Si un día, al vestir la cama con ropa limpia, descubres algunas manchas amarillas, no te preocupes, es algo que suele ocurrir con frecuencia. Esto es debido a que, con el paso del tiempo, los colchones van acumulando manchas de sudor, restos de piel, ácaro e, incluso, moho si en el dormitorio hay un nivel alto de humedad.
Cuando descubras una mancha en tu colchón, lo ideal es que actúes lo más rápido posible. Nuestro consejo es que lo hagas con productos que no contengan tóxicos ni sean agresivos ni para tu salud ni para el propio colchón. Por eso, a continuación, vamos a compartirte la fórmula secreta de la experta en limpieza Soraya Failde, una mezcla casera eficaz y totalmente natural que te ayudará a eliminar las manchas de tu colchón sin utilizar químicos.
Fórmula de limpieza con ingredientes naturales para limpiar el colchón
Soraya Failde es una experta en limpieza que utiliza el poder de las redes sociales para difundir sus mejores trucos para el hogar. Recientemente, hemos descubierto en su perfil de Instagram (@ordencasavida) la fórmula casera que ella misma prepara para limpiar las manchas del colchón. Nos ha gustado mucho, ya que se trata de una mezcla sencilla hecha a base de dos ingredientes naturales como son las escamas de jabón natural y el agua oxigenada:
Lo mejor de esta mezcla de limpieza casera y natural es que, además de ser segura, es muy potente para desmanchar tejidos y desinfectar. A continuación, te dejamos el paso a paso de Soraya para prepararla y cómo aplicarla paso a paso:
Ingredientes que vas a necesitar
- 2 cucharadas de escamas de jabón natural (puede ser de Marsella, de Castilla o de coco)
- 250 ml de agua oxigenada (concentración 3%)
- 1 cepillo de cerdas suaves
- 1 bayeta de microfibras
- 1 cuchara de madera
- 1 cuenco
Para aplicar la solución antimanchas necesitarás un cepillo de cerdas suaves y una bayeta.
IKEA
Modo de elaboración
- Paso 1. En primer lugar, tienes que disolver las escamas de jabón natural. Para ello, añade las dos cucharadas en un cuenco, vierte encima un poco de agua caliente (sin hervir) y remueve hasta que todas las escamas se disuelvan por completo. Como resultado, obtendrás una base jabonosa y concentrada.
- Paso 2. Una vez que las escamas estén disueltas y enfriadas a temperatura ambiente, añade los 250 ml de agua oxigenada al cuenco. Mueve bien con la cuchara hasta que consigas una mezcla uniforme y homogénea.
- Paso 3. A continuación, moja un cepillo de cerdas suaves en la mezcla limpiadora y frota sobre la mancha del colchón dando movimientos circulares para levantar la suciedad. Si la mancha es muy persistente, puedes repetir el proceso cuantas veces sean necesarias.
- Paso 4. Cuando termines, pasa por la mancha una bayeta de microfibra limpia y humedecida en agua (sin escurrir) para quitar los restos que hayan quedado del producto limpiador.
- Paso 5. Por último, deja secar al aire libre intentando que la habitación donde está el colchón esté muy bien ventilada.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
El agua oxigenada actúa como blanqueador suave y desinfectante, eliminando bacterias, virus y hongos
@ordencasavida
Consejos para mantener el colchón limpio por más tiempo
Una buena limpieza puntual del colchón ayuda, sobre todo, cuando descubrimos alguna mancha, pero mantenerlo en buen estado requiere también de algunos hábitos sencillos:
- Ventílalo cada mañana: Quita las sábanas al levantarte y deja que el colchón respire al menos 30 minutos.
- Usa un protector de colchón: Es la mejor barrera contra manchas y ácaros, es importante que lo laves con frecuencia.
- Aspíralo una vez al mes: Puedes hacerlo fácilmente usando la boquilla para tapicerías que traen todas las aspiradoras y pasarla suavemente por toda la superficie del colchón.
- Rota el colchón cada 3-4 meses: Es la mejor forma para evitar el desgaste desigual y, además, también favorece la circulación del aire.