marta tobella dsc3474 00000000 9a14cd3a

La decoradora Marta Tobella apuesta por casas en las que el conjunto sea más importante que una pieza puntual. Hablamos con ella. 

RBA

Masterclass deco

Marta Tobella, decoradora: "Las casas con un exceso de madera no me gustan, me ahogan. Siempre intento compensar su presencia"

La decoradora Marta Tobella envuelve de una atmósfera única cada uno de sus proyectos. Hablamos con ella de como abrir paso a la luz, ganar amplitud y crear espacios relajantes y acogedores

Hablar con la interiorista Marta Tobella es recibir unas Masterclass de decoración en casa una de sus respuestas. Conversamos con el alma mater de Sacum sobre la mejor manera de llenar de luz y un estilo tan cálido como atemporal cada rincón de tu casa. 

Ella tiene claro el estilo que la representa: decoraciones donde el conjunto es más importante que una pieza concreta y donde el equilibrio entre materiales es fundamental. Lo mismo que el paso de la luz que con su sola presencia tiene la capacidad de transformar el espacio. No te pierdas cada una de sus respuestas porque son oro. 

con un gran aparador de madera y mucha luz 00000000 230105125215

Marta Tobella abre paso a la luz en sus recibidores con soluciones de cristal y tonos neutros. 

RBA

Que circule la luz es una de las máximas en tus proyectos, ¿cómo lo consigues en estancias como el recibidor que suelen tener poca?

Que entre la luz en un recibidor, si tienes la suerte de que hay una ventana o una abertura, eso es fácil. El problema es cuando es un pasillo que es oscuro, porque no tiene ventana  y está en medio de un piso. Siempre que puedo, intento abrir un tabique y poner cristal para que coja la luz de otra estancia. Siempre intento que la luz atraviese, haciendo tabiques de cristal o con alguna parte abierta, ya sea con la cocina o el salón. Es la única manera de hacer llegar luz natural. Si solo tirando un tabique se puede solucionar, yo, normalmente, lo tiro. 

Y la cocina, vemos que son tendencia las cocinas abiertas, ¿están muy presentes en tus proyectos?

Las cocinas abiertas las hacemos mucho ahora mismo, la verdad. Las ponemos por varios motivos. Cuando son casas muy grandes a veces no. Pero en general el principal motivo para mí es por ganar en sensación de amplitud, porque si tú tienes muchos metros en casa, pero los parcelas mucho nunca tienes esa sensación de espacio. Cuando dejas espacios abiertos, en cambio, aunque los cierres con cristal, si tienes una línea visual de la cocina que te llega hasta la terraza pasando por el salón, es mucho más agradable. Porque si no siempre estás mirando a una pared o a un mueble que tienes cerca. Me gusta comunicarlo para tener esa sensación de espacio. Pero, como ya digo, en casas muy grandes no tiene mucho sentido dejar la cocina abierta, porque no tienes la necesidad de ver metros, porque ya los tienes. 

con un cabecero de madera planificado al milimetro 00000000 230503105741

Marta Tobella usa la madera en sus proyectos pero combinado con otros materiales y tonos neutros. 

RBA


La madera está presente en tus trabajos, ¿cómo te gusta usarla?

Siempre hay madera en mis proyectos, pero también hay otros materiales. Solo madera no hay, porque, cuando veo otros proyectos donde predomina la madera en muebles, suelo, techo y pared. Aunque me gusta mucho, a mí me ahoga cuando hay un exceso de madera, aunque se trate de una casa de montaña. Me gusta verlo publicado, pero a mí me costaría, porque creo que cuando hay un exceso de madera, hay una falta de movimiento. No le puedes añadir mucha cosa, porque ya está muy cargado.

Pero sí, en mis proyectos hay presencia de la madera, pero en un porcentaje de un 30%, no más de un 40%, porque luego necesito compensarlo con otras cosas. Si tengo un suelo de madera, por ejemplo, intento no poner madera en según que lugares. Intento compensarlo para que haya mucho tono neutro, y ese tono neutro me ayuda a equilibrar. 
 

Salón reformardo por Marta Tobella

El blanco roto y los tonos neutros en general son la apuesta de Marta Tobella. Colores que no le cansen. 

RBA


¿Qué paleta de colores no puede faltar en tus casas? ¿Qué tonalidad de blanco crees que es tan cálida como luminosa?

