
Al guardarlas al vacío las prendas pierden su forma y textura y se pueden dañar sus fibras.
Temu
Desventajas de las bolsas al vacío
En cuanto a las desventajas de guardar la ropa al vacío, Cristina señala las siguientes:
- Pérdida de forma o textura: Al estar comprimida, la ropa puede deformarse o quedar con arrugas difíciles de quitar, sobre todo si son prendas confeccionadas en materiales más delicados.
- Deterioro del tejido: La presión prolongada puede dañar las fibras, especialmente en prendas con relleno como plumas o tejidos naturales como la lana.
- No son aptas para todo tipo de ropa: Algunas telas, como la seda, el lino o ciertas fibras sintéticas, no responden bien a este tipo de almacenamiento dentro de bolsas al vacío.
- Revisión necesaria en almacenamientos prolongados: Si se quiere guardar ropa por más de una temporada, hay que estar pendiente de airearla para que no se deteriore.
Lo ideal es que no guardes la ropa al vacío más de 4-6 meses. Si te pasas, lo mejor es que la airees durante 24 horas.
RBA
¿Cuánto tiempo se puede guardar la ropa en bolsas de vacío?
Del mismo modo que los alimentos envasados al vacío tienen una caducidad, podríamos decir que la ropa también tiene su "fecha límite" dentro de estas bolsas. Según la experta en orden, guardar la ropa al vacío debe ser una solución temporal. Lo ideal es no superar los 4-6 meses, el tiempo habitual entre cambios de temporada. Si necesitas almacenar ropa por un período más largo, es fundamental seguir un pequeño ritual de mantenimiento.
Para este caso, Cristina recomienda que, una vez al año, saquemos las prendas de las bolsas al vacío, las desdoblemos y airemos cada prenda de manera individual durante al menos 24 horas. De esta forma, evitamos que los tejidos sufran un daño irreversible por la compresión y presión constante en sus tejidos. Además, es una buena oportunidad para revisar lo que realmente necesitas conservar.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
En definitiva, guardar la ropa al vacío es una herramienta excelente cuando se usa con cabeza. Es muy útil para cambios de temporada o en viviendas con poco espacio, pero no es recomendable para almacenar ropa durante años sin control. Con un uso responsable, aireando y revisando las prendas una vez al año, puedes conservar tu ropa en buen estado sin renunciar al orden y al espacio.