Los muebles de la cocina son uno de los que más rápido se ensucian, además de una suciedad muy pegajosa y grasienta, ya que los vapores que se generan cuando cocinamos llena sus superficies exteriores de grasa y aceites. Y ni qué decir tiene sus interiores, al guardar en ellos todo tipo de ingredientes, puede haber derrames o manchas.
Como son manchas difíciles de eliminar, la 'cleanfluencer' Eli Jiménez (@huele.a.limpio) ha revelado en su perfil de Instagram su mezcla limpiadora casera que prepara con 3 ingredientes que seguro que ya tienes por casa.
El truco de @huele.a.limpio para limpiar los muebles de cocina
Eli Jiménez, conocidísima en el mundo de internet por su perfil de Instagram @huele.a.limpio, es una experta en limpieza que utiliza el poder de las redes sociales para expandir sus mejores trucos sobre limpieza del hogar. Recientemente, ha compartido en su cuenta su fórmula limpiadora secreta para dejar los muebles de la cocina relucientes:
Primero, prepara el limpiador
Como has podido ver en el reel de Eli, prepara una solución limpiadora casera haciendo lo siguiente:
- Paso 1. Para empezar, llena un barreño grande con agua tibia.
- Paso 2. Después, echa un chorro grande de líquido para fregar los platos.
- Paso 3. Corta un limón en rodajas y añade al barreño dos rodajas grandes.
- Paso 4. Por último, agrega 3 pulverizaciones de un spray quitagrasas.
- Consejo: Si quieres una solución limpiadora más natural y sin tóxicos, sustituye el spray quitagrasas por un chorro de vinagre blanco de limpieza.
Leticia de @huele.a.limpio preparando su mezcla limpiadora casera para limpiar los muebles de la cocina
@huele.a.limpio
Vacía el armario y empieza a limpiarlo por dentro
Para realizar la limpieza de sus muebles de cocina, tanto por dentro como por fuera, Eli realiza el siguiente paso a paso:
- Paso 1. Para poder limpiar en profundidad el interior de los muebles de la cocina, es necesario sacar fuera todo lo que tengas almacenado en él.
- Paso 2. Una vez tiene el armario completamente vacío y preparada la mezcla limpiadora anterior, sumerge en el barreño una bayeta de microfibra limpia, la empapa bien y la escurre para que no gotee.
- Paso 3. A continuación, pasa la bayeta con la mezcla limpiadora por todas las baldas, las paredes y la cara interna de las puertas del interior de los muebles.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
Leticia de @huele.a.limpio pasando una bayeta por el interior de sus muebles para eliminar suciedades y grasa
@huele.a.limpio
- Paso 4. Este líquido limpiador casero lo que hará será eliminar la suciedad, le deja buen olor y, al llevar quitagrasas (o vinagre blanco de limpieza en su versión sin tóxicos) eliminará también la grasa que se haya podido quedar pegada.
- Paso 5. Una vez ha terminado con el interior de los muebles, hace el mismo procedimiento con sus exteriores. Es decir, moja la bayeta en la mezcla, la escurre bien y la pasa por todas las superficies de la cara externa de los muebles.
Un tip para evitar las polillas
- Paso 6. Como tip extra, cuando Eli termina de limpiar todos los muebles de su cocina, coloca en sus interiores una trampa para polillas (ella utiliza la que venden en el Mercadona que trae dos unidades).
- Paso 7. Esta trampa para polillas es muy fácil de colocar, está hecha en cartón y se pega en la parte interna de la puerta del mueble. Y es que tener polillas en los armarios de la cocina donde guardamos la comida es bastante molesto porque lo roen todo. Así, las mantendrás a raya.
- Paso 8. Por último, vuelve a colocar todas las cosas dentro del armario bien ordenadas, poniendo lo que más utiliza en las baldas inferiores y ordenando por fecha de caducidad, es decir, lo que está a punto de caducar, en primera línea para tenerlo a la vista y gastarlo antes.
- Consejo extra: Este consejo lo añadimos nosotras, ya que es muy recomendable que aproveches que tienes todo fuera de los armarios para hacer descarte y revisar el estado de los ingredientes y de la comida, sus fechas de caducidad por si hay algo que ya esté pasado, guarda los ingredientes secos en tarros transparentes y de cristal para eliminar ruido visual, etc.