Originario de Suecia, el método Lagom es mucho más que un sistema para mantener el orden en casa ya que lo que busca es el equilibrio en todos los ámbitos de la vida, como el trabajo, el tiempo de ocio, el impacto medioambiental y, por supuesto, animando a mantener la casa limpia y ordenada. Este equilibrio lo consigue a través de la moderación ya que su esencia radica en disfrutar de todo pero en su justa medida.
Aplicando su concepto de “ni demasiado, ni muy poco, justo lo necesario” en el hogar, esto se traduce en un espacio funcional, cómodo y libre de excesos que invita a la tranquilidad y al bienestar. A diferencia de otros métodos de organización, como el famoso KonMari de Marie Kondo, el Lagom no busca eliminar lo que no te hace feliz, sino encontrar un punto de armonía en el que cada elemento tenga su lugar y su función. A continuación, te contamos cómo puedes transformar tu hogar con el método sueco de orden Lagom.
Los principios del método Lagom
Básicamente, el método de orden Lagom huye de los excesos innecesarios en casa y apuesta por un estilo de vida sencillo, tranquilo y consciente que permita disfrutar de la felicidad de las pequeñas cosas. El concepto 'Lagom' también hace referencia a la manera en la que nos encontramos en nuestra casa, tanto en términos decorativos como en la forma en la que podemos reducir los objetos que poseemos para llegar al equilibrio y quedarnos con lo esencial.
Para aplicar el método Lagom en casa, es recomendable aplicar sus dos principios básicos:
Menos es más
El método Lagom promueve un enfoque minimalista, pero sin caer en los extremos. No se trata de vaciar tu casa, sino de quedarte con lo esencial y eliminar lo que está de más. Antes de reorganizar, pregúntate: ¿realmente necesito esto? Si la respuesta es no, considera donarlo o reciclarlo.
Al simplificar tus pertenencias, también simplificarás tus tareas diarias. Menos objetos significan menos cosas que limpiar, mantener o reparar, lo que te deja más tiempo para disfrutar de tu hogar y de tus seres queridos.
Funcionalidad y equilibrio
Cada objeto en un hogar Lagom debe cumplir una función clara. Esto significa que, cuando vayas a elegir tus muebles y elementos decorativos estos, además de que sean estéticamente bonitos, también deben ser útiles. Por ejemplo, opta por mesas plegables si tienes poco espacio o por sofás con almacenamiento integrado.
El equilibrio que aboga este sistema de orden sueco también implica cuidar los recursos. Por eso, el Lagom apuesta por la sostenibilidad, lo que significa aprovechar lo que ya tienes, comprar menos cosas pero quede mejor calidad para que nos duren más o buscar alternativas ecológicas para tu hogar, como elementos decorativos artesanales o textiles naturales.
Beneficios de aplicar el método Lagom en casa
Aplicando el método Lagom en casa, disfrutarás de los siguientes beneficios:
1. Tu casa estará más ordenada y armoniosa
El principal beneficio de implementar el método Lagom en casa es que la transformamos en un espacio que transmite paz y orden. Cada estancia se convierte en un lugar agradable y funcional, donde no hay distracciones innecesarias.
2. Tendrás menos estrés y más bienestar
El desorden puede generar ansiedad y agotamiento. Con el método Lagom, al reducir tus pertenencias y priorizar la organización, también reducirás el estrés asociado a un entorno caótico. Un hogar ordenado favorece el descanso, la concentración y una vida más equilibrada.
3. Y una visión más sostenible de tu hogar
La filosofía Lagom está alineada con la sostenibilidad. Al consumir menos y reutilizar más, no solo ahorras dinero, sino que también contribuyes al cuidado del medio ambiente. Esto incluye elegir materiales duraderos y opciones ecológicas para decorar tu casa.