La experta en Feng Shui Maite Pérez nos cuenta cómo gestionar un exceso de plantas en casa para que no afecte a nuestra energía

La experta en Feng Shui Maite Pérez nos cuenta cómo gestionar un exceso de plantas en casa para que no afecte a nuestra energía.

@activafengshui

Menos siempre es más

Maite Pérez, experta en Feng Shui: "Un exceso de plantas en casa puede crear desequilibrio en tu vida. Reduce la cantidad y prioriza la calidad"

Las plantas decoran muchísimo y dan mucha vida y alegría a los espacios con sus colores. Sin embargo, y según el Feng Shui, tampoco debemos pasarnos colocando muchas en casa porque podría desequilibrar la energía del hogar

Una de las formas más bonitas y económicas de llenar la casa con toda la belleza de la naturaleza es decorando con plantas, de ahí que siempre estén presentes en tantas propuestas de interiorismo. Incluso, más allá de lo estético, en el Feng Shui las plantas también juegan un papel importantísimo en la circulación de la energía vital (chi) dentro del hogar.

Según esa antigua filosofía oriental, las plantas vivas activan la energía yang y representan el elemento Madera, asociado al crecimiento, la expansión y la salud. Sin embargo, el Feng Shui también nos advierte: todo en exceso se desequilibra. Y aunque las plantas tienen energía positiva, cuando hay demasiadas pueden generar el efecto contrario. A continuación, la experta en Feng Shui Maite Pérez (@activafengshui) nos habla más del tema.

00500366 Pasillo estrecho con puertas verdes y un banco con plantas

Un exceso de plantas en casa puede provocar saturación visual y estrés mental. 

RBA

Un exceso de plantas puede desequilibrar la energía de hogar

Si últimamente te sientes sobrecargada, dispersa o tu casa transmite caos en lugar de armonía, tal vez debas revisar el número de plantas que tienes en casa porque muy probablemente en lugar de generarte buena energía, quizás te estés saturando tu espacio energético.

La experta en Feng Shui Maite Pérez lo ha explicado de la siguiente manera:

Activan demasiado la energía yang 

Aunque las plantas activan la energía yang, la energía vital y dinámica, un exceso de plantas en casa podría convertir a esta energía en caótica y bloqueante. Este efecto bloqueador se intensifica cuando todas las plantas están agrupadas sin orden, sin equilibrio con otros elementos o cuando se colocan en zonas delicadas de la casa.

Energía positiva, pero desbordada

Cuando hay demasiadas plantas, sobre todo si son grandes, con ramas colgantes o muy frondosas, el chi en lugar de fluir suavemente, se atasca, ocasionando sensación de desorden, saturación visual y estrés mental.

Cuidado con la entrada de la casa

La entrada principal de la casa es conocida como la “boca del chi”, es decir, el lugar por donde entra la energía vital. Si este espacio está invadido por macetas, plantas colgantes o elementos que obstaculizan el paso o la vista, puede tener consecuencias como:

  • Bloqueo de nuevas oportunidades.
  • Obstáculos para la llegada de abundancia y buenas noticias.
  • Sensación de ahogo o desorden energético desde el primer paso.

    Otros efectos secundarios del exceso de plantas

    • Demasiadas plantas aumentan desproporcionadamente el elemento Madera, lo que puede afectar al equilibrio general del hogar.

    • Esto puede repercutir a nivel emocional, especialmente en el hígado, asociado en la medicina china a la frustración o el enfado.
    • Si están mal ubicadas, pueden descompensar áreas clave como la zona de pareja, generando conflictos o distancia emocional.
    • También pueden debilitar el elemento Tierra, indispensable para la estabilidad, la concentración y el arraigo.

    Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

    La experta en Feng Shui Maite Pérez lo ha explicado de la siguiente manera:  Activan demasiado la energía yang  Aunque las plantas activan la energía yang, la energía vital y dinámica, un exceso de plantas en casa podría convertir a esta energía en caótica y bloqueante. Este efecto bloqueador se intensifica cuando todas las plantas están agrupadas sin orden, sin equilibrio con otros elementos o cu

    El Feng Shui dice sí a las plantas, pero no en exceso

    RBA

    Soluciones para armonizar la casa con plantas

    Si eres una planta lover de los pies a la cabeza y te encanta tener muchas plantas en casa, no te preocupes, Maite también nos ha dado algunas soluciones para armonizar con plantas para que te sea más fácil organizarlas:

    • La clave está en el equilibrio: Tener plantas en casa es muy beneficioso, pero deben estar en el lugar adecuado, en cantidad justa y en armonía con el resto de elementos.
    • Reduce la cantidad y prioriza la calidad: La experta sugiere optar por pocas plantas bien cuidadas, con presencia estética y energética, en lugar de muchas desordenadas.
    • Deja que el espacio respire: El vacío también tiene valor en Feng Shui, así que aplica la regla del menos es más sin miedo.
    • Elige especies que aporten calma: Los helechos, el bambú de la suerte o el potus tienen un efecto suave y equilibrado. En su lugar, evita el exceso de hiedras colgantes o especies invasivas.
    • Manténlas bien cuidadas: Una planta seca, desbordada o descuidada altera el flujo de energía. Podar, limpiar y mimar cada maceta es parte del ritual.