Posiblemente, la decoración del dormitorio sea una de las más importantes cuando hablamos de bienestar en el hogar. En la habitación pasamos la mayor parte del tiempo descansando, o al menos así debería ser. Para conseguir un buen dormir y sentirnos realmente cómodos, es clave diseñar un espacio donde recuperemos energías, pero también que esté decorado de forma personal y significativa. Por eso, quizás lo que necesitas es hacer un cambio total con estas seis ideas que van a renovar tu habitación.
1. Renueva los colores de la habitación
Dormitorio con cabecero artesanal de marquetería, de Olmo. Lámpara de techo, de Lamparas.es. Apliques, de Faro. Banqueta, de La Maison.
RBA
Nada transforma tanto el espacio como un cambio de color. Si tu habitación cuenta con luz natural, puedes aprovechar y pintar alguna pared de acento en tonos inspirados en el mundo vegetal. Los colores verde, terracota y marrón son tendencia este año. Prueba añadiendo algunas molduras decorativas y crearás un ambiente de lo más elegante.
Si prefieres un cambio menos drástico, prueba con tonos claros en las paredes. Añade toques de color con unos cojines, mantas o colchas estampadas. Puedes ir jugando con los elementos más pequeños y mantener las grandes superficies en tonalidades neutras.
2. Cambia los textiles
Juega con la misma gama cromática en la cama y te quedará bien la mezcla de lisos y estampados.
La Redoute
Hablando de tejidos y texturas, recuerda que elegir bien los textiles es clave para un dormitorio renovado. Esta es una de las formas más fáciles de cambiar la apariencia de la habitación. Prueba con pequeñas modificaciones, como comprar nueva ropa de cama, añadir una manta de lino o terciopelo a los pies de la cama y colocar nuevas cortinas. Conseguirás un dormitorio completamente diferente. Mejor todavía si creas varias capas de tejidos, ya que lograrás una estética con profundidad visual.
Es importante elegir tejidos de buena calidad, ojalá en fibras naturales como el algodón orgánico para las sábanas o el lino lavado para las cortinas. Además de ser elegantes y duraderos, estos materiales nos ayudarán a descansar mejor gracias a sus texturas suaves y agradables. Por último, si tu dormitorio es pequeño, prefiere cortinas ligeras y en tonos claros para potenciar la luz natural.
3. Un cabecero con carácter: imprescindible
Un cabecero tapizado y con tachuelas llena de elegancia tu habitación.
Kenay Home
Sin duda, el cabecero se ha transformado en el punto focal de la decoración del dormitorio. Si todavía no cuentas con uno, asegúrate de elegir uno de buena calidad y que combine con la estética de la habitación. Puedes escoger un modelo tapizado para dormir con la cabeza apoyada en su suave textura: borreguito, terciopelo o lino son excelentes.
para escoger. Otra opción es instalar un cabecero de fibras naturales como ratán, mimbre, bambú, incluso listones de madera. Todo dependerá del estilo que quieras conseguir en la habitación.
4. Monta un rinconcito especial
Un rinconcito muy especial. Proyecto de Pia Capdevila.
RBA
El dormitorio no tiene por qué ser solo un lugar para dormir. Si tienes espacio suficiente, puedes diseñar un rincón personalizado que terminará transformándose en tu lugar favorito de la casa. Puede ser un pequeño escritorio, un sillón cómodo para leer o un tocador muy romántico.
5. Espejos con marcos decorativos
Un espejo en el dormitorio te dará luz y sensación de espacio. Consulta dónde lo puedes ubicar.
Sklum
Los espejos son parte esencial de la decoración en interiores. Además de ser útiles, se utilizan como un recurso para ampliar visualmente el espacio y potenciar la luminosidad. Aprovecha para explotar tu creatividad colocando un espejo con un marco especial y diferente. Juega con los colores y con los diseños. Hoy en día, puedes encontrar espejos con marcos en tonos inusuales como rojos o azules, en metal, madera, incluso tapizados en terciopelo o borreguito.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
6. Plantas en el dormitorio, ¿por qué no?
Dormitorio con cabecero, en DM lacado diseño de Sol Van Dorssen. Papel vinílico, de Caselio. Jarrones, de Catalina House. Mesitas, de Crisal. Lámparas de techo, de Onit Sele.
RBA
Hay quienes dicen que no es recomendable tener plantas en el dormitorio, pero posiblemente sea solo un mito. Una bonita planta, ya sea natural o artificial, dará un toque fresco y vivo al dormitorio. Recuerda que esta zona requiere de elementos relajantes y, para ello, nada mejor que conectarnos con el mundo vegetal.