Hace más de 10 años que Marie Kondo se hizo famosa con su libro 'La magia del orden', con el que infinidad de personas se concienciaron sobre la importancia que el orden tiene en nuestra vida, para ayudar a organizarnos y preservar nuestra salud mental. Su método Konmari, pronto se convirtió en la guía perfecta para cualquier amante de la organización y, en él, la experta muestra su filosofía de vida minimalista, que muchas veces nos hace replantearnos la relación que tenemos con nuestras pertenencias y los objetos de nuestro hogar.
Para Marie Kondo, las claves para una vida feliz radican en vivir con intención, rodearnos de todas esas cosas que nos hacen bien y, sobre todo, establecer un vínculo emocional con nuestras pertenencias. Este último pilar es esencial para la experta en orden, que tiene claro la importancia de quitar las etiquetas a nuestra ropa nada más que la compramos. ¡Descubre por qué!
¿Por qué debemos quitar las etiquetas a nuestra ropa cuando la compramos?
La experta en orden Marie Kondo (@mariekondo) explica que, para ella, cuando compramos una prenda y no le quitamos la etiqueta, sigue siendo un objeto y no una posesión. "Después de continuar mi investigación cierto tiempo, me di cuenta de que había una diferencia notable entre la ropa en nuestro armario y la que cuelga del perchero de una tienda", explica la gurú, aludiendo que al hacernos con una prenda logramos que tenga pulcritud y distinción, pero, si no le quitamos la etiqueta, es un signo de que la prenda no nos pertenece del todo y que todavía no se ha integrado en nuestras vidas.
Para Marie Kondo es vital quitar las etiquetas de una prenda cuando las compramos, para que se integren en nuestra vida y dejen de ser un objeto de compra.
@mariekondo
“La ropa que aún trae su etiqueta no la has hecho tuya y por ende, no te pertenece”, asegura la experta que, además, aclara que ese simple gesto tiene un efecto directo en cómo percibimos las prendas. Para Marie Kondo, la ropa con etiqueta queda opacada por nuestra ropa legítima (la que no tiene etiqueta y ya nos hemos puesto) y, por eso, pasa inadvertida en nuestro armario, algo que muchas veces hace que ignoremos ciertas prendas sin estrenar, hasta el punto de que nos terminamos olvidando de ellas.
La experta asegura que quitar la etiqueta de nuestras prendas es darle la bienvenida a nuestro hogar. "Para que tu ropa haga su transición de producto de tienda a posesión personal, necesitas efectuar el ritual de cortarle el cordón umbilical que la une a la tienda", concluye.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Otros motivos por los que debemos quitar las etiquetas a nuestras prendas
Cuando compramos una prenda, es vital quitarle las etiquetas para que deje de ser un producto y se convierta en una posesión, según Marie Kondo.
RBA
Además de, según explica Marie Kondo, para que pasen a ser nuestras, hay otros motivos por los que debemos quitar las etiquetas a nuestras prendas cuando las compramos:
Son un símbolo de producto y, por tanto, hasta que no nos deshacemos de ellas, las prendas no serán más que un objeto y no podrán pasar a formar parte de nuestro armario, de nuestra colección personal de ropa.
- Se convierten en una posesión. Necesitamos quitar la etiqueta de nuestras prendas cuando las compramos porque, de esa forma, lograremos que se integren en nuestra vida, en algo que realmente queremos y vamos a utilizar.
- Es una cuestión de estética. Otro de los motivos por los que debemos quitar las etiquetas, en este caso interiores, de nuestras prendas, es porque resultan incómodas y muchas veces, irritan nuestra piel. Además, hay ciertos tejidos delicados en los que las etiquetas se transparenta, haciendo que el look desluzca y se vea improvisado.
- Indecisión y falta de compromiso. Por último, cuando no quitamos las etiquetas a nuestras prendas es porque, quizás, no nos sentimos del todo cómodas con ellas y eso hará que, probablemente, no nos las pongamos, porque se nos olvidan en el fondo del armario o porque no nos representan.
Y tú, ¿Eras consciente de la importancia de quitar las etiquetas de las prendas cuando las compramos?