Con la paleta de colores yo no arriesgo mucho, realmente. Siempre uso blancos rotos, colores neutros, algunos tonos cuando son casas más de invierno o de montaña, uso un tono café con leche muy rebajado, pero no muchos más. A pesar de que los colores me gustan mucho, me cuesta mucho vincularme a un color. Y puedo hacer una cocina verde o de unos armarios de un color, pero yo me cansaría rápido, por eso intento hacer cosas con las que yo me sentiría a gusto. Si un cliente me insiste en un color, entonces, lo pongo, pero de forma natural no me sale. A mí me sale, combinar materiales naturales como fibras, con suelos de barro, morteros de cal, maderas naturales, lino... Ese es mi código, cuando tengo que salir de aquí lo hago porque me adapto a los gustos de los clientes. Pero en el fondo, siempre pienso cómo me sentiré yo en este espacio dentro de cinco años. 



Y en la elección del mobiliario, ¿Qué piezas no pueden faltar y cuáles nunca elegirías?

Me gustan mucho los muebles y hay piezas clásicas del diseño que me encantan, pero, en general, yo a las casas no le doy mucha importancia al mobiliario. Para mí es más importante la atmósfera general que la pieza en concreto. Los muebles son unos meros personajes de la escena. De algún modo me importa más el conjunto que una pieza en concreto. En un espacio lo más relevante es la luz y el conjunto de materiales y las composiciones de volúmenes: un cuadro que ocupa una pared, una planta grande que ocupa un espacio, un diván grande en una esquina. Si puedes tener una pieza especial está muy bien, pero si no la tienes tampoco pasa nada. Con unos muebles sencillos y básicos, si el atrezzo está bien colocado, el conjunto funciona. Lo importante es el conjunto. 

muebles a medida para aprovechar cada rincon 00000000 240110113424

Los muebles a medida integrados en la pared son la mejor apuesta en pisos pequeños para Marta Tobella. 

RBA


Los muebles a medida son también un buen recurso para aprovechar el espacio e integrarse en la decoración. ¿Los usas?

Los muebles a medida realmente son básicos, sobre todo, en pisos pequeños. En pisos pequeños muchas veces lo que encarece la reforma es la cantidad de carpintería a medida que tienen porque necesitas aprovechar mucho los espacios. Y es la única manera de tener una vivienda ordenada.

Cuando te dicen: "quiero muy poca cosa porque es un espacio muy pequeño y lo quiero muy limpio". De acuerdo, cuando tú quieres un espacio muy limpio, tienes que hacer muebles a medida por todos lados porque, entonces, puedes panelar paredes enteras para ganar mucha capacidad de almacenaje y, luego, siempre lo verás ordenado. Los espacios se ven caóticos cuando no tienes sitio para guardar todo lo que acumulas. Por eso, en los espacios pequeños hago muchos muebles a medida y, si puede ser, que no se vean mejor. 

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

cocina con vistas 00000000

En la cocina de Marta Tobella los suelos de toba y las vigas del techo marcan su personalidad. 

RBA


¿Qué detalles decorativos marcan la diferencia en una casa sin abigarrar?

Todo dependen del tipo de vivienda. Hay casas y pisos que ya tienen una identidad. Casas que son particulares con una estructura con carácter (pro que tiene vigas, un pavimento especial, un jardín...). Estas casas necesitan muy poca cosa y ser muy discreto para adaptarte a este entorno que ya tienes. 

Cuando espacios que son de nueva construcción y arquitectónicamente no tienen ningún elemento que te llame la atención, yo creo que entonces el atrezo es muy importante. Aquí sí que te diría una lámpara especial de un diseñador concreto; alfombras y cortinas que vistan y le den un aire más teatral. Arte, entendiendo arte como una pieza que a nosotros nos gusta y que no hace que falta que sea cara. Un cuadro grande apoyado en una consola  ya te dará un aire más cuidado. Para mí eso es muy importante, como ese aire de escenografía. Una cortina, una alfombra, una lámpara, libros, velas... Este tipo de cosas dan carácter a una casa. 
Para acabar, un truco de decoradora confesable que nunca falla

El truco más importante es hacer la foto grande, no la pequeña. Hacerte la composición grande, e ir siempre de lo grande a lo pequeño y no al revés, porque este es el orden de un proyecto o una reforma. Empezar a distribuir lo grande e ir de lo grande a lo pequeño. No puedes escoger el tejido para tapizar una butaca si aún no has decidido la distribución.