Según los datos proporcionados por el perfil de Instagram especialista en orden @simpleordenadofeliz, se estima que cada persona tiene entre 3.000 y 4.000 objetos en casa. Ante tales cifras, es normal que mantener nuestros espacios físicos ordenados nos resulte tan agotador. Para que nos resulte más fácil mantener la casa ordenada a largo plazo, los expertos recomiendan asignar un lugar específico y de fácil acceso para cada una de nuestras pertenencias, pero con esta cantidad de objetos, ¿es viable? Sinceramente, no.
Por eso, desde @simpleordenadofeliz, aprovechando que el verano está a la vuelta de la esquina, nos propone que pongamos nuestra casa “a dieta”: igual que cuidamos nuestro cuerpo antes del verano, nos sugieren aligerar el peso de nuestro hogar para sentirnos más libres, más cómodas y más felices en sus espacios. A continuación, nos dan todas las claves para hacer la "operación bikini" a la casa.
1. El reto de las 3 bolsas resistentes
El primer paso que nos proponen desde @simpleordenadofeliz es muy sencillo y consiste en asignar tres bolsas grandes y resistentes con tres destinos finales diferentes: vender, donar y tirar. Durante la semana, ve llenando cada bolsa con todo lo que ya no necesitas. Cada siete días (o antes, si se llenan), pesa las bolsas y comparte el resultado si quieres motivarte aún más. ¿Cuántos kilos puede perder tu casa en un mes?
Este enfoque práctico ayuda a visualizar el "peso" físico y mental de lo todo lo que acumulamos en casa sin darnos cuenta. Además, al separar los objetos según su destino final, favoreces un consumo responsable y das una segunda vida a lo que aún sirve.
El truco está en ir llenando bolsas con diferentes destinos: donar, vender o tirar.
@mariekondo
2. Empieza eliminando lo innecesario
Antes de limpiar o reorganizar, descarta lo que no sirve. Revisa con calma los objetos que tienes por casa, verás que encontrarás un montón de ellos que los tienes duplicados, otros están rotos, otros hace años que no usas y otros tantos simplemente ya no te gustan. Si ya tienes una rutina de limpieza establecida en casa, solo necesitas integrar este paso al principio.
Este pequeño gesto reduce el esfuerzo futuro porque, cuanto menos tengas, menos tiempo y energía gastarás en ordenar y mantener ordenada la casa. Es un ejercicio de desapego y enfoque en lo esencial.
3. Dedica solo 15 minutos
¿Tienes un rato libre ahora mismo? Pues aprovecha y dedica 15 minutos a vaciar un cajón, revisar una estantería o limpiar una caja olvidada. No necesitas una jornada entera para empezar. Lo importante es crear un hábito sencillo y sostenible a lo largo del tiempo. Además, desde este perfil experto en orden también nos animan a compartir nuestro progreso con otras personas, ver el tiempo real puede ser muy motivador y quizás alguien más se une a tu reto.
Si estás motivada, actúa y ponte a ordenar algún cajón del armario, por ejemplo
El Mueble RBA
4. Si estás motivada, actúa ya
Cuando te sientas con energía, aprovecha y escoge cualquier área de tu casa. Verás que hay muchas cosas que ya no deberían estar ahí: cosméticos caducados, tuppers sin tapa, juguetes rotos, apuntes desactualizados, ropa que te queda grande o pequeña, etc. No solo liberarás espacio, también recuperarás claridad y sensación de control en tu hogar.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
5. Evita el efecto rebote
Al igual que en las personas, la “pérdida de peso” al principio será más evidente, pero tras esa primera etapa, hay que prestar atención a un posible efecto rebote. Por eso, ten cuidado y obsérvate, debes evitar llenar los espacios que has dejado vacíos con nuevas compras. Antes de traer algo nuevo a casa, hazte estas cuatro preguntas:
- ¿Realmente necesito esto?
- ¿Quiero invertir mi dinero en esto?
- ¿Estoy siendo influenciado por la publicidad?
- ¿Sé de dónde viene el producto y a dónde irá a parar?
- ¿Va acorde a mis principios?
Estas preguntas te ayudarán a consumir de forma más consciente y a evitar que el desorden vuelva a instalarse en tu hogar.