Es bien sabido por todas que mantener la casa ordenada todos los días no es tan fácil como parece, sobre todo cuando llevamos una vida tan ajetreada y tenemos una agenda tan apretada. Por culpa de esta falta de tiempo en nuestra vida diaria, es normal que el desorden se apodere de nuestras estancias a la mínima de cambio y que, nosotras, además, vayamos posponiendo la tarea de ordenar, con el inconveniente de que se nos van acumulando más y más cosas en lugares donde no deberían estar.
La buena noticia es que ordenar la casa y mantenerla ordenada a largo plazo es más fácil de conseguir de lo que nuestra mente cree. Además, tampoco es necesario hacer grandes cambios en nuestras rutinas: incorporando algunos hábitos y siendo constantes con ellos, es posible lograrlo. Para ayudarnos a acabar con el desorden en casa, la organizadora profesional Ana Elena Simionescu nos ha contado cuáles son sus 7 trucos de orden favoritos le salvan la vida cada día.
La regla de "uno entra, otro sale" viene muy bien para tener siempre ordenado y bajo control el armario de la ropa.
IKEA
1. La regla del "uno entra, otro sale"
Como comenta Ana Elena en su vídeo, esta es la regla de oro del orden. Consiste en que, cada vez que entre algo nuevo a la casa, debe salir algo viejo. Funciona muy bien con todo, pero es especialmente útil para el armario de la ropa sin acumular prendas o zapatos. Es decir, si compras un vestido nuevo, debes donar o descartar otro que ya no uses.
2. Organiza por zonas
La experta también recomienda organizar por zonas todo lo que necesitas para realizar cada actividad de la casa, viene muy bien para ahorrar tiempo y evitar el desorden. Por ejemplo, puedes preparar una cesta de limpieza solo para el baño con lo imprescindible: limpiador, bayeta, esponja, spray… Todo junto, todo a mano. Ana Elena explica que así también se limpia mucho más rápido porque no tienes que dar vueltas por la casa buscando lo que necesitas.
3. Ten cajas para guardar lo que usas a diario
La especialista en organización del hogar recomienda tener cajas para guardar lo que usas a diario y que, además, dice que las tengas colocadas a la vista. Por ejemplo, puedes usar cestas o cajas bonitas en el salón para guardar el mando de la tele, el cargador, las gafas; otra en el baño con los productos de tu rutina facial; otra en el comedor para los manteles, las servilletas y los cubiertos, etc.
La experta recomienda usar una caja en el salón para guardar objetos pequeños y de uso diario como los mandos de la tele y del aire acondicionado.
RBA
4. Crea una zona de salida
La propuesta de la experta es que coloquemos cerca de la puerta una pequeña estación de salida con todo lo que necesitamos al salir de casa: llaves, monedero, bolso, gafas, etc. De esta forma, tendrás todo a mano, lo que te ahorrará muchísimo tiempo y estrés, evitando olvidos ni búsquedas de última hora.
5. Usa una cesta “todo fuera”
Este truco es un salvavidas visual. Básicamente, consiste en tener en casa una cesta donde ir metiendo todo lo que veas fuera de lugar: un juguete, una libreta, una taza… Al final del día, debes devolver cada cosa a su lugar correspondiente. Es la idea perfecta para mantener el orden en casa a diario sin tener que estar todo el rato recogiendo.
6. Haz rondas de 5 minutos
Otro truco de orden de Ana Elena es que cada vez que pasemos por una habitación, nos llevemos algo que no va ahí. Es un mini entrenamiento para el orden porque vas recogiendo sin darte cuenta: una prenda en el suelo, un vaso fuera de lugar o un libro mal puesto. Es rápido, eficaz y mantiene tu casa en equilibrio constante.
Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!
7. Ordena un cajón por semana
No intentes organizarlo todo en un día. Solo necesitas dedicarte a un cajón cada semana. Así, poco a poco, vas poniendo orden sin agobios. Con constancia, verás cambios reales y sostenibles. Menos estrés, más control.