Soraya Falide, método SORA

Para mantener el armario de la entrada ordenado y que sea funcional, es necesario hacer un proceso de organización y descarte de vez en cuando.

@ordencasavida

Adiós al caos

Soraya Failde, profesional del orden: "Un armario en el recibidor es tu mejor aliado contra el desorden dentro de casa"

Si tienes un armario en la entrada de casa y lo tienes lleno de cosas que no usas, es el momento de hacer revisión, dejarlas ir y hacer espacio para lo realmente valioso. Verás qué fácil con estos consejos de experta

Muchas veces, el desorden en casa se produce por pequeños gestos que hacemos en nuestro día a día en piloto automático, sin darnos cuenta. Por ejemplo, ¿cuántas veces has llegado a casa, te has quitado el abrigo, la bufanda y el bolso y los has ido dejando por las primeras superficies que te has ido encontrando por tu caso? Seguro que cientos de veces.

Para evitar este caos, la experta en orden Soraya Failde (@ordencasavida) aconseja tener un armario en la entrada para que, cuando nada más entremos por la puerta, podamos tener un lugar donde guardar el abrigo, los zapatos, etc. Aunque la experta también comenta que se suele desordenar bastante rápido, de ahí que recomiende hacer un proceso de organización y descarte con cierta frecuencia para que siempre sea un lugar funcional y ordenado. A continuación, te dejamos sus consejos.

Consejos de experta para ordenar el armario de la entrada

Soraya Failde es experta en orden y usa sus redes sociales (puedes encontrarla como @ordencasavida en Instagram) para promover consejos sobre el hogar. En esta ocasión, ha compartido un reel donde explica cómo organizar y despejar el armario de la entrada:

Para que te sea más fácil despejar y organizar el armario de la entrada, aquí te dejamos por escrito todo el proceso que sigue Soraya:

Saca todo lo que tengas dentro del armario

Como puedes ver en el vídeo de Soraya, la experta deja su armario de la entrada completamente vacío, saca todo lo que tiene dentro de él: abrigos, zapatos, botas, chaquetas, cajas con accesorios, bolsos, etc.

En primer lugar, debes dejar el armario completamente vacío

En primer lugar, debes dejar el armario completamente vacío

@ordencasavida

Descarta lo que ya no te sirve

Una vez tengas todo fuera del armario, aprovecha este momento para revisar tus pertenencias categoría por categoría. Piensa bien si te hacen falta o no y lo que no siga teniendo una utilidad en tu vida, descarta. Es mejor dejar espacio libre para lo que sí necesitas.

Vacía y limpia los organizadores

Si como Soraya tienes cajas y organizadores (ella usa estos elementos para guardar accesorios como bufandas y bolsos), déjalos también completamente vacíos y pásales una aspiradora de mano por su interior para retirar la suciedad y la acumulación de polvo. Igual que antes, aprovecha para descartar. Vuelve a colocar todo dentro, bien organizado y en orden.

Aprovecha para limpiar a fondo el armario, tanto el interior como las cajas y organizadores que en él tengas

Aprovecha para limpiar a fondo el armario, tanto el interior como las cajas y organizadores que en él tengas

@ordencasavida

Llegó el turno de los zapatos

En este caso, María saca todos los zapatos y las botas que tiene guardados en el armario y limpia las baldas con una bayeta húmeda. ¿Tienes unos zapatos que llevas tiempo sin usar o unas botas que no cuadran ya con tu estilo actual? Diles adiós.

Devuelve cada cosa a su lugar correspondiente

Cuando ya tengas todo el armario limpio y hayas hecho tu proceso de descarte, tienes que devolver a su sitio todo lo que sí has decidido conservar. Cuelga los abrigos de nuevo en la barra (puedes ordenarlos, por ejemplo, por tipología o frecuencia de uso), pon los zapatos y las botas ordenados en sus baldas, las cajas y organizadores en su lugar correspondiente, etc. Si detectas que tenías algo sin un lugar asignado, es momento de dárselo.

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Lo que descartes, puedes donarlo, regalarlo, venderlo, reciclarlo, etc.

Lo que descartes, puedes donarlo, regalarlo, venderlo, reciclarlo, etc.

@ordencasavida

Decide qué harás con lo descartado

Finalmente, cuando termines de organizar tu armario de la entrada, vuelve a todas las cosas que has descartado y decide qué harás con ellas: puedes donarlas, regalarlas a alguna amiga o familiar, venderlas en alguna plataforma de segunda mano o, incluso, si hay algo en mal estado y no es posible darle una segunda vida, puedes tirarlo o reciclarlo.