Mercè Martínez

Según esta experta en orden y Feng Shui, detrás del desorden hay bloqueos, patrones y creencias que son los causantes del caos.

Tres Interiores

¡Te interesa!

Elena Martínez, experta orden y Feng Shui: “Estas son las 3 verdades incómodas sobre el desorden que nadie quiere escuchar”

Muchas veces, el desorden en los hogares no es consecuencia de tener falta de espacio o pocos muebles de almacenaje, sino de hábitos y patrones internos. Para romper esta creencia, Elena Martínez hace caer 3 mitos falsos sobre el desorden

El desorden es un tema que suele generar tensión y culpa. A lo largo de los años, se ha impuesto la idea de que un espacio ordenado es sinónimo de bienestar, mientras que el desorden es visto como algo negativo. Sin embargo, la realidad es más compleja y merece ser analizada desde una perspectiva más abierta, básicamente porque no todas las personas experimentan el orden y el desorden de la misma manera. Para desterrar este mito sobre el desorden, Elena Martínez, experta en orden y Feng Shui, nos desvela 3 verdades incómodas sobre el desorden.

Estas son las tres verdades sobre el desorden que nadie quiere oír

Desde su cuenta de Instagram @tresinteiroresorden Elena Martínez da consejos sobre orden y Feng Shui. En este vídeo la organizadora nos cuenta con sus propias palabras cuáles son estas verdades incómodas acerca del desorden. 

1. El desorden no es malo

Existe la creencia de que el orden es bueno y el desorden es malo, pero, según Elena, lo realmente cierto es que no existe una regla universal que dictamine lo que está bien o mal en cuestiones de organización del hogar. Por ejemplo, si una persona vive en un ambiente desordenado y eso no afecta a su felicidad, productividad o tranquilidad, entonces no hay problema. Incluso, un orden demasiado estricto puede generar tanto estrés como un desorden caótico. 

Aquí lo verdaderamente importante es: cómo cada persona se siente en sus espacios porque, aunque socialmente el orden esté mejor visto, no te sientas obligada a seguir un estándar que no encaja contigo. La clave es encontrar un equilibrio que te haga sentir cómoda en tu propio hogar sin tener que ceñirte a unos 'estándares' que no encajan ni con tu vida ni con tu casa. 

El desorden no se produce por falta de espacio en casa, sino por el exceso de cosas acumuladas

El desorden no se produce por falta de espacio en casa, sino por el exceso de cosas acumuladas

RBA

2. El desorden no lo genera la falta de espacio

La experta también comenta que es muy común echarle la culpa del desorden al tamaño de la casa o a la falta de armarios, cuando la realidad es que el problema no suele ser tener poco espacio, sino más bien la cantidad de cosas que acumulamos y la gran falta de criterio que tenemos para descartar y organizar.

Porque si tu vecina vive en una casa muy parecida a la tuya y sí la tiene ordenada, ¿qué estáis haciendo diferente? Muy probablemente, no tenga exceso de objetos, sepa muy bien cómo soltar lo innecesario y dar un lugar a cada cosa. En definitiva, el orden no depende de metros cuadrados, sino de decisiones conscientes sobre qué conservar y dónde ubicarlo. Y si sientes que no puedes sola, pide ayuda.

 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Mujer doblando ropa

Tu imposibilidad de deshacerte de objetos puedes indicar algún bloqueo emocional no resuelto. 

El Mueble RBA

3. Tu desorden te va a ordenar la vida

Por último, Elena también recalca que el desorden no es solo una acumulación de cosas, sino que también se trata de un reflejo de tu estado interno. Por eso, muchas veces, nos resulta tan difícil deshacernos de nuestras pertenencias porque casi todas ellas están ligadas a emociones no resueltas, patrones de pensamiento y creencias limitantes. Si te permites observar tu desorden con honestidad, podrás descubrir qué te está diciendo sobre tu vida y cómo puedes cambiarlo.

Esto quiere decir que ordenar no es solo un acto físico, sino también emocional porque, a medida que organizas tu espacio, puedes ir desmontando bloqueos internos y liberándote de aquello que ya no te sirve. Cuando termines de ordenar la casa, tendrás también una mente más clara y una vida más alineada a tus deseos.

Tres Interiores es una empresa de organizadores profesionales que ayuda a las personas a dejar atrás el desorden a través de un programa de 4 semanas en las que utilizan herramientas profesionales de orden, interiorismo, crecimiento personal y Feng Shui.