La lluvia no da tregua este año. Nos acompañó en Semana Santa y volvió a hacerlo en el puente de mayo, aunque todo indica (y eso queremos pensar) que la primavera llegará, por fin, en unos días. En ese momento podremos hacer el cambio de armario que llevamos semanas retrasando, sacar la ropa de verano con la que vestir fresquitas y con actitud y liberar el vestidor de todo el espacio que ocupan los abrigos de invierno. No obstante, antes de guardarlos debemos limpiarlos para que queden en perfectas condiciones hasta el próximo invierno.
¿Cómo podemos hacerlo? La experta Andrea Caaveiro tiene los trucos con los que podremos limpiar, de la forma más efectiva y adecuada, cada abrigo. Además, nos cuenta todos los pasos que debemos seguir para guardarlos sin que ocupen espacio. Toma nota y consigue que, cuando vuelva el frío, luzcan como nuevos.
Los trucos de experta para limpiar los abrigos antes de hacer el cambio de armario
La experta en orden y limpieza Andrea Caaveiro (@petitbyandrea) nos cuenta cuáles son los mejores trucos para limpiar los abrigos de invierno. Apúntalos y consigue que se mantengan en buenas condiciones hasta el próximo invierno. Además, como tip extra, confiesa que: "Si tus abrigos son de Zara, escanea el código QR con tu teléfono móvil, y te explicará, uno por uno, los símbolos de lavado".
1. Limpia los abrigos
Para los plumíferos, ella empieza frotando los cuellos y los puños, con un cepillo y ayuda de jabón blando. Estas son las zonas en las que se acumula más suciedad y también maquillaje y, por tanto, las que más deluzcen los abrigos.
Después, lo mete a la lavadora, en un lavado en frío sin suavizante. Nos recomienda dejar las perchas cerca para que, nada más que salgan, los podamos colgar en ellas para evitar arrugas innecesarias. Después, las cuelga en el tendedero. Hace lo mismo con las chaquetas tipo biker de ante y forro de borreguito.
2. Dóblalos, logrando que ocupen el mínimo espacio
A la hora de doblar los abrigos, Andrea hace un paquete. Primero dobla la capucha y después las mangas. Cuando lo tiene, mete toda la prenda por la apertura inferior para que no se desdoble.
Cuando llega el momento de guardarlos, ella utiliza bolsas de vacío para meter los abrigos y las prendas que más ocupan y lograr que se minimice el espacio de almacenaje que necesitan. Sella la bolsa bien con la pinza que traen, para asegurarse de que no pierden el vacío y, después, quita el aire con ayuda de un aspirador. No obstante, si no tienes "también puedes hacerlo de forma manual, con la bomba que incluye" nos cuenta. Es un truco que utiliza, sobre todo, con los abrigos de plumas.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
3. Guárdalos en cajas en el altillo
Por último, la experta utiliza las cajas de cremalleras de Ikea para guardar los abrigos, evitando que cojan polvo y que ocupen demasiado espacio. Ella las coloca en el altillo del armario, aunque también podemos guardarlas debajo de la cama, en el ático... o en cualquier lugar en el que tengamos sitio.
Con estas cajas de Ikea lograrás guardar tus abrigos para que ocupen el mínimo espacio cuando hagas el cambio de armario.
Ikea
Estas cajas de Ikea están fabricadas en plástico de polietileno y diseñadas como un modelo muy práctico, con tapa superior con cierre de cremallera y unas cómodas asas que, aunque no ocupan espacio, nos ayudan a moverlas y transportarlas con facilidad. Además, apenas se deforman y son apilables, para que podamos optimizar el espacio de cada rincón en el que las coloquemos. Miden 44 x 51 x 19 cm, aunque también podemos conseguirlas en otros modelos, en función de nuestras necesidades.