gloria ramos feng shui

Gloria Ramos tiene claro qué elementos de tu casa están estancando su energía y cómo ponerle remedio. 

@gloriaramos_fengshui

Feng Shui

Gloria Ramos, experta en Feng Shui: “Vigila las esquinas y los objetos puntiagudos de tu casa, son 'flechas envenenadas' que estancan la energía"

Puede que sientas que la energía no fluye correctamente por tu casa. Quizás debas tener en cuenta algunos elementos que el Feng Shui llama 'flechas envenenadas' y te están afectando

El Feng  Shui actúa de forma continua para protegernos y brindarnos apoyo. Al aplicar sus principios, se busca eliminar las influencias negativas y estancadas de un espacio, permitiendo que la energía positiva fluya y revitalice el ambiente. Estas energías nocivas pueden acumularse por el desorden, la suciedad, las emociones negativas o la presencia de objetos con carga desfavorable. Esta sabiduría milenaria interviene para optimizar la energía de nuestro hogar.

No obstante, mantener el orden no siempre basta: existe lo que la experta en Feng Shui Gloria Ramos (@gloriaramos_fengshui) llama “flechas envenenadas” o también conocido como Sha Chi. Se basa en eliminar o cambiar aquellos elementos que puedan dificultar que la energía fluya por la vivienda. "A veces no hace falta tirar tabiques, solo observar con otros ojos. Y convertir el desequilibrio en armonía", asegura la experta.

Dormitorio con textiles acogedores y plantas en el cabecero

Evita los muebles con esquinas puntiagudas para que la energía fluya correctamente. 

RBA

Los elementos que pueden estancar la energía de tu casa

1. Cuidado con las esquinas

Hay muchos elementos que pasan desapercibidos en una vivienda, y que, sin quererlo, pueden hacer que la energía no fluya de forma adecuada. El primero de ellos son las "esquinas agresivas". Intenta fijarte si por la casa cuentas con mobiliario con bastantes esquinas y, si estas tienen un diseño puntiagudo. Desde mesas de comedor, aparadores, mesas de noche, auxiliares... Sobre todo, la experta explica la importancia de fijarse hacia dónde están apuntando estas esquinas y si lo están haciendo hacia sitios conflictivos para el Feng Shui —o lugares donde sueles pasar mucho tiempo— como "hacia tu cama, al sofá o el escritorio".

2. También columnas o vigas

Aunque las columnas o vigas son estéticamente elementos muy decorativos, en determinadas ocasiones pueden bloquear la energía positiva que circula por la vivienda. Esto lo tiene claro la experta en Feng Shui, Gloria Ramos. "Si tienes una viga o columna directamente donde te sientas o te duermes, pueden generar energía pesada".

dormitorio abuhardillado con vigas y armarios en madera oscura 070c649c 00519504 250205131727

Vigas y pilares son otros elementos que estancan la energía de tu casa. La cama no debería estar debajo de ellas. 

RBA

Para ello, es fundamental neutralizar este punto. Existen muchas formas de hacerlo. Una de ellas es reorganizar la distribución del espacio. Quizás tengas la cama muy pegada a la columna o el tabique, y esto puede estacar la energía. O simplemente necesitas un cambio y tengas que cambiar espacios. A lo mejor es el momento de quitar de ahí el dormitorio y llevarlo a otra estancia. De esta forma, esa habitación con columna o viga quedará más fluida y, puedes usarlo con otro fin que no dificulte el tránsito de energía.

3. Objetos decorativos puntiagudos

Una casa bien decorada suele estar llena de objetos decorativos. Jarrones, cuadros, velas, bandejas... Son elementos que aportan un toque algo más llamativo a cualquier espacio de la casa. Ya sea el salón, el recibidor o incluso el dormitorio. No obstante, hay que tener cuidado con el tipo de objeto decorativo que añadas; sobre todo, si te importa la filosofía del Feng Shui. Según Gloria Ramos, hay que evitar añadir en casa elementos con "formas puntiagudas" tales como "espadas o picos, ya que aumentan el desequilibrio energético".

Sigue toda la información sobre decoración, orden, limpieza y buenas compras en el perfil de Cosas de Casa en Facebook y también en el canal de Cosas de Casa en WhatsApp. ¡Te esperamos!

Dormitorio con cortinas de lino y estor de fibras 00531407

Cortinas y estores te ayudan a proteger tu casa de los elementos externos que estancan su energía. 

RBA

4. Elementos externos

Aunque son menos fáciles de controlar, es cierto que determinados elementos externos, como una farola o un poste de la luz, pueden hacer que la energía no fluya bien en el interior de la vivienda. Es complicado eliminarlos, pero se puede taparlos con ayuda de unas cortinas, estores...

5. Rincones sin vida

Hay que evitar siempre tener en casa, "zona oscuras o descuidadas". Este tipo de zonas suelen acumular mucha energía estancada y pueden actuar como "flechas envenenadas". Intenta hacer un recorrido por la vivienda y ver si existen algunas de estas zonas para reducirlas, y que así la energía fluya siempre de forma correcta.