Según la experta en orden Toti Levy, conocida como la Marie Kondo española, disfrutar de una casa ordenada no solo nos ayuda a simplificar nuestro día a día, sino que también fomenta la creación de un ambiente donde el equilibrio emocional y la claridad mental son los protagonistas. No hace falta hacer grandes cambios, el truco está en establecer rutinas simples y ser constantes, con dedicar unos minutos al orden cada día es más que suficiente.
Para ayudarnos a ordenar la casa con éxito y, lo más importante, mantenerla ordenada a largo plazo, la experta nos ha compartido sus 5 claves imprescindibles para transformar la casa en un espacio funcional y equilibrado para que este 2025 podamos afrontar nuevos retos con mayor serenidad.
Revisa armarios, cajones y estanterías y dile adiós a lo que ya no tenga una función en tu vida.
El Mueble RBA
1. Elimina lo innecesario y deshazte de lo que ya no usas
Según Toti,“la acumulación de objetos genera un entorno caótico que puede afectar nuestro equilibrio emocional”. Por eso, la experta señala que el primer paso que nos lleva hacia un hogar ordenado es deshacernos de todos aquellos objetos que tengamos en casa y que ya no necesitemos. Para ello, la experta sugiere que revisemos, con honestidad, armarios, cajones y estanterías con el fin de conservar únicamente lo que realmente usamos o nos aporta valor a nuestra vida. Lo que ya no tenga cabida en tu hogar, puedes donarlo o reciclarlo.
2. Categoriza y organiza cada espacio
Una vez hayas decidido qué vas a conservar, debes ordenar todo lo que te quedas por categorías (como ropa, libros, utensilios de cocina, etc.). Y es que para la experta la categorización facilita el proceso de organización del hogar y evita que nos pasemos algo por alto. Una vez tengas todas tus pertenencias por categorías, debes asignar un lugar específico en la casa para cada objeto. Así, no solo sabrás dónde encontrar algo cada vez que lo necesites, sino que también te será mucho más fácil mantener el orden a largo plazo.
Asignar un lugar específico a cada objeto es el mejor modo de fomentar el orden en casa.
RBA
3. Establece rutinas de mantenimiento diario
Una clave para mantener la casa ordenada es asimilar que el orden no es un objetivo puntual o algo que hacemos una vez y ya nos olvidamos. Es justamente todo lo contrario: el orden es un hábito que requiere de nuestra constancia. Conseguirlo no es difícil, Toti recomienda dedicar unos minutos al día para guardar las cosas en su sitio, limpiar superficies o revisar aquellos espacios que antes se desordenan, como el recibidor o la cocina. “Pequeños esfuerzos diarios evitan grandes desastres semanales”, asegura la experta.
Para mantener la casa ordenada a largo plazo, un truco de experta es dedicar unos minutos a ordenar en nuestro día a día.
RBA
4. Crea espacios funcionales y visualmente armónicos
Toti también comenta que para que un espacio esté organizado también es necesario que sea agradable para la vista. Para ello, un truco superútil es aprovechar la luz natural, mantener una decoración simple que aporte calma o usar cajas, cestas o divisores en los cajones que, además de ayudarnos a optimizar el espacio, también favorezcan la estética del hogar.
5. Planifica los primeros meses del año con claridad
Aunque el año ya haya comenzado, todavía estás a tiempo de crear un calendario visual donde recojas todas las actividades más importantes y fijes metas realistas para los primeros meses del año que te ayuden a mantener el orden en todos los ámbitos, a un ritmo equilibrado y sin agobios. Además, esto también te ayudará a potenciar una sensación de calma y control que tiene un impacto muy positivo en todas las áreas de tu vida.