Lucía Lipperheide

La experta Lucía de @homes.styles nos cuenta todos los usos que podemos darle al arroz en el mundo de la limpieza del hogar.

@home.styles

Muy efectivo

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: "Un calcetín con arroz es mano de santo para que la ropa se seque antes ya que absorbe la humedad"

A pesar de protagonizar infinidad de recetas, el arroz es un ingrediente muy versátil, con propiedades cosméticas y con infinidad de usos que podemos darle en el mundo de la limpieza

En paella, caldoso, con verduras, risoto, a la cubana... se nos ocurren infinidad de formas en las que podemos tomarnos el arroz. Es una fuente única de nutrientes esencial en muchas culturas, como Asia, y perfecta para protagonizar platos salados o dulces, guarniciones, sopas... Pero, lo que nunca pensaríamos, es que también podemos utilizarla para limpiar. Sí, el arroz tiene muchos usos fuera del mundo culinario, aplicaciones que van más allá de sumergir en ella nuestro teléfono móvil cuando se moja y que te recomendamos que apuntes para facilitar tu tarea a la hora de limpiar el hogar. 

"¿Sabes que el arroz puede ayudarte a limpiar, cuidar tus manos y hasta a secar la ropa más rápido?" Nos pregunta Lucía Lipperheide. La experta en limpieza y orden nos cuenta todo lo que podemos limpiar con arroz, el alimento más versátil que, a partir de ahora, también se convertirá en un básico en el mundo de la limpieza. ¡Toma nota y descubre todas sus funcionalidades!

Todo lo que podemos limpiar con arroz y no sabías

A pesar de que confiesa que no es mucho de cocinar arroz, la Lucía Lipperheide (@homes.styles) nos cuenta todas las funcionalidades que da a este ingrediente en el mundo de la limpieza.

Para limpiar pequeños electrodomésticos

"El arroz es ideal para limpiar pequeños electrodomésticos, sin usar productos químicos. Pon un poco de arroz y, además te ayudará a eliminar los malos olores", nos cuenta.

Hazte una mascarilla de manos con arroz y miel

Además, si mezclamos arroz triturado con miel, conseguiremos una mascarilla natural para nuestras manos que, además de ayudarnos a exfoliarlas, eliminando las pieles muertas, logrará que nos queden mucho más suaves y nutridas.

Elimina la suciedad de las botellas

Con ella, también podemos limpiar las botellas difíciles en las que apenas cabe el estropajo. Tan solo tendremos que echar un poco de arroz, jabón de platos y agua, agitar bien la botella y, después, aclararla. Quedará como nueva.

00392874 Tendedero vertical

Un calcetín con arroz te ayudará a secar la ropa más rápido. 

RBA

Atrapa la humedad y seca la ropa

Cuando tendemos la colada, si colocamos junto a ella un calcetín con arroz anudado en el extremo, lograremos que la ropa se seque más rápido, ya que el arroz absorbe la humedad del ambiente. 

Un práctico saco térmico

Aunque si metes el calcetín durante dos minutos en el microondas, se convertirá en un saco térmico casero. "Es perfecto para el cuello, las lumbares o los ovarios", aclara Lucía Lipperheide.

Para comprobar la temperatura del aceite

Nos comparte un tip: "Si echas unos granos de arroz en una sartén con aceite, flotan y burbujean, la temperatura es perfecta para cocinar", cuenta la experta.

Y es que, concluye, "una bolsa de arroz en la despensa, soluciona mucho más de lo que crees".

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

    Arroz

    El arroz tiene infinidad de posibilidades en el mundo de la limpieza. También podemos usarlo como cosmético natural.

    Canva

    ¿Qué otros usos podemos darle al arroz en el hogar?

    • Con el arroz podremos limpiar el molinillo del café. Al llenarlo de este ingrediente hasta cubrir las hojas y arrancarlo, conseguiremos que el arroz absorba todas las aceites y olores del molinillo, dejándolo como nuevo.
    • Para conseguir que la sal se mantenga sin humedad, algo que ocurre, sobre todo, en verano. Hay ocasiones en las que la sal se vuelve amarilla, se obstruye por los agujeritos del salero y no puede salir. Añadiéndole unos granitos de arroz, terminaremos con este problema.
    • Cuando cocemos arroz, podemos utilizar su agua como una mascarilla facial. Este ingrediente es rico en Vitamina C y omega-6, dos activos que favorecen la producción de elastina en la piel.
    • También nos ayudará a madurar la fruta. Si nuestros frutos están verdes, colocándolos en una cesta con arroz, lograremos que maduren mucho antes.
    • Por último, el arroz es ideal para usar como fertilizante en las plantas. Tan solo tendremos que regarlas con el agua de cocerla, una vez que haya enfriado. Conseguiremos un booster de todos los elementos indispensables que las plantas necesitan para su correcto desarrollo: aminoácidos, hierro, fósforo, zinc, calcio, y potasio.

    Sigue el truco de Lucía Lipperheide y, aunque no te guste cocinar arroz, guarda una bolsita en tu despensa porque salvará tus tareas domésticas.