Lillian Too, experta en Feng Shui

Lillian Too, experta en Feng Shui, tiene claro que cuando no te gustas frente al espejo, toca ordenar el armario. 

Lillian Too

Prueba y verás

Lillian Too, experta en Feng Shui: “Cuando te sientas fea, ponte a ordenar el armario y todo cambiará”

Según esta experta en Feng Shui, cuando te sientas fea delante del espejo o desconectada de ti, ponte a ordenar el armario: límpialo, renueva tu ropa y verás cómo también se renueva tu energía

Sentirse fea no tiene nada que ver con el físico, sino con cómo nos vemos a nosotras mismas: a veces basta haber pasado una mala semana o simplemente tener cansancio acumulado para que la autoestima se nos baje. Y aunque parezca que la solución está en una crema, un corte de pelo o un cambio de look, para el Feng Shui la solución más poderosa y transformadora para este cambio de mentalidad la tienes en tu propia casa, concretamente en tu armario de la ropa.

Según el Feng Shui, el entorno tiene influencia directa sobre nuestras emociones. Esto quiere decir que si tenemos el armario desordenado, lleno de ropa que ya no usamos, que no nos representa o que nos hace sentir mal, actúa como un reflejo de nuestra confusión mental. Si cada mañana te enfrentas a un caos y no encuentras nada que te haga sentir bonita, estás alimentando esa energía de baja autoestima. Por eso, la experta en Feng Shui Lillian Too, nos da una recomendación inminente para dejar de sentirnos feas en un momento determinado: hacer limpieza en el armario de la ropa.

 

Dormitorio con armario con correderas 00503875

Vaciar y limpiar el armario te ayudará a sentirte mejor contigo.

RBA

Alto y claro: Cuando te sientas fea, limpia tu armario

Lillian Too tiene varios libros escritos sobre Feng Shui y en uno de ellos, ‘168 trucos de Feng Shui’, en donde da consejos para ordenar la casa y mejorar la vida, habla de cómo podemos limpiar la mente y reforzar el aura. Y es justo en este apartado en el que da un consejo alto y claro: cuando te sientas fea, limpia tu armario. Según la experta, “la belleza física es un estado de ánimo. Sentirse poco atractivo es una ilusión muy agotadora y desalentadora”.

Tirar es liberador

La especialista en Feng Shui también añade que “para la gente con una base sólida en lo referente a la transformación de actitudes y ejercicios de visualización positiva, no resulta tan difícil deshacerse de los sentimientos que los hacen sentir inseguros. Pero mucha gente necesita ayuda para transformar sus estados mentales, y apoyo para tirar viejas ropas, aspectos antiguos, e imágenes cansadas”.

¿Autoestima baja? ¡Pues ponte a ordenar el armario de la ropa!

¿Autoestima baja? ¡Pues ponte a ordenar el armario de la ropa!

El Mueble RBA

El primer paso es descartar

Para esos días en los que nos sentimos con la autoestima más bajita y no nos gusta el reflejo de nosotras mismas que vemos en el espejo, Lillian aconseja vaciar el armario y sacarlo todo. “Líbrate de todo lo que te hace sentir poco atractiva. Primero, descarta la ropa vieja que se vea antigua, desteñida y de otra temporada o época. A continuación, tira la ropa que ya no te vaya bien o que ya no sea apropiada para tu estilo de vida. Después, tira la ropa que sencillamente no te guste, sea por la razón que sea”, explica la experta.

Lo ideal es 'tirar' 1/3 de la ropa

Para que este proceso de descarte nos sea más fácil, Lillian sugiere que, cada vez que hagamos actualización del armario, nos liberemos de un tercio de nuestra ropa. De esta forma, creamos espacio para meter ropa nueva que nos siente bien y nos veamos más guapas. “Tus inseguridades se evaporarán al mismo tiempo que te hagas la firme intención de mejorar tu aspecto. Verte mejor hace que te sientas mejor, y sentirte mejor hace que tu aura se expanda hacia nuevos reinos en busca de nuevas experiencias”, concluye la experta.

 

Guardar ropa de deporte

Según Lillian usamos el 20% de la ropa de nuestro armario el 80% del tiempo. 

El Mueble

Al revisar el armario aplica la regla del 80-20

El armario no es solo un lugar donde guardamos ropa: es un espacio íntimo, donde cada mañana elegimos cómo mostrarnos al mundo. Por eso, mantenerlo limpio y actualizado debería ser una prioridad energética y emocional. En palabras de Lillian, “tu armario debería ser una fuente de felicidad e inspiración, ya que es el lugar al que acudes cada mañana para prepararte para empezar el día”.

Muchos armarios están llenos de prendas que no se usan nunca y el resultado es un espacio con caos visual, que nos genera frustración al vestirnos y esa sensación de que “no tengo nada que ponerme”. Por eso, la experta en Feng Shui aconseja realizar, al menos, una limpieza anual de armario. Es tan sencillo como, una vez al año, dedicar unas horas a revisar todo (ropa, zapatos, bolsos, bufandas, accesorios, etc.) teniendo presente la regla  del 80-20: usamos el 20% de nuestra ropa el 80% del tiempo. Con esto en mente, es más fácil seleccionar aquello que más nos gusta y descartar lo que menos.