La organizadora profesional María Zamora nos aconseja que debemos de aprender a organizar nuestra cocina de una vez por todas

La organizadora profesional María Zamora nos aconseja que debemos de aprender a organizar nuestra cocina de una vez por todas

María Zamora

¡Mira qué sencillo!

María Zamora, profesional del orden. "Mi truco estrella para mantener el orden en la cocina es ir fregando utensilios y cacharros mientras cocino"

María Zamora es la creadora de KoraKora, un método parecido al KonMari pero adaptado a la cultura española. En él, María nos da sus claves favoritas para tener la cocina siempre bien organizada.

Como experta en orden y organización del hogar, María Zamora, creadora del método Kora Kora, confiesa que una de las estancias en las que más rápido se acumula el desorden es la cocina. A muchas personas les gusta mucho meterse entre los fogones y compran muchos utensilios de cocina, muchas piezas de vajilla y hasta una gran cantidad de alimentos e ingredientes para cocinar que la mayoría quedan olvidados en la despensa y terminan caducando.

Esta acumulación de cosas es la que ocasiona que organizar la cocina, y mantenerla ordenada a largo plazo, se convierta en un verdadero dolor de cabeza. Aunque María también añade que este caos no siempre es nuestra culpa, algunas veces, las cocinas están mal diseñadas y podemos encontrarnos diferentes situaciones: algunas tienen muchas baldas en los armarios, otras pocos cajones, otras muebles demasiado profundos o despensas poco prácticas que no aprovechan bien el espacio.

La buena noticia es que con unos cuantos hábitos sencillos, compromiso y constancia, es muy fácil transformar la cocina en un espacio más funcional, donde cocinar no sea un caos sino un placer. Para ayudarnos a conseguirlo, María nos cuenta cuáles son las 5 claves de su método Kora Kora para tener una cocina ordenada.

 

1. Tener un lugar para cada categoría

Para María, el primer paso que nos lleva a tener una cocina siempre organizada en el tiempo, es dividir todo lo que en ella tengas por categorías: utensilios para cocinar, especias, conservas, los productos de limpieza, etc. Una vez tengas todas las categorías definidas, debes asignar un sitio específico a cada una de ellas. De esta forma, además de evitar el desorden, también ahorrarás muchísimo tiempo buscando aquello que necesites, ya que irás directamente a su lugar a buscarlo. En este punto, también pueden serte muy útiles los organizadores de cajones, cestas, bandejas, etc.

2. Tener únicamente lo necesario

La filosofía de María es clara: menos es más. En la cocina es superimportante mantener esta regla a raya, ya que es una estancia en la que es muy fácil acumular cosas como pequeños electrodomésticos, vajilla de más o ingredientes que no usas y que terminan hasta caducándose. Así que, ármate de valor, y haz un proceso de descarte como se merece. Este paso es clave para que todo tenga sitio sin saturar los armarios.

María aconseja tener el menor número de cosas posibles en la cocina para que el orden pueda reinar en ella

María aconseja tener el menor número de cosas posibles en la cocina para que el orden pueda reinar en ella

RBA

3. Mantener la encimera despejada

La encimera es tu espacio de trabajo, y si está llena de cosas, se vuelve inútil. Intenta dejar solo lo imprescindible a la vista: quizá la cafetera, una tabla de cortar y poco más. Guarda el resto de objetos que no sean prácticos en tu día a día en los armarios o en estantes bien organizados. Una encimera despejada da sensación de orden y limpieza al instante, además de facilitar la tarea de cocinar.
 

4. Mientras cocinas, ve fregando y recogiendo los cacharros

María comenta que este hábito marca una gran diferencia en el aspecto de tu cocina porque, en lugar de ir acumulando cacharros y utensilios sucios en el fregadero mientras cocinas y dejarlos para fregar después, los vas fregando mientras cocinas. Un truco muy sencillo para ponerlo en práctica y vencer la pereza es aprovechar los tiempos de cocción. Este truco también lo hace la actriz Blanca Suárez.

Por ejemplo, si estás cociendo pasta y estará lista en 8 minutos, ponte a recoger, fregar o meter en el lavavajillas todo lo que esté sucio. Aunque parezca un gesto pequeño, es increíblemente útil para que el desorden no se acumule y no te dé tanta pereza recoger.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Para que no se te acumule los platos y utensilios sucios en el fregadero, aprovecha los tiempos de cocción para fregarlos

Para que no se te acumule los platos y utensilios sucios en el fregadero, aprovecha los tiempos de cocción para fregarlos

RBA

5.  Deja siempre la cocina recogida después de cocinar y comer

Aunque esta última clave parece obvia, María afirma que, desde su experiencia profesional, no siempre la hacemos. Y es que para la experta la clave del orden en la cocina es la constancia: cada vez que termines de cocinar o comer, deja la cocina recogida. Lava los platos o ponlos en el lavavajillas, limpia la encimera y guarda lo que hayas usado. Ver la cocina en orden al entrar te da sensación de control y te anima a seguir cuidándola.